Reconstrucción histórica del espacio exterior del Seminario San Luis de la ciudad de Cuenca por medio de la expresión gráfica y digital

Las restauraciones, adaptaciones, cambios de uso y destrucción de edificaciones patrimoniales en la ciudad de Cuenca, reduce la memoria histórica de sus habitantes, al perder la esencia de los espacios y dejar oculta la historia que contiene la arquitectura, el apego hacia la conservación de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tenezaca Alao, Cristian Fernando, Zhiña Benavides, Carlos Fernando
Other Authors: Tenesaca Chimbo, Jorge Agustín
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35017
_version_ 1785802328891195392
author Tenezaca Alao, Cristian Fernando
Zhiña Benavides, Carlos Fernando
author2 Tenesaca Chimbo, Jorge Agustín
author_facet Tenesaca Chimbo, Jorge Agustín
Tenezaca Alao, Cristian Fernando
Zhiña Benavides, Carlos Fernando
author_sort Tenezaca Alao, Cristian Fernando
collection DSpace
description Las restauraciones, adaptaciones, cambios de uso y destrucción de edificaciones patrimoniales en la ciudad de Cuenca, reduce la memoria histórica de sus habitantes, al perder la esencia de los espacios y dejar oculta la historia que contiene la arquitectura, el apego hacia la conservación de los bienes disminuye. Por lo anterior el presente trabajo de investigación busca recuperar la memoria histórica de un bien patrimonial a través del uso de la expresión gráfica y digital para reconstruir periodos históricos de gran importancia y aporte a la evolución de la edificación y la ciudad, escogiendo como caso de estudio una construcción del Centro Histórico de Cuenca, para realizar su análisis. Para lograr sustentar una reconstrucción gráfica se necesita investigar la mayor cantidad de documentación posible del bien analizado, crear un estudio histórico que permita comprender la evolución del bien patrimonial y desarrollar un criterio para graficar las momentos históricos que definen al bien y deben mantenerse en la memoria colectiva de la sociedad. La metodología utilizada permite usar la expresión gráfica como un lenguaje de comunicación, para transmitir los valores que están contenidos en la arquitectura de la edificación, de una forma más accesible hacia el público general mostrando a través de gráficos las descripciones encontradas del espacio arquitectónico.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35017
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-350172020-11-17T06:01:20Z Reconstrucción histórica del espacio exterior del Seminario San Luis de la ciudad de Cuenca por medio de la expresión gráfica y digital Tenezaca Alao, Cristian Fernando Zhiña Benavides, Carlos Fernando Tenesaca Chimbo, Jorge Agustín Arquitectura Edificaciones patrimoniales Representación gráfica Reconstrucción arquitectónica Las restauraciones, adaptaciones, cambios de uso y destrucción de edificaciones patrimoniales en la ciudad de Cuenca, reduce la memoria histórica de sus habitantes, al perder la esencia de los espacios y dejar oculta la historia que contiene la arquitectura, el apego hacia la conservación de los bienes disminuye. Por lo anterior el presente trabajo de investigación busca recuperar la memoria histórica de un bien patrimonial a través del uso de la expresión gráfica y digital para reconstruir periodos históricos de gran importancia y aporte a la evolución de la edificación y la ciudad, escogiendo como caso de estudio una construcción del Centro Histórico de Cuenca, para realizar su análisis. Para lograr sustentar una reconstrucción gráfica se necesita investigar la mayor cantidad de documentación posible del bien analizado, crear un estudio histórico que permita comprender la evolución del bien patrimonial y desarrollar un criterio para graficar las momentos históricos que definen al bien y deben mantenerse en la memoria colectiva de la sociedad. La metodología utilizada permite usar la expresión gráfica como un lenguaje de comunicación, para transmitir los valores que están contenidos en la arquitectura de la edificación, de una forma más accesible hacia el público general mostrando a través de gráficos las descripciones encontradas del espacio arquitectónico. Restorations, adaptations, changes of use and destruction of heritage buildings in the city of Cuenca reduce the historical memory of its inhabitants, by losing the essence of the spaces and hiding the history that the architecture contains, and consequently, the attachment towards the preservation of heritage assets decreases. Therefore, this research work seeks to recover the historical memory of a heritage asset through the use of graphic and digital expression to reconstruct historical periods of great importance and contribution to the evolution of the building itself, and the city, choosing as a case study a construction of the Historic Center of Cuenca, to carry out its analysis. To support a graphic reconstruction, it is necessary to research as much documentation as possible of the property analyzed, creating a historical study that helps to understand the evolution of the heritage asset and also develop criteria to visually represent the historical moments that collective memory of society. The methodology used allows graphic expression to be used as a communication language, to transmit the values that are contained in the architecture of the building, in a more accessible way to the general public, showing through graphics the descriptions found about this architectural space. Arquitecto Cuenca 2020-11-12T14:05:52Z 2020-11-12T14:05:52Z 2020-11-12 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35017 spa TA;1092 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 223 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Arquitectura
Edificaciones patrimoniales
Representación gráfica
Reconstrucción arquitectónica
Tenezaca Alao, Cristian Fernando
Zhiña Benavides, Carlos Fernando
Reconstrucción histórica del espacio exterior del Seminario San Luis de la ciudad de Cuenca por medio de la expresión gráfica y digital
title Reconstrucción histórica del espacio exterior del Seminario San Luis de la ciudad de Cuenca por medio de la expresión gráfica y digital
title_full Reconstrucción histórica del espacio exterior del Seminario San Luis de la ciudad de Cuenca por medio de la expresión gráfica y digital
title_fullStr Reconstrucción histórica del espacio exterior del Seminario San Luis de la ciudad de Cuenca por medio de la expresión gráfica y digital
title_full_unstemmed Reconstrucción histórica del espacio exterior del Seminario San Luis de la ciudad de Cuenca por medio de la expresión gráfica y digital
title_short Reconstrucción histórica del espacio exterior del Seminario San Luis de la ciudad de Cuenca por medio de la expresión gráfica y digital
title_sort reconstrucción histórica del espacio exterior del seminario san luis de la ciudad de cuenca por medio de la expresión gráfica y digital
topic Arquitectura
Edificaciones patrimoniales
Representación gráfica
Reconstrucción arquitectónica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35017
work_keys_str_mv AT tenezacaalaocristianfernando reconstruccionhistoricadelespacioexteriordelseminariosanluisdelaciudaddecuencapormediodelaexpresiongraficaydigital
AT zhinabenavidescarlosfernando reconstruccionhistoricadelespacioexteriordelseminariosanluisdelaciudaddecuencapormediodelaexpresiongraficaydigital