Análisis sísmico de edificaciones aisladas con muros de mampostería en Cuenca
Cuenca es la tercera ciudad más importante del Ecuador, se encuentra ubicada en una zona de alto peligro sísmico; si bien la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC-SE-DS, 2014) establece requerimientos para un correcto diseño sismo resistente, el cumplimiento de estos no se encuentra estrict...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34842 |
_version_ | 1785802487592124416 |
---|---|
author | Alvarez Monroy, Jessica Paola Morocho Torres, Joselyne Estefania |
author2 | García Erazo, Hernán Alfredo |
author_facet | García Erazo, Hernán Alfredo Alvarez Monroy, Jessica Paola Morocho Torres, Joselyne Estefania |
author_sort | Alvarez Monroy, Jessica Paola |
collection | DSpace |
description | Cuenca es la tercera ciudad más importante del
Ecuador, se encuentra ubicada en una zona de alto peligro
sísmico; si bien la Norma Ecuatoriana de la Construcción
(NEC-SE-DS, 2014) establece requerimientos para un
correcto diseño sismo resistente, el cumplimiento de estos
no se encuentra estrictamente regulado. Existe información
limitada sobre la calidad constructiva y arquitectónica de las
construcciones existentes, razón por la cual es necesaria la
introducción de estudios sísmicos en diferentes sectores de
la ciudad.
Esta investigación busca analizar arquitectónica y
sísmicamente tres edificaciones en la zona de El Ejido. Las
edificaciones seleccionadas cumplen con varios requisitos,
entre los más importantes: implantación aislada, paredes de
ladrillo y una altura de hasta dos pisos.
El análisis de la configuración arquitectónica
considera variables como: regularidad en plantas y fachadas,
alineación de paredes, aberturas en losas y aberturas en
paredes. Para el análisis sísmico se desarrollan modelos
matemáticos, los cuales son sometidos a un análisis modal
y espectral obteniendo como resultados: períodos, modos
de vibración, participación de masa y desplazamientos
máximos. Una vez realizados los análisis antes descritos, se
procede a verificar que las derivas de piso de las edificaciones
analizadas no excedan el valor máximo establecido en la
Norma Ecuatoriana de la Construcción en el capítulo Peligro
Sísmico: diseño sismo resistente.
Finalmente, se realiza una comparación entre los
resultados obtenidos del análisis arquitectónico y sísmico. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34842 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-348422020-09-30T13:48:02Z Análisis sísmico de edificaciones aisladas con muros de mampostería en Cuenca Alvarez Monroy, Jessica Paola Morocho Torres, Joselyne Estefania García Erazo, Hernán Alfredo Arquitectura Vivienda Diseño de vivienda Construcción de viviendas Cuenca es la tercera ciudad más importante del Ecuador, se encuentra ubicada en una zona de alto peligro sísmico; si bien la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC-SE-DS, 2014) establece requerimientos para un correcto diseño sismo resistente, el cumplimiento de estos no se encuentra estrictamente regulado. Existe información limitada sobre la calidad constructiva y arquitectónica de las construcciones existentes, razón por la cual es necesaria la introducción de estudios sísmicos en diferentes sectores de la ciudad. Esta investigación busca analizar arquitectónica y sísmicamente tres edificaciones en la zona de El Ejido. Las edificaciones seleccionadas cumplen con varios requisitos, entre los más importantes: implantación aislada, paredes de ladrillo y una altura de hasta dos pisos. El análisis de la configuración arquitectónica considera variables como: regularidad en plantas y fachadas, alineación de paredes, aberturas en losas y aberturas en paredes. Para el análisis sísmico se desarrollan modelos matemáticos, los cuales son sometidos a un análisis modal y espectral obteniendo como resultados: períodos, modos de vibración, participación de masa y desplazamientos máximos. Una vez realizados los análisis antes descritos, se procede a verificar que las derivas de piso de las edificaciones analizadas no excedan el valor máximo establecido en la Norma Ecuatoriana de la Construcción en el capítulo Peligro Sísmico: diseño sismo resistente. Finalmente, se realiza una comparación entre los resultados obtenidos del análisis arquitectónico y sísmico. Cuenca is the third most important city in Ecuador, it is located in a high seismic hazard zone; although the Ecuadorian Construction Standard, known as the Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC-SE-DS, 2015), establishes requirements for a correct earthquake resistant design, compliance with these is not strictly regulated. There is limited information on the constructive and architectural quality of existing buildings, which is why the introduction of seismic studies in different city sectors is necessary. This research analyzes architectural and seismic characteristics of three buildings in the area of El Ejido. The selected buildings meet several criteria, in particular: isolated implantation, brick walls and a height of up to two floors. For the analysis of the architectural configuration the following variables were considered: inside corners, continuity of openings, long-wide relationship, slab openings and geometric regularity in facades. In the seismic analysis, mathematical models are developed. These were later subjected to a modal and spectral analysis obtaining results such as: periods, vibration modes, mass displacements and design spectra. Once the previously described analysis had been carried out, it was fundamental to verify that the floor drifts of the analyzed buildings did not exceed the maximum value established in the Ecuadorian Construction Standard in the Seismic Danger chapter: earthquake resistant design (NEC-SE-DS). Finally, the results from the architectonic and seismic analysis are compared. Arquitecto Cuenca 2020-09-30T13:48:00Z 2020-09-30T13:48:00Z 2020-09-30 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34842 spa TA;1091 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Vivienda Diseño de vivienda Construcción de viviendas Alvarez Monroy, Jessica Paola Morocho Torres, Joselyne Estefania Análisis sísmico de edificaciones aisladas con muros de mampostería en Cuenca |
title | Análisis sísmico de edificaciones aisladas con muros de mampostería en Cuenca |
title_full | Análisis sísmico de edificaciones aisladas con muros de mampostería en Cuenca |
title_fullStr | Análisis sísmico de edificaciones aisladas con muros de mampostería en Cuenca |
title_full_unstemmed | Análisis sísmico de edificaciones aisladas con muros de mampostería en Cuenca |
title_short | Análisis sísmico de edificaciones aisladas con muros de mampostería en Cuenca |
title_sort | análisis sísmico de edificaciones aisladas con muros de mampostería en cuenca |
topic | Arquitectura Vivienda Diseño de vivienda Construcción de viviendas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34842 |
work_keys_str_mv | AT alvarezmonroyjessicapaola analisissismicodeedificacionesaisladasconmurosdemamposteriaencuenca AT morochotorresjoselyneestefania analisissismicodeedificacionesaisladasconmurosdemamposteriaencuenca |