Trastornos alimentarios en adolescentes del Colegio La Providencia de la ciudad de Azogues, 2010-2011
Objetivo: Identificar la prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes entre 10 a 19 años de edad del Colegio Particular Mixto La Providencia de la ciudad de Azogues durante el año lectivo 2010 2011. Método y Materiales: Se realizó un estudio de prevalencia, tipo cuant...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3485 |
_version_ | 1785802351186018304 |
---|---|
author | Larrea Romero, Sandra Agustina Lema Buri, Adriana Paola |
author2 | Villamagua Jiménez, Edith del Carmen |
author_facet | Villamagua Jiménez, Edith del Carmen Larrea Romero, Sandra Agustina Lema Buri, Adriana Paola |
author_sort | Larrea Romero, Sandra Agustina |
collection | DSpace |
description | Objetivo: Identificar la prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes entre 10 a 19 años de edad del Colegio Particular Mixto La Providencia de la ciudad de Azogues durante el año lectivo 2010 2011. Método y Materiales: Se realizó un estudio de prevalencia, tipo cuantitativo descriptivo a los estudiantes del Colegio La Providencia periodo lectivo 2010 2011, a todo el universo(556estudiantes). En donde se identificaron casos de trastornos alimentarios y los presencia de factores de riesgo tanto familiares, biológicos, ambientales y socio-culturales.Los datos fueron obtenidos mediante la realización de cuestionarios a los estudiantes, que posteriormente fueron verificados, tabulados y analizados mediante tablas y gráficos realizados en Excel. Resultados: Nuestro estudio muestra una prevalencia de trastornos alimentarios de un 3,78%, el 2.7% son mujeres y el 1,08% son hombres. También notamos que existe mayor prevalencia en adolescentes de 12 y 13 años.El 18,35% presentó algún factor riesgo para trastornos alimentarios, predominan los factores familiares y ambientales (61,03%), pero de estos solo el 2,88% presentan algún tipo de trastorno. Hubo una tendencia de mayor proporción de adolescentes con riesgo de trastornos alimentarios en el grupo 12 y 13 años (4,14% para cada uno) y de la zona urbana.En cuanto al IMC pudimos observar que el 64,21% se encuentra dentro de lo normal, mientras que un 21,4% presenta bajo peso, un 13,49% tienen sobrepeso y un 0,9% presenta obesidad. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3485 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34852020-08-04T20:51:44Z Trastornos alimentarios en adolescentes del Colegio La Providencia de la ciudad de Azogues, 2010-2011 Larrea Romero, Sandra Agustina Lema Buri, Adriana Paola Villamagua Jiménez, Edith del Carmen Cordero Gulá, Luis Pablo Trastornos De La Conducta Alimentaria Encuestas Nutricionales Adolescente Estudiantes Azogues Objetivo: Identificar la prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes entre 10 a 19 años de edad del Colegio Particular Mixto La Providencia de la ciudad de Azogues durante el año lectivo 2010 2011. Método y Materiales: Se realizó un estudio de prevalencia, tipo cuantitativo descriptivo a los estudiantes del Colegio La Providencia periodo lectivo 2010 2011, a todo el universo(556estudiantes). En donde se identificaron casos de trastornos alimentarios y los presencia de factores de riesgo tanto familiares, biológicos, ambientales y socio-culturales.Los datos fueron obtenidos mediante la realización de cuestionarios a los estudiantes, que posteriormente fueron verificados, tabulados y analizados mediante tablas y gráficos realizados en Excel. Resultados: Nuestro estudio muestra una prevalencia de trastornos alimentarios de un 3,78%, el 2.7% son mujeres y el 1,08% son hombres. También notamos que existe mayor prevalencia en adolescentes de 12 y 13 años.El 18,35% presentó algún factor riesgo para trastornos alimentarios, predominan los factores familiares y ambientales (61,03%), pero de estos solo el 2,88% presentan algún tipo de trastorno. Hubo una tendencia de mayor proporción de adolescentes con riesgo de trastornos alimentarios en el grupo 12 y 13 años (4,14% para cada uno) y de la zona urbana.En cuanto al IMC pudimos observar que el 64,21% se encuentra dentro de lo normal, mientras que un 21,4% presenta bajo peso, un 13,49% tienen sobrepeso y un 0,9% presenta obesidad. Objective: To identify the prevalence of disorders of eating behavior in 10 to 19 years old adolescents, Of Colegio Particular Mixto “La Providencia”from Azogues, during the school year 2010-2011. Method and Materials: A kind of study quantitative descriptive of prevalence was made, to entire universe of students (556) from Providencia high school, in the academic period 2010-2011. Cases of eating disorders and the presence of risk factors, such as relatives, biological, environmental and socio-culture were identified. Data were obtained giving questionnaires to students, wich were later verified, tabulated and analyzed through tables and charts in Excel. Results: Our study shows a prevalence of eating disorders in a 3,78%, of adolescents, 2.7% are women and 1,08% are men. Also,we realized that there is a greater prevalence in 12 and 13 years old adolescents. 18,35% presented some risk factor for eating disorders, relatives and environmental factor predominated with a 61,03%, but only a 2,88% have any kind of disorder. There was a tendency of increased risk of disordered eating behavior in 12 and 13 years old adolescents (4,14% for each one) and the urban area. In relation to body mass index we could observe that the 64,21% is within the normal range, while a 21,4% are underweight, a 13,49% have overweight and a 0,9% presents obesity Médico Cuenca 2013-07-16T17:16:26Z 2013-07-16T17:16:26Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3485 spa MED-1656 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Trastornos De La Conducta Alimentaria Encuestas Nutricionales Adolescente Estudiantes Azogues Larrea Romero, Sandra Agustina Lema Buri, Adriana Paola Trastornos alimentarios en adolescentes del Colegio La Providencia de la ciudad de Azogues, 2010-2011 |
title | Trastornos alimentarios en adolescentes del Colegio La Providencia de la ciudad de Azogues, 2010-2011 |
title_full | Trastornos alimentarios en adolescentes del Colegio La Providencia de la ciudad de Azogues, 2010-2011 |
title_fullStr | Trastornos alimentarios en adolescentes del Colegio La Providencia de la ciudad de Azogues, 2010-2011 |
title_full_unstemmed | Trastornos alimentarios en adolescentes del Colegio La Providencia de la ciudad de Azogues, 2010-2011 |
title_short | Trastornos alimentarios en adolescentes del Colegio La Providencia de la ciudad de Azogues, 2010-2011 |
title_sort | trastornos alimentarios en adolescentes del colegio la providencia de la ciudad de azogues, 2010-2011 |
topic | Trastornos De La Conducta Alimentaria Encuestas Nutricionales Adolescente Estudiantes Azogues |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3485 |
work_keys_str_mv | AT larrearomerosandraagustina trastornosalimentariosenadolescentesdelcolegiolaprovidenciadelaciudaddeazogues20102011 AT lemaburiadrianapaola trastornosalimentariosenadolescentesdelcolegiolaprovidenciadelaciudaddeazogues20102011 |