El proceso de hibridación cultural entre la población venezolana y cuencana en el reciente proceso migratorio

En base a la creciente llegada de población venezolana en el transcurso de los últimos años a la ciudad de Cuenca es necesario entender las nuevas configuraciones sociales que nacen en base a esta interacción. Se vuelve pertinente estudiar la posibilidad de una mezcla cultural presente entre esta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guillén Mancero, Andrés Sebastián
Other Authors: Paño Yáñez, Pablo José
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35018
Description
Summary:En base a la creciente llegada de población venezolana en el transcurso de los últimos años a la ciudad de Cuenca es necesario entender las nuevas configuraciones sociales que nacen en base a esta interacción. Se vuelve pertinente estudiar la posibilidad de una mezcla cultural presente entre estas poblaciones por el periodo que han convivido en un mismo espacio. Este estudio de caso simple-incrustado busca analizar el posible proceso de hibridación cultural desde la perspectiva del migrante principalmente. Se creó una disección teórica de los contenidos para poder analizar el contexto de acuerdo a sus necesidades explicativas. Se utilizaron entrevistas semi estructuradas e historias de vida para analizar la relación cultural entre estas dos poblaciones. Mediante la aplicación de análisis de discurso y diagramas conceptuales se analizaron los resultados obtenidos y dieron paso a la creación de tres variables clave para el entendimiento de este proceso: las interacciones culturales suscitadas en este nuevo escenario, los procesos de identificación continuos, y las expectativas al futuro del grupo migrante; sobre los cuales se analizó la nueva dinámica actual entre estas poblaciones. Como resultado se pueden observar las dificultades, facilidades, procesos y desafíos de los migrantes por generar interacciones con la población local