Lesiones prevalentes y determinantes sociales de los accidentes de tránsito en personas atendidas en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de Cuenca en el año 2010
Objetivo. Determinar las lesiones más prevalentes producidas por accidentes de tránsito en personas atendidas en el año 2010 en los dos hospitales más grandes de la ciudad, Hospital Vicente Corral Moscoso y Hospital José Carrasco Arteaga y caracterizar los determinantes sociales relacionados con su...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3496 |
_version_ | 1785802381867352065 |
---|---|
author | Bravo López, Diana Patricia Capelo Ramón, Cinthya del Rocío Cobos Pesántez, Cristobal Adrián |
author2 | Orellana Cabrera, Iván Eladio |
author_facet | Orellana Cabrera, Iván Eladio Bravo López, Diana Patricia Capelo Ramón, Cinthya del Rocío Cobos Pesántez, Cristobal Adrián |
author_sort | Bravo López, Diana Patricia |
collection | DSpace |
description | Objetivo. Determinar las lesiones más prevalentes producidas por accidentes de tránsito en personas atendidas en el año 2010 en los dos hospitales más grandes de la ciudad, Hospital Vicente Corral Moscoso y Hospital José Carrasco Arteaga y caracterizar los determinantes sociales relacionados con su ocurrencia. Material y métodos. Con un diseño transversal se incluyeron los expedientes clínicos correspondientes al año 2010 y pertenecientes a personas accidentadas y atendidas en los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca. Se determinó las características de los accidentes, el tipo de lesión y afectación orgánico y se analizaron los determinantes sociales desde la visión de factores humanos, factores del vehículo y entorno físico. Resultados. Se registraron 658 accidentes de tránsito. El 62,2% atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso (MSP) y el 37,8% en el José Carrasco Arteaga (IESS). El porcentaje de varones fue superior al de mujeres (62,9%). La edad más afectada fue la de 18 a 40 años y la edad promedio de la población fue de 35,9 ± 16,01 años entre un mínimo de 18 y un máximo de 92 años. Los solteros fueron el 40,7% y los casados el 43,2%. El 70,6% de los accidentados reside en la zona urbana. La instrucción predominante fue la primaria (45,3%) y secundaria (37,8%). Estudiantes y empleados fueron en igual porcentaje el 47,6% de la muestra. La tenencia de bienes perteneció mayormente a una categoría media (82,4%) al igual que los ingresos económicos fueron de nivel medio en el 76,6% de los casos. Los accidentes más frecuentes fueron choque (59,3%) y arrollamiento (22,6%). El 60,5% de los accidentes ocurrió en la calle. Las lesiones más frecuentes fueron las fracturas (30%) y los TEC (28,5%) y los órganos más afectados, consecuentemente, la cabeza (SNC) y las extremidades. El error en la conducción fue el factor humano principal (90,7%), el vehículo en malas condiciones (85,4%) y el ambiente de inseguridad (86,5%) fueron los principales determinantes sociales de los accidentes de tránsito. Discusión. La realización de pocos estudios que incluyen los accidentes de tránsito como un problema de salud hace que no se disponga de mayor información referencial. Recopilaciones como la presente constituyen una especie de diagnóstico situacional de un problema que afecta la salud individual y colectiva sobretodo entre la tercera y cuarta décadas de la vida.au |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3496 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34962020-08-04T20:57:46Z Lesiones prevalentes y determinantes sociales de los accidentes de tránsito en personas atendidas en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de Cuenca en el año 2010 Bravo López, Diana Patricia Capelo Ramón, Cinthya del Rocío Cobos Pesántez, Cristobal Adrián Orellana Cabrera, Iván Eladio Castro Calle, Fernando Eugenio Accidentes De Transito Factores Socioeconomicos Heridas Y Traumatismos Registros Medicos Hospital Vicente Corral Moscoso Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca Objetivo. Determinar las lesiones más prevalentes producidas por accidentes de tránsito en personas atendidas en el año 2010 en los dos hospitales más grandes de la ciudad, Hospital Vicente Corral Moscoso y Hospital José Carrasco Arteaga y caracterizar los determinantes sociales relacionados con su ocurrencia. Material y métodos. Con un diseño transversal se incluyeron los expedientes clínicos correspondientes al año 2010 y pertenecientes a personas accidentadas y atendidas en los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca. Se determinó las características de los accidentes, el tipo de lesión y afectación orgánico y se analizaron los determinantes sociales desde la visión de factores humanos, factores del vehículo y entorno físico. Resultados. Se registraron 658 accidentes de tránsito. El 62,2% atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso (MSP) y el 37,8% en el José Carrasco Arteaga (IESS). El porcentaje de varones fue superior al de mujeres (62,9%). La edad más afectada fue la de 18 a 40 años y la edad promedio de la población fue de 35,9 ± 16,01 años entre un mínimo de 18 y un máximo de 92 años. Los solteros fueron el 40,7% y los casados el 43,2%. El 70,6% de los accidentados reside en la zona urbana. La instrucción predominante fue la primaria (45,3%) y secundaria (37,8%). Estudiantes y empleados fueron en igual porcentaje el 47,6% de la muestra. La tenencia de bienes perteneció mayormente a una categoría media (82,4%) al igual que los ingresos económicos fueron de nivel medio en el 76,6% de los casos. Los accidentes más frecuentes fueron choque (59,3%) y arrollamiento (22,6%). El 60,5% de los accidentes ocurrió en la calle. Las lesiones más frecuentes fueron las fracturas (30%) y los TEC (28,5%) y los órganos más afectados, consecuentemente, la cabeza (SNC) y las extremidades. El error en la conducción fue el factor humano principal (90,7%), el vehículo en malas condiciones (85,4%) y el ambiente de inseguridad (86,5%) fueron los principales determinantes sociales de los accidentes de tránsito. Discusión. La realización de pocos estudios que incluyen los accidentes de tránsito como un problema de salud hace que no se disponga de mayor información referencial. Recopilaciones como la presente constituyen una especie de diagnóstico situacional de un problema que afecta la salud individual y colectiva sobretodo entre la tercera y cuarta décadas de la vida.au Objective. Determine the most prevalent injuries caused by traffic accidents in patients treated in 2010 in the two largest hospitals in the Cuenca city Vicente Corral Moscoso Hospital and Jose Carrasco Arteaga characterize the social determinants related to their occurrence.- Material and methods. With a cross-sectional design of the clinical files for 2010 belong to people injured and treated at the Vicente Corral Moscoso Hospital and Jose Carrasco Arteaga of Cuenca city. We determined the characteristics of the accidents, type of injury and organ involvement and social determinants analyzed from the perspective of human factors, vehicle factors and physical environment.- Results. There were 658 traffic accidents. 62.2% attended at the Vicente Corral Moscoso (MSP) and 37.8% in the José Carrasco Arteaga (IESS) Hospitals. The percentage of males was higher than in women (62.9%). The most affected age was 18 to 40 years and the average age of the population was 35.9 ± 16.01 years from a low of 18 and a maximum of 92 years. The singles were 40.7% and 43.2% married. 70.6% of those affected live in urban areas. The primary instruction was predominant (45.3%) and secondary (37.8%). Students and employees were the same percentage, 47.6% of the sample. The possession of property belonging mostly to mid-(82.4%) as the economic returns were average at 76.6% of cases. The most frequent accidents were crash (59.3%) and winding (22.6%). 60.5% of accidents occurred on the street. The most common injuries were fractures (30%) and TEC (28.5%) and the most affected organs, consequently, the head (CNS) and the extremities. The error in driving was the main human factor (90.7%), the vehicle in poor condition (85.4%) and the atmosphere of insecurity (86.5%) were the main determinants of traffic accidents.- Discussion. The realization of few studies that include traffic accidents as a health problem does not have more background information. Compilations like Médica y Médico Cuenca 2013-07-16T17:16:27Z 2013-07-16T17:16:27Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3496 spa MED-1651 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Accidentes De Transito Factores Socioeconomicos Heridas Y Traumatismos Registros Medicos Hospital Vicente Corral Moscoso Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca Bravo López, Diana Patricia Capelo Ramón, Cinthya del Rocío Cobos Pesántez, Cristobal Adrián Lesiones prevalentes y determinantes sociales de los accidentes de tránsito en personas atendidas en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de Cuenca en el año 2010 |
title | Lesiones prevalentes y determinantes sociales de los accidentes de tránsito en personas atendidas en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de Cuenca en el año 2010 |
title_full | Lesiones prevalentes y determinantes sociales de los accidentes de tránsito en personas atendidas en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de Cuenca en el año 2010 |
title_fullStr | Lesiones prevalentes y determinantes sociales de los accidentes de tránsito en personas atendidas en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de Cuenca en el año 2010 |
title_full_unstemmed | Lesiones prevalentes y determinantes sociales de los accidentes de tránsito en personas atendidas en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de Cuenca en el año 2010 |
title_short | Lesiones prevalentes y determinantes sociales de los accidentes de tránsito en personas atendidas en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de Cuenca en el año 2010 |
title_sort | lesiones prevalentes y determinantes sociales de los accidentes de tránsito en personas atendidas en los hospitales vicente corral moscoso y josé carrasco arteaga de cuenca en el año 2010 |
topic | Accidentes De Transito Factores Socioeconomicos Heridas Y Traumatismos Registros Medicos Hospital Vicente Corral Moscoso Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3496 |
work_keys_str_mv | AT bravolopezdianapatricia lesionesprevalentesydeterminantessocialesdelosaccidentesdetransitoenpersonasatendidasenloshospitalesvicentecorralmoscosoyjosecarrascoarteagadecuencaenelano2010 AT capeloramoncinthyadelrocio lesionesprevalentesydeterminantessocialesdelosaccidentesdetransitoenpersonasatendidasenloshospitalesvicentecorralmoscosoyjosecarrascoarteagadecuencaenelano2010 AT cobospesantezcristobaladrian lesionesprevalentesydeterminantessocialesdelosaccidentesdetransitoenpersonasatendidasenloshospitalesvicentecorralmoscosoyjosecarrascoarteagadecuencaenelano2010 |