Sobrepeso-obesidad y factores asociados en estudiantes. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de cuenca. 2020

El aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad, está llevando a desarrollar un gran número de enfermedades que disminuyen la calidad de vida y productividad; además, conlleva a un mayor gasto de recursos por parte de las familias y el estado.OBJETIVO: determinar la prevalencia...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fajardo Heredia, Manuel Antonio, Tigre Quituizaca, Erika Tatiana
Other Authors: Charry Ramírez, José Ricardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34914
_version_ 1785802370512322560
author Fajardo Heredia, Manuel Antonio
Tigre Quituizaca, Erika Tatiana
author2 Charry Ramírez, José Ricardo
author_facet Charry Ramírez, José Ricardo
Fajardo Heredia, Manuel Antonio
Tigre Quituizaca, Erika Tatiana
author_sort Fajardo Heredia, Manuel Antonio
collection DSpace
description El aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad, está llevando a desarrollar un gran número de enfermedades que disminuyen la calidad de vida y productividad; además, conlleva a un mayor gasto de recursos por parte de las familias y el estado.OBJETIVO: determinar la prevalencia de sobrepeso-obesidad, y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en el periodo septiembre 2019-febrero 2020.METODOLOGÍA: estudio observacional, analítico y de corte transversal realizado con IC 95% en 449 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en el período lectivo septiembre 2019-febrero 2020. Se creó una base de datos y se hizo su análisis en el paquete estadístico SPSS versión 20, con tablas simples y múltiples de frecuencia, además de tablas de contingencia para determinar relación mediante estadístico chi2 con significancia estadística p<0,05.RESULTADOS: población con prevalencia de sobrepesodel 19,8%y 4,2% de obesidad; y27,2% de estudiantes tuvieron obesidad abdominal. La hipertensión fue del 1,1% y 14,9% de prehipertensión. 84,6% (380) tuvieronsedentarismo.La obesidad abdominal (OR=16,338 (IC95%: 9,697-27,528) p=0,000),y antecedentes familiares de obesidad(OR=2,150 (IC95%: 1,385-3,339) p=0,001), son factores de riesgo para padecer sobrepeso y obesidad en los estudiantes estudiados.Además,se encontró que sobrepeso y obesidad (OR=2,085 (IC95%: 1,223-3,554) p=0,006), yobesidad abdominal (OR=1,820 (IC95%: 1,077-3,075) p=0,024) son factores de riesgo parapadecer hipertensión arterial en la población en estudio.CONCLUSIÓN: la prevalencia de sobrepeso y obesidad es menor que en losestudiosen comparación.Cintura abdominal, antecedentes familiares de obesidad y presión arterial están relacionados con sobrepeso y obesidad.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34914
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-349142020-10-25T06:00:55Z Sobrepeso-obesidad y factores asociados en estudiantes. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de cuenca. 2020 Fajardo Heredia, Manuel Antonio Tigre Quituizaca, Erika Tatiana Charry Ramírez, José Ricardo Medicina Sobrepeso Obesidad Estudiantes Universidad de Cuenca Obesidad El aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad, está llevando a desarrollar un gran número de enfermedades que disminuyen la calidad de vida y productividad; además, conlleva a un mayor gasto de recursos por parte de las familias y el estado.OBJETIVO: determinar la prevalencia de sobrepeso-obesidad, y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en el periodo septiembre 2019-febrero 2020.METODOLOGÍA: estudio observacional, analítico y de corte transversal realizado con IC 95% en 449 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en el período lectivo septiembre 2019-febrero 2020. Se creó una base de datos y se hizo su análisis en el paquete estadístico SPSS versión 20, con tablas simples y múltiples de frecuencia, además de tablas de contingencia para determinar relación mediante estadístico chi2 con significancia estadística p<0,05.RESULTADOS: población con prevalencia de sobrepesodel 19,8%y 4,2% de obesidad; y27,2% de estudiantes tuvieron obesidad abdominal. La hipertensión fue del 1,1% y 14,9% de prehipertensión. 84,6% (380) tuvieronsedentarismo.La obesidad abdominal (OR=16,338 (IC95%: 9,697-27,528) p=0,000),y antecedentes familiares de obesidad(OR=2,150 (IC95%: 1,385-3,339) p=0,001), son factores de riesgo para padecer sobrepeso y obesidad en los estudiantes estudiados.Además,se encontró que sobrepeso y obesidad (OR=2,085 (IC95%: 1,223-3,554) p=0,006), yobesidad abdominal (OR=1,820 (IC95%: 1,077-3,075) p=0,024) son factores de riesgo parapadecer hipertensión arterial en la población en estudio.CONCLUSIÓN: la prevalencia de sobrepeso y obesidad es menor que en losestudiosen comparación.Cintura abdominal, antecedentes familiares de obesidad y presión arterial están relacionados con sobrepeso y obesidad. The increase in the prevalence of overweight and obesity is leading to the development of a large number of diseases that decrease the quality of life and productivity; in addition, it leads to a greater spendingof resources by families and the government.OBJECTIVE: todetermine the prevalence of overweight-obesity, and associated factors in students of the Faculty of Medical Sciences of the University of Cuenca in the period September 2019-February 2020.METHODOLOGY: it is anobservational, analytical and cross-sectional study carried out with 95%CI in 449 students of the Faculty of Medical Sciences of the University of Cuencafrom September 2019 to February 2020. A database was created and its analysis was made withSPSS version 20 statistical package, with single and multiple frequency tables, as well as contingency tables to determine the relationshipusing the Chi-Squarestatistic with statistical significance p value<0.05.RESULTS: apopulation with prevalence of overweight of 19.8% and 4.2% of obesity; and 27.2% of students had abdominal obesity. Hypertension was 1.1% and 14.9% prehypertension.The 84.6%(380) were sedentary. Abdominal obesity (OR = 16,338 (95% CI: 9,697-27,528) p = 0.000), and a family history of obesity (OR = 2,150 (95% CI: 1,385-3,339) p = 0.001), are risk factors for being overweight andobesity in the sample studied. Furthermore, it was found that overweight and obesity (OR = 2,085 (95% CI: 1,223-3,554) p = 0.006), and abdominal obesity (OR = 1,820 (95% CI: 1,077-3,075) p = 0.024) are risk factors for suffering arterial hypertension in the sample studied.CONCLUSION: the prevalence of overweight and obesity is lower than thecomparative studies. Some factors as abdominal waist, family history of obesity and blood pressure are related to overweight and obesity. Médico Cuenca 2020-10-21T16:53:32Z 2020-10-21T16:53:32Z 2020-09-07 bachelorThesis proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34914 spa MED;2519 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 49 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina
Sobrepeso
Obesidad
Estudiantes
Universidad de Cuenca
Obesidad
Fajardo Heredia, Manuel Antonio
Tigre Quituizaca, Erika Tatiana
Sobrepeso-obesidad y factores asociados en estudiantes. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de cuenca. 2020
title Sobrepeso-obesidad y factores asociados en estudiantes. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de cuenca. 2020
title_full Sobrepeso-obesidad y factores asociados en estudiantes. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de cuenca. 2020
title_fullStr Sobrepeso-obesidad y factores asociados en estudiantes. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de cuenca. 2020
title_full_unstemmed Sobrepeso-obesidad y factores asociados en estudiantes. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de cuenca. 2020
title_short Sobrepeso-obesidad y factores asociados en estudiantes. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de cuenca. 2020
title_sort sobrepeso-obesidad y factores asociados en estudiantes. facultad de ciencias médicas. universidad de cuenca. 2020
topic Medicina
Sobrepeso
Obesidad
Estudiantes
Universidad de Cuenca
Obesidad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34914
work_keys_str_mv AT fajardoherediamanuelantonio sobrepesoobesidadyfactoresasociadosenestudiantesfacultaddecienciasmedicasuniversidaddecuenca2020
AT tigrequituizacaerikatatiana sobrepesoobesidadyfactoresasociadosenestudiantesfacultaddecienciasmedicasuniversidaddecuenca2020