Summary: | Antecedentes: el ácido fólico es un nutriente que se encuentra naturalmente en
diferentes alimentos, incluidos los vegetales verdes e hígado y de forma artificial es
un suplemento de fácil adquisición en el mercado. Su consumo es beneficioso ya
que contribuye a la prevención de los defectos del tubo neural, principalmente en
países en vías de desarrollo, disminuyendo considerablemente la morbimortalidad
neonatal.
Objetivo: determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre el consumo
preconcepcional de ácido fólico, en estudiantes de primer año de medicina de la
Universidad de Cuenca, 2020.
Metodología: se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo y prospectivo, en una
muestra de 141 estudiantes de primer año de la Carrera de Medicina de la
Universidad de Cuenca año 2020 de un total de 220. La investigación se realizó con
un nivel de confianza de 95% y un índice de error del 5%.
Resultados: el estudio realizado demostró que el 76% presento un nivel de
conocimiento deficiente siendo éste independiente del sexo. En cuanto a actitudes
la totalidad de la muestra reconoce al ácido fólico como beneficioso antes y durante
la gestación, y más del 90% recomendaría su uso.
Conclusiones: El nivel de conocimientos sobre el uso de ácido fólico fue deficiente,
y el nivel de actitudes respecto al tema en su mayoría son regulares.
|