Concepciones sobre ciencia, enseñanza y aprendizaje de los profesores de la Universidad de Cuenca y la relación con sus prácticas docentes e investigativas

La ciencia, desde que se constituyó como la principal vía de explicación de la realidad, ha tenido y sigue teniendo un impacto fundamental en el desarrollo de nuestra historia como seres humanos, puesto que, al ser socializada a través de la escuela, ha ido moldeando nuestra cultura, y, sobre tod...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ayabaca Pineda, Tania Mabel
Other Authors: Ramírez Gallegos, Jacques Paul
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34839
_version_ 1785802461672374272
author Ayabaca Pineda, Tania Mabel
author2 Ramírez Gallegos, Jacques Paul
author_facet Ramírez Gallegos, Jacques Paul
Ayabaca Pineda, Tania Mabel
author_sort Ayabaca Pineda, Tania Mabel
collection DSpace
description La ciencia, desde que se constituyó como la principal vía de explicación de la realidad, ha tenido y sigue teniendo un impacto fundamental en el desarrollo de nuestra historia como seres humanos, puesto que, al ser socializada a través de la escuela, ha ido moldeando nuestra cultura, y, sobre todo, nuestra forma de pensar, coadyuvando a la formación de una concepción del hombre, el mundo y la sociedad. En tal sentido, la epistemología, específicamente, las concepciones de ciencia se encuentran estrechamente vinculadas con la enseñanza. Con el propósito de reflexionar sobre el quehacer pedagógico e iniciar una resignificación educativa -a partir del hecho evidente de que vivimos en una crisis profunda de nuestras certezas y requerimos de nuevos métodos e instrumentos de pensamiento y acción, en lo relacionado a la creación, difusión y aplicación de conocimientos- se indaga en las concepciones y prácticas del profesorado universitario sobre el significado de la ciencia, su enseñanza y aprendizaje. La propuesta metodológica tiene un enfoque cualitativo fenomenológico y se elige como método el estudio de casos, las entrevistas en profundidad y el análisis de documentos como técnicas de producción de datos. Los resultados muestran un perfil de los docentes definido por una tendencia ecléctica respecto a la ciencia y por una tendencia constructivista sobre el aprendizaje y la enseñanza. Se detecta que hay una falta de coherencia epistemológica entre las concepciones de ciencia y el modelo de enseñanza de los profesores.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34839
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-348392020-09-29T14:09:45Z Concepciones sobre ciencia, enseñanza y aprendizaje de los profesores de la Universidad de Cuenca y la relación con sus prácticas docentes e investigativas Ayabaca Pineda, Tania Mabel Ramírez Gallegos, Jacques Paul Enseñanza Universidad de Cuenca Educación La ciencia, desde que se constituyó como la principal vía de explicación de la realidad, ha tenido y sigue teniendo un impacto fundamental en el desarrollo de nuestra historia como seres humanos, puesto que, al ser socializada a través de la escuela, ha ido moldeando nuestra cultura, y, sobre todo, nuestra forma de pensar, coadyuvando a la formación de una concepción del hombre, el mundo y la sociedad. En tal sentido, la epistemología, específicamente, las concepciones de ciencia se encuentran estrechamente vinculadas con la enseñanza. Con el propósito de reflexionar sobre el quehacer pedagógico e iniciar una resignificación educativa -a partir del hecho evidente de que vivimos en una crisis profunda de nuestras certezas y requerimos de nuevos métodos e instrumentos de pensamiento y acción, en lo relacionado a la creación, difusión y aplicación de conocimientos- se indaga en las concepciones y prácticas del profesorado universitario sobre el significado de la ciencia, su enseñanza y aprendizaje. La propuesta metodológica tiene un enfoque cualitativo fenomenológico y se elige como método el estudio de casos, las entrevistas en profundidad y el análisis de documentos como técnicas de producción de datos. Los resultados muestran un perfil de los docentes definido por una tendencia ecléctica respecto a la ciencia y por una tendencia constructivista sobre el aprendizaje y la enseñanza. Se detecta que hay una falta de coherencia epistemológica entre las concepciones de ciencia y el modelo de enseñanza de los profesores. Science, since it became the main way of explaining reality and was socialized through school, has had and continues having a fundamental impact on the development of our history as human beings, since it has been shaping our culture, and, above all, our way of thinking, contributing to the formation of a conception of man, the world and society. In this sense, epistemology, specifically, the conceptions of science are closely linked to teaching. With de purpose of reflecting about the pedagogical task and initiating an educational resignification -from the evident fact that we live in a deep crisis of our certainties and require new methods and instruments of thought and action, in relation to creation, diffusion and application of knowledge- we inquire into the conceptions and practices of university professors about the meaning of science, its teaching and learning. The methodological proposal has a phenomenological qualitative approach. The case study is selected as method, in-depth interviews and documentary analysis are chosen as data production techniques. The results show a profile of teachers defined by an eclectic tendency towards science, and by a constructivist tendency on learning and teaching. It is detected that there is a lack of epistemological coherence between the conceptions of science and the teaching model of teachers. Magíster en Educación mención Desarrollo del Pensamiento Cuenca 2020-09-29T14:09:42Z 2020-09-29T14:09:42Z 2020-09-29 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34839 spa TM4;1743 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ openAccess application/pdf 237 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Enseñanza
Universidad de Cuenca
Educación
Ayabaca Pineda, Tania Mabel
Concepciones sobre ciencia, enseñanza y aprendizaje de los profesores de la Universidad de Cuenca y la relación con sus prácticas docentes e investigativas
title Concepciones sobre ciencia, enseñanza y aprendizaje de los profesores de la Universidad de Cuenca y la relación con sus prácticas docentes e investigativas
title_full Concepciones sobre ciencia, enseñanza y aprendizaje de los profesores de la Universidad de Cuenca y la relación con sus prácticas docentes e investigativas
title_fullStr Concepciones sobre ciencia, enseñanza y aprendizaje de los profesores de la Universidad de Cuenca y la relación con sus prácticas docentes e investigativas
title_full_unstemmed Concepciones sobre ciencia, enseñanza y aprendizaje de los profesores de la Universidad de Cuenca y la relación con sus prácticas docentes e investigativas
title_short Concepciones sobre ciencia, enseñanza y aprendizaje de los profesores de la Universidad de Cuenca y la relación con sus prácticas docentes e investigativas
title_sort concepciones sobre ciencia, enseñanza y aprendizaje de los profesores de la universidad de cuenca y la relación con sus prácticas docentes e investigativas
topic Enseñanza
Universidad de Cuenca
Educación
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34839
work_keys_str_mv AT ayabacapinedataniamabel concepcionessobrecienciaensenanzayaprendizajedelosprofesoresdelauniversidaddecuencaylarelacionconsuspracticasdocenteseinvestigativas