Comparación del diseño por capacidad entre el enfoque global y el enfoque local de una estructura de acero formado por pórticos especiales resistentes a momento
El diseño por capacidad es ampliamente utilizado en el diseño de estructuras resistentes a la fuerza sísmica donde los análisis no lineales no son requeridos. Se realiza un modelo elástico de una estructura formada por pórticos especiales a momento de acero utilizando el software Etabs. Las carac...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34927 |
_version_ | 1785802379371741184 |
---|---|
author | Chamik Tsenkush, Peem Richard Pulla Mayancela, Víctor Manuel |
author2 | Flores Solano, Francisco Xavier |
author_facet | Flores Solano, Francisco Xavier Chamik Tsenkush, Peem Richard Pulla Mayancela, Víctor Manuel |
author_sort | Chamik Tsenkush, Peem Richard |
collection | DSpace |
description | El diseño por capacidad es ampliamente utilizado en el diseño de estructuras resistentes a la fuerza
sísmica donde los análisis no lineales no son requeridos. Se realiza un modelo elástico de una
estructura formada por pórticos especiales a momento de acero utilizando el software Etabs. Las
características geométricas y las cargas aplicadas se tomaron del documento FEMA P-695. El
diseño por serviciabilidad se realiza por dos métodos: Fuerza Lateral Equivalente y Análisis Modal
Espectral. Analizamos dos enfoques de diseño aplicados al diseño por capacidad. En el enfoque
global se utiliza un factor de sobrerresistencia para el diseño de las columnas y las conexiones, las
vigas se diseñan sin utilizar el factor de sobrerresistencia con la finalidad de asegurar que la
respuesta de la estructura ante las cargas cíclicas del sismo desarrolle el mecanismo de viga, como
exige la Norma. En el enfoque local no se utiliza el factor de sobrerresistencia, se diseñan las
columnas y conexiones con la máxima capacidad desarrollada en las rótulas plásticas proyectadas
en la cara de la columna, con la finalidad de que el mecanismo de viga se desarrolle, en otras
palabras, es un diseño de elemento a elemento. Finalmente, se presenta una guía del diseño por
capacidad aplicando los enfoques global y local. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34927 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-349272020-10-26T08:00:29Z Comparación del diseño por capacidad entre el enfoque global y el enfoque local de una estructura de acero formado por pórticos especiales resistentes a momento Chamik Tsenkush, Peem Richard Pulla Mayancela, Víctor Manuel Flores Solano, Francisco Xavier Ingeniería Civil Diseño estructural Elemento estructural Construcción El diseño por capacidad es ampliamente utilizado en el diseño de estructuras resistentes a la fuerza sísmica donde los análisis no lineales no son requeridos. Se realiza un modelo elástico de una estructura formada por pórticos especiales a momento de acero utilizando el software Etabs. Las características geométricas y las cargas aplicadas se tomaron del documento FEMA P-695. El diseño por serviciabilidad se realiza por dos métodos: Fuerza Lateral Equivalente y Análisis Modal Espectral. Analizamos dos enfoques de diseño aplicados al diseño por capacidad. En el enfoque global se utiliza un factor de sobrerresistencia para el diseño de las columnas y las conexiones, las vigas se diseñan sin utilizar el factor de sobrerresistencia con la finalidad de asegurar que la respuesta de la estructura ante las cargas cíclicas del sismo desarrolle el mecanismo de viga, como exige la Norma. En el enfoque local no se utiliza el factor de sobrerresistencia, se diseñan las columnas y conexiones con la máxima capacidad desarrollada en las rótulas plásticas proyectadas en la cara de la columna, con la finalidad de que el mecanismo de viga se desarrolle, en otras palabras, es un diseño de elemento a elemento. Finalmente, se presenta una guía del diseño por capacidad aplicando los enfoques global y local. Capacity design is widely used in seismic forces resistant structures design where nonlinear analyzes are not required. An elastic model of a structure formed by steel special moment frames is made using the Etabs software. Geometric characteristics and applied loads were taken from FEMA P-695. Serviceability design is carried out by two methods: Equivalent Lateral Force and Modal Spectral Analysis. We analyze two design approaches applied to capacity design. In global approach, an overstrength factor is used for columns and connections design, beams are designed without overstrength factor in order to ensure that the structure response to the earthquake cyclical loads develops the beam mechanism, as required by the Standard. In local approach, the overstrength factor is not used, columns and connections are designed with the maximum capacity developed in the plastic hinges projected on the face of the column, in order for the beam mechanism to develop, i.e., is an element-by-element design. Finally, a capacity design guide is presented applying the global and local approaches. Ingeniero Civil Cuenca 2020-10-23T05:13:38Z 2020-10-23T05:13:38Z 2020-10-23 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34927 spa TI;1221 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería Civil Diseño estructural Elemento estructural Construcción Chamik Tsenkush, Peem Richard Pulla Mayancela, Víctor Manuel Comparación del diseño por capacidad entre el enfoque global y el enfoque local de una estructura de acero formado por pórticos especiales resistentes a momento |
title | Comparación del diseño por capacidad entre el enfoque global y el enfoque local de una estructura de acero formado por pórticos especiales resistentes a momento |
title_full | Comparación del diseño por capacidad entre el enfoque global y el enfoque local de una estructura de acero formado por pórticos especiales resistentes a momento |
title_fullStr | Comparación del diseño por capacidad entre el enfoque global y el enfoque local de una estructura de acero formado por pórticos especiales resistentes a momento |
title_full_unstemmed | Comparación del diseño por capacidad entre el enfoque global y el enfoque local de una estructura de acero formado por pórticos especiales resistentes a momento |
title_short | Comparación del diseño por capacidad entre el enfoque global y el enfoque local de una estructura de acero formado por pórticos especiales resistentes a momento |
title_sort | comparación del diseño por capacidad entre el enfoque global y el enfoque local de una estructura de acero formado por pórticos especiales resistentes a momento |
topic | Ingeniería Civil Diseño estructural Elemento estructural Construcción |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34927 |
work_keys_str_mv | AT chamiktsenkushpeemrichard comparaciondeldisenoporcapacidadentreelenfoqueglobalyelenfoquelocaldeunaestructuradeaceroformadoporporticosespecialesresistentesamomento AT pullamayancelavictormanuel comparaciondeldisenoporcapacidadentreelenfoqueglobalyelenfoquelocaldeunaestructuradeaceroformadoporporticosespecialesresistentesamomento |