Dinámica de captura de dióxido de carbono (CO2) en condiciones de radiación solar directa y difusa en los páramos de Zhurucay (Sur del Ecuador)
El comportamiento de carbono (C) en el Páramo Andino no ha sido explorado totalmente, por consiguiente, el conocimiento acerca de captura de dióxido de carbono (CO2) en función del tipo de radiación solar en el ecosistema es casi inexistente. Este estudio identifica el comportamiento de captura d...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35003 |
_version_ | 1785802423199072256 |
---|---|
author | Matute Loayza, Karen Anabela |
author2 | Carrillo Rojas, Galo José |
author_facet | Carrillo Rojas, Galo José Matute Loayza, Karen Anabela |
author_sort | Matute Loayza, Karen Anabela |
collection | DSpace |
description | El comportamiento de carbono (C) en el Páramo Andino no ha sido explorado totalmente,
por consiguiente, el conocimiento acerca de captura de dióxido de carbono (CO2) en
función del tipo de radiación solar en el ecosistema es casi inexistente. Este estudio
identifica el comportamiento de captura de CO2 ante los tipos de radiación difusa y
directa; y las condiciones de activación fotosintética, mediante la medición de estas
variables con técnica de covarianza de remolinos (Eddy Covariace) y sensores de
radiación (piranómetro BF3 y sensor cuántico LICOR LI-190R). Se realizó un análisis
intradiario de intercambio ecosistémico neto (–NEE), densidad de fotones fotosintéticos
(PPFD), radiación difusa y directa en 17 días identificados; 12 días soleados y 5 días
nublados, en el periodo de dos años (2017-2018). Se obtuvo una diferencia de respuesta
del 8% entre los dos tipos de sensores de radiación. La actividad fotosintética (PPFD)
presentó un comportamiento normalizado en días soleados, mientras que en días nublados
demostró lo contrario. La duración y captura de CO2 (–NEE) a nivel promedio resultó ser
cuantitativamente mayor en días soleados que en días nublados. El comportamiento de
fijación de C se observó entre 07h30–18h00 en días soleados, en comparación con los
días nublados siendo entre 08h30-18h00. Interesantemente, se demostró que con valores
inferiores de radiación, se puede alcanzar valores cercanos de -NEE a los que se obtienen
con valores de radiación mayor en meses menos soleados. Finalmente, se destaca que el
páramo de Zhurucay presenta limitaciones de captura de CO2 en días nublados, siendo
análogo con pastizales, bosques deciduales y agujas. Este estudio aporta a una mejor
comprensión del comportamiento de captura de C, lo que permitirá el desarrollo de
futuras investigaciones, y el contraste con estudios que sustenten una diferente
conclusión |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35003 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-350032020-11-11T07:00:28Z Dinámica de captura de dióxido de carbono (CO2) en condiciones de radiación solar directa y difusa en los páramos de Zhurucay (Sur del Ecuador) Matute Loayza, Karen Anabela Carrillo Rojas, Galo José Ingeniería Ambiental Páramos andinos Radiación solar El comportamiento de carbono (C) en el Páramo Andino no ha sido explorado totalmente, por consiguiente, el conocimiento acerca de captura de dióxido de carbono (CO2) en función del tipo de radiación solar en el ecosistema es casi inexistente. Este estudio identifica el comportamiento de captura de CO2 ante los tipos de radiación difusa y directa; y las condiciones de activación fotosintética, mediante la medición de estas variables con técnica de covarianza de remolinos (Eddy Covariace) y sensores de radiación (piranómetro BF3 y sensor cuántico LICOR LI-190R). Se realizó un análisis intradiario de intercambio ecosistémico neto (–NEE), densidad de fotones fotosintéticos (PPFD), radiación difusa y directa en 17 días identificados; 12 días soleados y 5 días nublados, en el periodo de dos años (2017-2018). Se obtuvo una diferencia de respuesta del 8% entre los dos tipos de sensores de radiación. La actividad fotosintética (PPFD) presentó un comportamiento normalizado en días soleados, mientras que en días nublados demostró lo contrario. La duración y captura de CO2 (–NEE) a nivel promedio resultó ser cuantitativamente mayor en días soleados que en días nublados. El comportamiento de fijación de C se observó entre 07h30–18h00 en días soleados, en comparación con los días nublados siendo entre 08h30-18h00. Interesantemente, se demostró que con valores inferiores de radiación, se puede alcanzar valores cercanos de -NEE a los que se obtienen con valores de radiación mayor en meses menos soleados. Finalmente, se destaca que el páramo de Zhurucay presenta limitaciones de captura de CO2 en días nublados, siendo análogo con pastizales, bosques deciduales y agujas. Este estudio aporta a una mejor comprensión del comportamiento de captura de C, lo que permitirá el desarrollo de futuras investigaciones, y el contraste con estudios que sustenten una diferente conclusión The behavior of carbon (C) in the Andean páramo has not been thoroughly investigated and as a result, knowledge about the capture of carbon dioxide (CO2) based on the type of solar radiation in the ecosystem is almost nonexistent. This study identifies CO2 capture behavior based on the types of diffuse and direct radiation—and the photosynthetic activation conditions—by measuring these variables with an Eddy covariance technique (Eddy Covariance) and radiation sensors (BF3 pyranometer and LICOR LI-190R quantum sensor). We analyzed net ecosystem exchange (–NEE), photosynthetic photon flux density (PPFD), and diffuse and direct radiation over 17 identical days (12 sunny days and 5 cloudy days) throughout a period of 2 years (2017-2018). We obtained a response difference of 8% between the two types of radiation sensor. The photosynthetic activity (PPFD) showed normal activity on sunny days, contrary to the results on cloudy days. The average duration and capture of CO2 (–NEE) were quantitatively greater on sunny days than on cloudy days. The carbon fixation behavior was observed from 7:30 a.m. to 6:00 p.m. on sunny days and from 8:30 a.m. to 6:00 p.m. on cloudy days. Interestingly, it was shown that, with lower radiation values, values close to the –NEE measurements that were obtained at higher radiation values could also be obtained in less sunny months. Finally, this study highlights the limitations of CO2 capture in the Zhurucay páramo on cloudy days, similar to that of grasslands and deciduous and pine forests. This study contributes to a better understanding of carbon capture behavior by providing new insights that challenge existing studies and that will aid in the development of future investigations. Ingeniero Ambiental Cuenca 2020-11-05T15:18:54Z 2020-11-05T15:18:54Z 2020-11-05 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35003 spa TIA;177 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 60 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería Ambiental Páramos andinos Radiación solar Matute Loayza, Karen Anabela Dinámica de captura de dióxido de carbono (CO2) en condiciones de radiación solar directa y difusa en los páramos de Zhurucay (Sur del Ecuador) |
title | Dinámica de captura de dióxido de carbono (CO2) en condiciones de radiación solar directa y difusa en los páramos de Zhurucay (Sur del Ecuador) |
title_full | Dinámica de captura de dióxido de carbono (CO2) en condiciones de radiación solar directa y difusa en los páramos de Zhurucay (Sur del Ecuador) |
title_fullStr | Dinámica de captura de dióxido de carbono (CO2) en condiciones de radiación solar directa y difusa en los páramos de Zhurucay (Sur del Ecuador) |
title_full_unstemmed | Dinámica de captura de dióxido de carbono (CO2) en condiciones de radiación solar directa y difusa en los páramos de Zhurucay (Sur del Ecuador) |
title_short | Dinámica de captura de dióxido de carbono (CO2) en condiciones de radiación solar directa y difusa en los páramos de Zhurucay (Sur del Ecuador) |
title_sort | dinámica de captura de dióxido de carbono (co2) en condiciones de radiación solar directa y difusa en los páramos de zhurucay (sur del ecuador) |
topic | Ingeniería Ambiental Páramos andinos Radiación solar |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35003 |
work_keys_str_mv | AT matuteloayzakarenanabela dinamicadecapturadedioxidodecarbonoco2encondicionesderadiacionsolardirectaydifusaenlosparamosdezhurucaysurdelecuador |