Summary: | El objetivo principal de este estudio es determinar la demanda de agua de cultivo o conocida
como evapotranspiración cultivo (ETc) a diferentes escalas mediante el uso de dos índices de
vegetación como es el índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) y el índice
ajustado al suelo (SAVI) basándose en la teledetección satelital. El estudio se llevó a cabo en la
cuenca del río Paute, se utilizaron tres imágenes del satélite Landsat 8 y una de Landsat 7 para
determinar el índice de NDVI y SAVI, los cuales se utilizó posteriormente en el cálculo del
coeficiente de cultivo (Kc-VI). Para determinar la evapotranspiración de referencia (ETCr) se
ocupó la ecuación de Penman- Monteith propuesta por la FAO con datos meteorológicos durante
un período de 5 meses. Se aplicó una interpolación spline cúbica para obtener series diarias de
índices de vegetación entre dos imágenes satelitales. Con el cálculo de estos dos factores que
es el coeficiente de cultivo (Kc-VI) y la evapotranspiración de referencia (ETCr) se estimó la
evapotranspiración de cultivo (ETCs). Los resultados indican que la evapotranspiración de cultivo
con el índice SAVI presenta un valor promedio diario más cercano a los obtenidos por otros
estudios realizados en la misma área de estudio y en zonas aledañas. Para obtener resultados
mejorados se necesita de una mayor serie temporal de imágenes satelitales y de datos
meteorológicos, sin embargo, contar con datos in situ de coeficientes de cultivo sería de gran
ayuda para realizar una correcta validación de los resultados y determinar un factor de calibración
para mejorar las estimaciones de la evapotranspiración a futuro
|