Qué motiva la decisión de separar los residuos sólidos en la fuente?: un análisis de diversas dimensiones del comportamiento de los hogares en la zona urbana de la ciudad de Cuenca – Ecuador

El presente proyecto busca elaborar un modelo explicativo de los principales determinantes de la decisión de separación de residuos domiciliarios en la fuente de los hogares del área urbana de la ciudad de Cuenca a través de una encuesta aplicada. Posteriormente, se realizan dos procesos, el primero...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsmän: Ríos Cali, Edith Mireya, Rubio Delgado, Nicole Paulina
Övriga upphovsmän: Segovia Sarmiento, Joselin Katerine
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: Universidad de Cuenca 2020
Ämnen:
Länkar:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34911
_version_ 1785802492876947456
author Ríos Cali, Edith Mireya
Rubio Delgado, Nicole Paulina
author2 Segovia Sarmiento, Joselin Katerine
author_facet Segovia Sarmiento, Joselin Katerine
Ríos Cali, Edith Mireya
Rubio Delgado, Nicole Paulina
author_sort Ríos Cali, Edith Mireya
collection DSpace
description El presente proyecto busca elaborar un modelo explicativo de los principales determinantes de la decisión de separación de residuos domiciliarios en la fuente de los hogares del área urbana de la ciudad de Cuenca a través de una encuesta aplicada. Posteriormente, se realizan dos procesos, el primero el modelo PLS-SEM basado en las teorías TPB, NAM y ABC; y el segundo, por medio de dos modelos probit se estima la probabilidad de la decisión de separar los residuos inorgánicos y orgánicos. De acuerdo con los resultados, tanto para la separación orgánica e inorgánica, la actitud es el único factor psicológico interno que influye positivamente en la decisión de separar. Todos los factores psicológicos externos resultan significativos en la separación de residuos inorgánicos como son el costo de separación, el estímulo de gobierno y la intervención del gobierno, siendo este último irrelevante en la separación de residuos orgánicos. También, se observó que el nivel de instrucción influye positivamente en ambos modelos, individualmente, el sexo influye en la separación de inorgánicos, mientras que la edad influye en la subclasificación de residuos orgánicos. Y por último con respecto a las variables propias de la gestión de residuos, el conocimiento de multas y el uso de la bolsa reutilizable son significativas en la separación de los residuos tanto orgánicos como inorgánicos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34911
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-349112022-10-28T19:03:02Z Qué motiva la decisión de separar los residuos sólidos en la fuente?: un análisis de diversas dimensiones del comportamiento de los hogares en la zona urbana de la ciudad de Cuenca – Ecuador Ríos Cali, Edith Mireya Rubio Delgado, Nicole Paulina Segovia Sarmiento, Joselin Katerine Economía Reciclaje Cantón Cuenca Gestión ambiental El presente proyecto busca elaborar un modelo explicativo de los principales determinantes de la decisión de separación de residuos domiciliarios en la fuente de los hogares del área urbana de la ciudad de Cuenca a través de una encuesta aplicada. Posteriormente, se realizan dos procesos, el primero el modelo PLS-SEM basado en las teorías TPB, NAM y ABC; y el segundo, por medio de dos modelos probit se estima la probabilidad de la decisión de separar los residuos inorgánicos y orgánicos. De acuerdo con los resultados, tanto para la separación orgánica e inorgánica, la actitud es el único factor psicológico interno que influye positivamente en la decisión de separar. Todos los factores psicológicos externos resultan significativos en la separación de residuos inorgánicos como son el costo de separación, el estímulo de gobierno y la intervención del gobierno, siendo este último irrelevante en la separación de residuos orgánicos. También, se observó que el nivel de instrucción influye positivamente en ambos modelos, individualmente, el sexo influye en la separación de inorgánicos, mientras que la edad influye en la subclasificación de residuos orgánicos. Y por último con respecto a las variables propias de la gestión de residuos, el conocimiento de multas y el uso de la bolsa reutilizable son significativas en la separación de los residuos tanto orgánicos como inorgánicos. The purpose of this project is to develop an explicative model of the main determinants of the decision to separate household waste of urban households in Cuenca, Ecuador through a survey. For this, two processes are carried out. First, the PLS-SEM model based on the TPB, NAM and ABC theories; and second, the probability of the decision to separate inorganic and organic waste is estimated using two probit models. The findings show for organic and inorganic separation, attitude is the only internal psychological factor that positively influences the decision to separate. Furthermore, all external psychological factors are significant in the separation of inorganic waste such as the separation cost, the government stimulus and government intervention, the latter being irrelevant in the separation of organic waste. Also, the probit estimates reveal that educational level positively influences both models, individually, sex influences inorganic separation, while age influences organic separation. And finally, regarding waste management variables, knowledge of fines and the use of the reusable bag are significant in the separation of organic and inorganic waste. Economista Cuenca 2020-10-21T13:55:05Z 2020-10-21T13:55:05Z 2020-10-21 bachelorThesis Proyectos integradores http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34911 spa TECO;859 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 173 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Economía
Reciclaje
Cantón Cuenca
Gestión ambiental
Ríos Cali, Edith Mireya
Rubio Delgado, Nicole Paulina
Qué motiva la decisión de separar los residuos sólidos en la fuente?: un análisis de diversas dimensiones del comportamiento de los hogares en la zona urbana de la ciudad de Cuenca – Ecuador
title Qué motiva la decisión de separar los residuos sólidos en la fuente?: un análisis de diversas dimensiones del comportamiento de los hogares en la zona urbana de la ciudad de Cuenca – Ecuador
title_full Qué motiva la decisión de separar los residuos sólidos en la fuente?: un análisis de diversas dimensiones del comportamiento de los hogares en la zona urbana de la ciudad de Cuenca – Ecuador
title_fullStr Qué motiva la decisión de separar los residuos sólidos en la fuente?: un análisis de diversas dimensiones del comportamiento de los hogares en la zona urbana de la ciudad de Cuenca – Ecuador
title_full_unstemmed Qué motiva la decisión de separar los residuos sólidos en la fuente?: un análisis de diversas dimensiones del comportamiento de los hogares en la zona urbana de la ciudad de Cuenca – Ecuador
title_short Qué motiva la decisión de separar los residuos sólidos en la fuente?: un análisis de diversas dimensiones del comportamiento de los hogares en la zona urbana de la ciudad de Cuenca – Ecuador
title_sort qué motiva la decisión de separar los residuos sólidos en la fuente?: un análisis de diversas dimensiones del comportamiento de los hogares en la zona urbana de la ciudad de cuenca – ecuador
topic Economía
Reciclaje
Cantón Cuenca
Gestión ambiental
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34911
work_keys_str_mv AT rioscaliedithmireya quemotivaladecisiondesepararlosresiduossolidosenlafuenteunanalisisdediversasdimensionesdelcomportamientodeloshogaresenlazonaurbanadelaciudaddecuencaecuador
AT rubiodelgadonicolepaulina quemotivaladecisiondesepararlosresiduossolidosenlafuenteunanalisisdediversasdimensionesdelcomportamientodeloshogaresenlazonaurbanadelaciudaddecuencaecuador