La inversión de la carga de la prueba en materia ambiental, el rol de los sujetos procesales en la acción judicial por daños ambientales
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, analizar y comprender la institución jurídica de la Inversión de la carga probatoria de la inexistencia del daño ambiental potencial o real, como parte del nuevo constitucionalismo ambiental ecuatoriano; aplicando el método analíti...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34959 |
_version_ | 1785802327885611008 |
---|---|
author | Barrera Zúñiga, Sebastián Mateo |
author2 | Martínez Moscoso, Fernando Andrés |
author_facet | Martínez Moscoso, Fernando Andrés Barrera Zúñiga, Sebastián Mateo |
author_sort | Barrera Zúñiga, Sebastián Mateo |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general,
analizar y comprender la institución jurídica de la Inversión de la carga probatoria
de la inexistencia del daño ambiental potencial o real, como parte del nuevo
constitucionalismo ambiental ecuatoriano; aplicando el método analítico, se parte
del análisis doctrinario de la prueba judicial como punto de origen de la carga
probatoria, de esta última se analiza su teoría, sus características y el punto de
desequilibrio entre las partes procesales como causa del desplazamiento
probatorio; posteriormente se aplica el método exegético de
las actas de la asamblea constituyente de Montecristi, observando los factores,
razones y posturas que en debate envolvieron esta institución procesal, con la
finalidad de determinar las intenciones del constituyente para su final
reconocimiento como garantía constitucional; en consecuencia se desarrolla la
parte teórica del daño de tipo ambiental, y se analizan los fundamentos que la
doctrina nos aporta de esta institución, tales como el principio de precaución y la
responsabilidad objetiva o de riesgo. Con los principales resultados se postula un
concepto de la institución centro de estudio, asimismo se determina el espíritu que
contiene esta norma en la Constitución del 2008, y se describe la actuación de los
sujetos procesales en virtud de los elementos analizados, haciendo énfasis en las
acciones constitucionales como medio idóneo para hacer efectivos los derechos
ambientales, y en efecto, la ejecución de esta garantía procesal. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34959 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-349592020-10-26T20:26:06Z La inversión de la carga de la prueba en materia ambiental, el rol de los sujetos procesales en la acción judicial por daños ambientales Barrera Zúñiga, Sebastián Mateo Martínez Moscoso, Fernando Andrés Derecho Penal Derecho público Asamblea Constituyente Derecho ambiental El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, analizar y comprender la institución jurídica de la Inversión de la carga probatoria de la inexistencia del daño ambiental potencial o real, como parte del nuevo constitucionalismo ambiental ecuatoriano; aplicando el método analítico, se parte del análisis doctrinario de la prueba judicial como punto de origen de la carga probatoria, de esta última se analiza su teoría, sus características y el punto de desequilibrio entre las partes procesales como causa del desplazamiento probatorio; posteriormente se aplica el método exegético de las actas de la asamblea constituyente de Montecristi, observando los factores, razones y posturas que en debate envolvieron esta institución procesal, con la finalidad de determinar las intenciones del constituyente para su final reconocimiento como garantía constitucional; en consecuencia se desarrolla la parte teórica del daño de tipo ambiental, y se analizan los fundamentos que la doctrina nos aporta de esta institución, tales como el principio de precaución y la responsabilidad objetiva o de riesgo. Con los principales resultados se postula un concepto de la institución centro de estudio, asimismo se determina el espíritu que contiene esta norma en la Constitución del 2008, y se describe la actuación de los sujetos procesales en virtud de los elementos analizados, haciendo énfasis en las acciones constitucionales como medio idóneo para hacer efectivos los derechos ambientales, y en efecto, la ejecución de esta garantía procesal. The general objective of this research work is to analyze and understand the legal institution of the Investment of the burden of proof of the inexistence of potential or real environmental damage, as part of the new Ecuadorian environmental constitutionalism; Applying the analytical method, we start from the doctrinal analysis of the judicial evidence as the point of origin of the evidentiary burden, from the latter its theory, its characteristics and the point of imbalance between the procedural parties as a cause of the evidentiary displacement is analyzed; later, the exegetical method of the acts of the Montecristi constituent assembly is applied, observing the factors, reasons and positions that involved this procedural institution in debate, in order to determine the intentions of the constituent for its final recognition as a constitutional guarantee; Consequently, the theoretical part of environmental damage is developed, and the foundations that the doctrine gives us of this institution are analyzed, such as the precautionary principle and objective or risk liability. With the main results, a concept of the study center institution is postulated, the spirit contained in this norm in the 2008 Constitution is also determined, and the performance of the procedural subjects is described by virtue of the elements analyzed, emphasizing the constitutional actions as the ideal means to enforce environmental rights, and in effect, the execution of this procedural guarantee. Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2020-10-26T20:26:04Z 2020-10-26T20:26:04Z 2020-10-26 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34959 spa P;992 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Penal Derecho público Asamblea Constituyente Derecho ambiental Barrera Zúñiga, Sebastián Mateo La inversión de la carga de la prueba en materia ambiental, el rol de los sujetos procesales en la acción judicial por daños ambientales |
title | La inversión de la carga de la prueba en materia ambiental, el rol de los sujetos procesales en la acción judicial por daños ambientales |
title_full | La inversión de la carga de la prueba en materia ambiental, el rol de los sujetos procesales en la acción judicial por daños ambientales |
title_fullStr | La inversión de la carga de la prueba en materia ambiental, el rol de los sujetos procesales en la acción judicial por daños ambientales |
title_full_unstemmed | La inversión de la carga de la prueba en materia ambiental, el rol de los sujetos procesales en la acción judicial por daños ambientales |
title_short | La inversión de la carga de la prueba en materia ambiental, el rol de los sujetos procesales en la acción judicial por daños ambientales |
title_sort | la inversión de la carga de la prueba en materia ambiental, el rol de los sujetos procesales en la acción judicial por daños ambientales |
topic | Derecho Penal Derecho público Asamblea Constituyente Derecho ambiental |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34959 |
work_keys_str_mv | AT barrerazunigasebastianmateo lainversiondelacargadelapruebaenmateriaambientalelroldelossujetosprocesalesenlaaccionjudicialpordanosambientales |