Summary: | El diseño por capacidad es ampliamente utilizado en el diseño de estructuras resistentes a la fuerza
sísmica donde los análisis no lineales no son requeridos. Se realiza un modelo elástico de una
estructura formada por pórticos especiales a momento de acero utilizando el software Etabs. Las
características geométricas y las cargas aplicadas se tomaron del documento FEMA P-695. El
diseño por serviciabilidad se realiza por dos métodos: Fuerza Lateral Equivalente y Análisis Modal
Espectral. Analizamos dos enfoques de diseño aplicados al diseño por capacidad. En el enfoque
global se utiliza un factor de sobrerresistencia para el diseño de las columnas y las conexiones, las
vigas se diseñan sin utilizar el factor de sobrerresistencia con la finalidad de asegurar que la
respuesta de la estructura ante las cargas cíclicas del sismo desarrolle el mecanismo de viga, como
exige la Norma. En el enfoque local no se utiliza el factor de sobrerresistencia, se diseñan las
columnas y conexiones con la máxima capacidad desarrollada en las rótulas plásticas proyectadas
en la cara de la columna, con la finalidad de que el mecanismo de viga se desarrolle, en otras
palabras, es un diseño de elemento a elemento. Finalmente, se presenta una guía del diseño por
capacidad aplicando los enfoques global y local.
|