Análisis del caso: 17293-2018-00258: invasión de áreas de importancia ecológica a la luz del articulo 245 numeral 1 de Código Orgánico Integral Penal
En el presente trabajo, titulado “Análisis del caso: 17293-2018-00258: invasión de áreas de importancia ecológica a la luz del artículo 245 numeral 1 del Código Orgánico Integral Penal”, se aborda un proceso que se ventiló en la Unidad Judicial de lo Penal, del cantón Rumiñahui, provincia del Pic...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34904 |
_version_ | 1785802379860377600 |
---|---|
author | Bernal Ñauta, Ana Estefanía |
author2 | Martínez Izquierdo, Diego Xavier |
author_facet | Martínez Izquierdo, Diego Xavier Bernal Ñauta, Ana Estefanía |
author_sort | Bernal Ñauta, Ana Estefanía |
collection | DSpace |
description | En el presente trabajo, titulado “Análisis del caso: 17293-2018-00258: invasión de
áreas de importancia ecológica a la luz del artículo 245 numeral 1 del Código Orgánico
Integral Penal”, se aborda un proceso que se ventiló en la Unidad Judicial de lo Penal, del
cantón Rumiñahui, provincia del Pichincha, en el año 2018; donde dos personas son
procesadas por la invasión a la Reserva Ecológica de Antisana, que desde el 21 de julio de
1993 forma parte de las áreas naturales protegidas en el Ecuador; y se les aplica la agravante
del numeral 1 del referido artículo porque cazaron dos ciervos andinos de cola blanca, cuyo
nombre científico corresponde odocoileus virginianus ustus, especie silvestre que de acuerdo
con el “Libro Rojo de Mamíferos en el Ecuador” su estado de conservación nacional es de
“casi amenazado”, ello quiere decir que es una especie de vida silvestre próxima a
considerarse en peligro crítico.
El análisis del caso se lo hace desde un punto de vista penal, partiendo de
conceptualizaciones doctrinarias, considerando que la doctrina es una de las fuentes del
derecho, para luego referirnos a otra fuente importante que es la ley, en este caso nos hemos
apoyado principalmente de lo contenido en el Código Orgánico Integral Penal, pero también
de otros cuerpos normativos y acuerdos ministeriales; para finalmente, al ser esta modalidad
de titulación un análisis de caso, ir al caso, exponer como se desarrolló, si fue la manera
correcta, y en su defecto señalar desde nuestro punto de vista como debía llevarse. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34904 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-349042021-01-21T14:05:02Z Análisis del caso: 17293-2018-00258: invasión de áreas de importancia ecológica a la luz del articulo 245 numeral 1 de Código Orgánico Integral Penal Bernal Ñauta, Ana Estefanía Martínez Izquierdo, Diego Xavier Derecho Penal Reserva Ecológica de Antisana Canton Rumiñahui Provincia del Pichincha Medio ambiente En el presente trabajo, titulado “Análisis del caso: 17293-2018-00258: invasión de áreas de importancia ecológica a la luz del artículo 245 numeral 1 del Código Orgánico Integral Penal”, se aborda un proceso que se ventiló en la Unidad Judicial de lo Penal, del cantón Rumiñahui, provincia del Pichincha, en el año 2018; donde dos personas son procesadas por la invasión a la Reserva Ecológica de Antisana, que desde el 21 de julio de 1993 forma parte de las áreas naturales protegidas en el Ecuador; y se les aplica la agravante del numeral 1 del referido artículo porque cazaron dos ciervos andinos de cola blanca, cuyo nombre científico corresponde odocoileus virginianus ustus, especie silvestre que de acuerdo con el “Libro Rojo de Mamíferos en el Ecuador” su estado de conservación nacional es de “casi amenazado”, ello quiere decir que es una especie de vida silvestre próxima a considerarse en peligro crítico. El análisis del caso se lo hace desde un punto de vista penal, partiendo de conceptualizaciones doctrinarias, considerando que la doctrina es una de las fuentes del derecho, para luego referirnos a otra fuente importante que es la ley, en este caso nos hemos apoyado principalmente de lo contenido en el Código Orgánico Integral Penal, pero también de otros cuerpos normativos y acuerdos ministeriales; para finalmente, al ser esta modalidad de titulación un análisis de caso, ir al caso, exponer como se desarrolló, si fue la manera correcta, y en su defecto señalar desde nuestro punto de vista como debía llevarse. In the present work, entitled “Analysis of the case: 17293-2018-00258: invasion of areas of ecological importance in light of article 245, number 1 of the Código Orgánico Integral Penal”, a process that was aired in the Judicial Unit of Criminal Law, in the Rumiñahui canton, Pichincha province, in 2018; where two people are prosecuted for the invasion of the Antisana Ecological Reserve, since July 21, 1993, they are part of the protected natural areas in Ecuador; and the aggravating factor of number 1 of the referred article is applied to them because they hunted two white-tailed deer, whose scientific name corresponds odocoileus virginianus ustus, a wild species that according to the "Red Book of Mammals in Ecuador" their national conservation status it is "near threatened", which means it is a critically endangered species of wildlife close to critical. The analysis of the case is made from a criminal point of view, based on doctrinal conceptualizations, considering that doctrine is one of the sources of law, and then we refer to another important source that is the law, in this case we have relied mainly on the content of the Código Orgánico Integral Penal, but also of other regulatory bodies and ministerial agreementes; to finally, this modality of titling be a case analysis, go to the case, expose how it is found, if it is the correct way, and in its absence indicated from our point of view how they are carried. Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2020-10-20T14:58:29Z 2020-10-20T14:58:29Z 2020-10-20 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34904 spa P;990 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 98 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Penal Reserva Ecológica de Antisana Canton Rumiñahui Provincia del Pichincha Medio ambiente Bernal Ñauta, Ana Estefanía Análisis del caso: 17293-2018-00258: invasión de áreas de importancia ecológica a la luz del articulo 245 numeral 1 de Código Orgánico Integral Penal |
title | Análisis del caso: 17293-2018-00258: invasión de áreas de importancia ecológica a la luz del articulo 245 numeral 1 de Código Orgánico Integral Penal |
title_full | Análisis del caso: 17293-2018-00258: invasión de áreas de importancia ecológica a la luz del articulo 245 numeral 1 de Código Orgánico Integral Penal |
title_fullStr | Análisis del caso: 17293-2018-00258: invasión de áreas de importancia ecológica a la luz del articulo 245 numeral 1 de Código Orgánico Integral Penal |
title_full_unstemmed | Análisis del caso: 17293-2018-00258: invasión de áreas de importancia ecológica a la luz del articulo 245 numeral 1 de Código Orgánico Integral Penal |
title_short | Análisis del caso: 17293-2018-00258: invasión de áreas de importancia ecológica a la luz del articulo 245 numeral 1 de Código Orgánico Integral Penal |
title_sort | análisis del caso: 17293-2018-00258: invasión de áreas de importancia ecológica a la luz del articulo 245 numeral 1 de código orgánico integral penal |
topic | Derecho Penal Reserva Ecológica de Antisana Canton Rumiñahui Provincia del Pichincha Medio ambiente |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34904 |
work_keys_str_mv | AT bernalnautaanaestefania analisisdelcaso17293201800258invasiondeareasdeimportanciaecologicaalaluzdelarticulo245numeral1decodigoorganicointegralpenal |