La estabilidad laboral contemplada en la ley orgánica de justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar y su relación con los derechos y principios fundamentales del derecho laboral consagrados en la Constitución de 2008
La presente tesis analiza la temática de la estabilidad laboral en el ordenamiento jurídico ecuatoriano vigente a partir del enfoque dado mediante la Ley Orgánica de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar y en relación con dicha cuestión lo establecido constitucionalmente en cu...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35031 |
_version_ | 1785802442781229056 |
---|---|
author | Avila Vintimilla, Diana Patricia |
author2 | Torres Rodas, Marlon Tiberio |
author_facet | Torres Rodas, Marlon Tiberio Avila Vintimilla, Diana Patricia |
author_sort | Avila Vintimilla, Diana Patricia |
collection | DSpace |
description | La presente tesis analiza la temática de la estabilidad laboral en el ordenamiento
jurídico ecuatoriano vigente a partir del enfoque dado mediante la Ley Orgánica de
Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar y en relación con dicha
cuestión lo establecido constitucionalmente en cuanto a principios y derechos
fundamentales del derecho laboral. En este ensayo investigativo a través de cuatro
capítulos se desarrolla una sucinta y a la vez integral tarea de recopilación, análisis
e inferencias sobre los distintos elementos que componen a la institución jurídica de
la estabilidad laboral o del empleo. Es de esa manera que en el primer capítulo se
enuncian los tipos de contratos individuales de trabajo antes y después de la
reforma laboral de abril de 2015, los fines que perseguía dicha reforma y su relación
con lo establecido constitucionalmente al respecto. En el segundo apartado, en
cambio, se cumple una labor similar, pero respecto de las diferentes formas de
extinción de la relación laboral, las connotaciones del período de prueba y su
correspondencia o no con lo determinado constitucionalmente al respecto. El tercer
capítulo aborda la temática de la estabilidad, pero desde la faceta doctrinaria en lo
concerniente a su definición, naturaleza y corrientes principales, finalizando con un
análisis puntual sobre su relación con cuestiones tales como estabilidad,
desempleo, productividad, contratación indefinida y orientación constitucional al
respecto. Finalmente, el capítulo cuarto sintetiza conclusiones y plantea propuestas
encaminadas hacia el ámbito del Derecho Positivo laboral ecuatoriano sobre el tema
de la estabilidad laboral |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35031 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-350312020-11-17T15:10:04Z La estabilidad laboral contemplada en la ley orgánica de justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar y su relación con los derechos y principios fundamentales del derecho laboral consagrados en la Constitución de 2008 La estabilidad laboral contemplada en la Ley Orgánica de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar y su relación con los derechos y principios fundamentales del derecho laboral consagrados en la Constitución de 2008 Avila Vintimilla, Diana Patricia Torres Rodas, Marlon Tiberio Derecho Laboral Estabilidad laboral Despido Relación laboral Trabajo doméstico Trabajo La presente tesis analiza la temática de la estabilidad laboral en el ordenamiento jurídico ecuatoriano vigente a partir del enfoque dado mediante la Ley Orgánica de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar y en relación con dicha cuestión lo establecido constitucionalmente en cuanto a principios y derechos fundamentales del derecho laboral. En este ensayo investigativo a través de cuatro capítulos se desarrolla una sucinta y a la vez integral tarea de recopilación, análisis e inferencias sobre los distintos elementos que componen a la institución jurídica de la estabilidad laboral o del empleo. Es de esa manera que en el primer capítulo se enuncian los tipos de contratos individuales de trabajo antes y después de la reforma laboral de abril de 2015, los fines que perseguía dicha reforma y su relación con lo establecido constitucionalmente al respecto. En el segundo apartado, en cambio, se cumple una labor similar, pero respecto de las diferentes formas de extinción de la relación laboral, las connotaciones del período de prueba y su correspondencia o no con lo determinado constitucionalmente al respecto. El tercer capítulo aborda la temática de la estabilidad, pero desde la faceta doctrinaria en lo concerniente a su definición, naturaleza y corrientes principales, finalizando con un análisis puntual sobre su relación con cuestiones tales como estabilidad, desempleo, productividad, contratación indefinida y orientación constitucional al respecto. Finalmente, el capítulo cuarto sintetiza conclusiones y plantea propuestas encaminadas hacia el ámbito del Derecho Positivo laboral ecuatoriano sobre el tema de la estabilidad laboral This thesis analyzes the issue of job stability in the Ecuadorian legal system in force based on the approach given by the Organic Law of Labor Justice and Recognition of Work at Home and in relation to this issue, what is established constitutionally in terms of principles and rights Fundamentals of labor law. In this investigative essay through four chapters a succinct and at the same time integral task of compilation, analysis and inferences on the different elements that make up the legal institution of job or employment stability is developed. It is in this way that in the first chapter the types of individual labor contracts are stated before and after the labor reform of April 2015, the purposes pursued by said reform and its relation to what is established constitutionally in this regard. In the second section, on the other hand, similar work is carried out, but with respect to the different forms of termination of the labor relationship, the connotations of the probationary period and its correspondence or not with what is determined constitutionally in this regard. The third chapter deals with the issue of stability, but from the doctrinal side regarding its definition, nature and mainstreams, ending with a timely analysis of its relationship with issues such as stability, unemployment, productivity, indefinite hiring and constitutional guidance. about. Finally, the fourth chapter summarizes conclusions and proposes proposals aimed at the field of Ecuadorian Labor Law on the issue of job security.Keywords:labor stability, labor reforms of April 2015, employment contracts, forms of termination of the employment relationship, inefficient dismissal Magíster en Derecho Laboral y Seguridad Social Cuenca 2020-11-17T14:56:46Z 2020-11-17T14:56:46Z 2020-11-17 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35031 spa TM4;1762 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 58 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Laboral Estabilidad laboral Despido Relación laboral Trabajo doméstico Trabajo Avila Vintimilla, Diana Patricia La estabilidad laboral contemplada en la ley orgánica de justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar y su relación con los derechos y principios fundamentales del derecho laboral consagrados en la Constitución de 2008 |
title | La estabilidad laboral contemplada en la ley orgánica de justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar y su relación con los derechos y principios fundamentales del derecho laboral consagrados en la Constitución de 2008 |
title_full | La estabilidad laboral contemplada en la ley orgánica de justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar y su relación con los derechos y principios fundamentales del derecho laboral consagrados en la Constitución de 2008 |
title_fullStr | La estabilidad laboral contemplada en la ley orgánica de justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar y su relación con los derechos y principios fundamentales del derecho laboral consagrados en la Constitución de 2008 |
title_full_unstemmed | La estabilidad laboral contemplada en la ley orgánica de justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar y su relación con los derechos y principios fundamentales del derecho laboral consagrados en la Constitución de 2008 |
title_short | La estabilidad laboral contemplada en la ley orgánica de justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar y su relación con los derechos y principios fundamentales del derecho laboral consagrados en la Constitución de 2008 |
title_sort | la estabilidad laboral contemplada en la ley orgánica de justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar y su relación con los derechos y principios fundamentales del derecho laboral consagrados en la constitución de 2008 |
topic | Derecho Laboral Estabilidad laboral Despido Relación laboral Trabajo doméstico Trabajo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35031 |
work_keys_str_mv | AT avilavintimilladianapatricia laestabilidadlaboralcontempladaenlaleyorganicadejusticialaboralyreconocimientodeltrabajoenelhogarysurelacionconlosderechosyprincipiosfundamentalesdelderecholaboralconsagradosenlaconstitucionde2008 |