Summary: | ANTECEDENTES. La importancia del estudio de interacciones entre medicamento-
planta medicinal reside en el punto crítico de poder identificar y prevenir efectos
adversos a futuro y a la vez modular las interacciones benéficas potenciales. (1)
En Estados Unidos, el Centro de Control de envenenamiento ha reportado cerca de
200.000 ingresos hospitalarios a causa de los efectos adversos de los
medicamentos siendo principalmente responsables los medicamentos de tipo
psiquiátrico como los antidepresivos inhibidores selectivos de la re-captación de
serotonina con un 30,3% de casos, los antipsicóticos atípicos con 24,1% y otros
tipos de antidepresivos con 21,5% de ellos. (2) De igual manera en este país se
reportó que el 20% de la población consume productos a base de plantas
medicinales en conjunto con otros medicamentos y que el 70% de ellos no reportó
esta información al personal médico tratante. (1)
OBJETIVO GENERAL. Sintetizar la evidencia científica sobre los aspectos
clínicamente relevantes de las interacciones medicamento-nutriente y
medicamento-planta medicinal en el tratamiento farmacológico de la epilepsia con
ácido valproico.
METODOLOGÍA. Es una revisión sistemática cualitativa en la que se analizaron
artículos de origen primario sobre las interacciones reportadas entre el ácido
valproico con nutrientes/alimentos o con plantas medicinales.
RESULTADOS. Mediante la aplicación de la ecuación de búsqueda y de los criterios
de búsqueda se obtuvieron 909 artículos, 12 estudios fueron depurados, de los
artículos restantes 10 cumplieron los criterios de inclusión. De éstos, 7 reportaron
interacciones de tipo farmacocinético entre nutriente-medicamento y uno de ellos
entre planta medicinal-medicamento; uno reporta interacción farmacodinámica entre
nutriente-medicamento por exacerbación de efectos secundarios relacionados a la
disfunción hepática y 2 artículos reportaron ausencia de interacción.
3
Fabiola Marisol Cabrera Benavides Jessica
Herrera Agudelo
CONCLUSIONES. En relación con el ácido valproico y la administración conjunta
con plantas medicinales se observó que puede existir una disminución del efecto
terapéutico del medicamento al administrarse con Ginkgo biloba o suplementos
herbales que lo reporten como principal componente.
La administración conjunta de alimentos con ácido valproico no interfiere
significativamente en la concentración plasmática del medicamento. No obstante,
los cambios circadianos en la alimentación tienen efecto en la actividad
anticonvulsivante del ácido valproico; Se observó que el efecto terapéutico es mayor
al ingerirse en la mañana que en la noche tanto por el ciclo circadiano como por el
consumo de alimentos de menor densidad energética.
La administración de ácido valproico de manera simultánea con la dieta cetogénica
puede inducir a una disminución estadísticamente significativa en la concentración
sérica de este medicamento. La dieta cetogénica puede potenciar el efecto
hepatotóxico del ácido valproico, sin embargo, estos efectos son reversibles.
|