Summary: | El presente proyecto fue desarrollado en la Planta de Tratamiento de Agua Potable "El Cebollar" (PTAP), y tuvo como finalidad realizar una evaluación de las condiciones hidráulicas, dosis óptimas, eficiencia de los procesos de coagulación y floculación. La evaluación hidráulica permitió obtener los gradientes de velocidad y tiempos de retención tanto de la coagulación como de la floculación, que fueron necesarios para aplicarlas en las pruebas de jarras y de esa forma se obtuvo resultados con las condiciones similares de la PTAP. Se ejecutaron ensayos de jarras entre los meses de marzo hasta agosto del 2019, para obtener la dosis óptima de sulfato de aluminio (SA) y polímero catiónico (PC) en base a parámetros de turbiedad (TURB), color aparente (CA) y pH, aplicados a caudales de 1000, 950 y 800 l/s del agua cruda. Los resultados de las pruebas de jarras se utilizaron para realizar las curvas de dosificación y eficiencia de sulfato de aluminio tipo A (SAGA), sulfato de aluminio tipo B (SAGB) y PC.
Usando SAGA en las pruebas de jarras se obtuvo un promedio del porcentaje de remoción de TURB (96.11 %) y del CA (98.60 %); cuando se usó SAGB se obtuvo un promedio del porcentaje de remoción de TURB (95.65%) y CA (97.82%), para los dos casos el pH tuvo una variabilidad dentro del rango bibliográfico. Por otro lado, al aplicar el coagulante junto con el floculante se obtuvo 5% más de los porcentajes de remoción que al suministrar solo SA. Además, se determinó que el PC tiene un comportamiento similar al ser usado con los dos coagulantes con relación al porcentaje de remoción de TURB, CA y variación de pH. La dosis de SAGA utilizada fue menor en comparación con el SAGB.
Los resultados que fueron obtenidos servirán para mejorar la potabilización del agua en los procesos analizados. Además, mejorará la eficiencia en la dosificación del coagulante y floculante, consecuentemente generará la reducción de los costos por compra de químicos.
|