Efectos adversos de la vacuna AH1N1 en los pacientes crónicos y embarazadas inscritos en el centro de salud del área no. 3, Cuenca 2010
Objetivo: Determinar los efectos adversos de la vacuna de la Influenza A H1N1 en pacientes crónicos y mujeres embarazadas inscritos en el Centro de Salud del Área No.3 Cuenca - Ecuador 2010 . Método y materiales: El presente estudio es de tipo descriptivo. El universo de N = 442 pacientes. Se utili...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3504 |
_version_ | 1785802419201900544 |
---|---|
author | Ortega Nivelo, Italo Ismael Palacios Rodas, Rodrigo Isaías Pimienta Rodríguez, Samuel Xavier |
author2 | Freire Solano, Eulalia del Carmen |
author_facet | Freire Solano, Eulalia del Carmen Ortega Nivelo, Italo Ismael Palacios Rodas, Rodrigo Isaías Pimienta Rodríguez, Samuel Xavier |
author_sort | Ortega Nivelo, Italo Ismael |
collection | DSpace |
description | Objetivo: Determinar los efectos adversos de la vacuna de la Influenza A H1N1 en pacientes crónicos y mujeres embarazadas inscritos en el Centro de Salud del Área No.3 Cuenca - Ecuador 2010 . Método y materiales: El presente estudio es de tipo descriptivo. El universo de N = 442 pacientes. Se utilizó la entrevista estructurada aplicándose un cuestionario conformado por variables socio-demográficas, además del test de European Medicines Agency en la European Strategy for Influenza A/H1N1 Vaccine Benefit-Risk Monitoring . Los resultados tuvieron un análisis estadístico en el software Microsoft Excel versión 2010. Resultados: En nuestro estudio encontramos que el 71.04% (314 pacientes) son de sexo femenino y el 28.96% (128 pacientes) son de sexo masculinos. De todas las mujeres, 100de ellas, es decir el 22.62% del universo están en alguna etapa de gestación, en cuanto a 342 pacientes que corresponde al 77.38% poseen alguna enfermedad crónica. La vacuna Celtura fue la más usada equivalente al 83.48%, en cuanto al 16.52% recibieron la vacuna monovalente. Del total de pacientes que recibieron la vacuna, sólo el 25.11% que corresponden a 111 pacientes presentaron algún tipo de efecto adverso, siendo el dolor e inflamación el más frecuente con el 47.62% con la vacuna Celtura y el 56.67% con la vacuna Monovalente. En este estudio no se presentó ningún caso del Síndrome de Guillaín Barré, en comparación a estudios realizado en otros países como Corea y Brasil. Conclusiones: La vacuna de la Influenza A H1N1 produce los mismos efectos adversos que la vacuna de la Influenza Estacional. Uno de cada 4 personas vacunadas presenta algún tipo de efecto adverso. El dolor e inflamación en el sitio de inyección es el efecto adverso más frecuente. En cuanto a efectos adversos graves, en este estudio no se registró ninguno.au |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3504 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35042020-08-04T21:08:18Z Efectos adversos de la vacuna AH1N1 en los pacientes crónicos y embarazadas inscritos en el centro de salud del área no. 3, Cuenca 2010 Ortega Nivelo, Italo Ismael Palacios Rodas, Rodrigo Isaías Pimienta Rodríguez, Samuel Xavier Freire Solano, Eulalia del Carmen Freire Solano, Eulalia del Carmen Vacunas Contra La Influenza Subtipo H1n1 Del Virus De La Influenza A Enfermedad Cronica Mujeres Embarazadas Cuenca Objetivo: Determinar los efectos adversos de la vacuna de la Influenza A H1N1 en pacientes crónicos y mujeres embarazadas inscritos en el Centro de Salud del Área No.3 Cuenca - Ecuador 2010 . Método y materiales: El presente estudio es de tipo descriptivo. El universo de N = 442 pacientes. Se utilizó la entrevista estructurada aplicándose un cuestionario conformado por variables socio-demográficas, además del test de European Medicines Agency en la European Strategy for Influenza A/H1N1 Vaccine Benefit-Risk Monitoring . Los resultados tuvieron un análisis estadístico en el software Microsoft Excel versión 2010. Resultados: En nuestro estudio encontramos que el 71.04% (314 pacientes) son de sexo femenino y el 28.96% (128 pacientes) son de sexo masculinos. De todas las mujeres, 100de ellas, es decir el 22.62% del universo están en alguna etapa de gestación, en cuanto a 342 pacientes que corresponde al 77.38% poseen alguna enfermedad crónica. La vacuna Celtura fue la más usada equivalente al 83.48%, en cuanto al 16.52% recibieron la vacuna monovalente. Del total de pacientes que recibieron la vacuna, sólo el 25.11% que corresponden a 111 pacientes presentaron algún tipo de efecto adverso, siendo el dolor e inflamación el más frecuente con el 47.62% con la vacuna Celtura y el 56.67% con la vacuna Monovalente. En este estudio no se presentó ningún caso del Síndrome de Guillaín Barré, en comparación a estudios realizado en otros países como Corea y Brasil. Conclusiones: La vacuna de la Influenza A H1N1 produce los mismos efectos adversos que la vacuna de la Influenza Estacional. Uno de cada 4 personas vacunadas presenta algún tipo de efecto adverso. El dolor e inflamación en el sitio de inyección es el efecto adverso más frecuente. En cuanto a efectos adversos graves, en este estudio no se registró ninguno.au ABSTRACT Objetive: Determine the adverse effects of the vaccine influenza A H1N1 in chronic patients and pregnant women registered in Health Area Center No. 3. Methods and materials: The present study is descriptive. The universe are N= 442 patients. It was used the structured interview applying a questionnaire consisting of socio-demographic variables, also the test “European Medicines Agency en la European Strategy for Influenza A/H1N1 Vaccine Benefit-Risk Monitoring”. The results had a statistical analysis in Microsoft Excel software version 2010. Results: In our study we found that 71.04% (314 patients) were female and 28.96% (128 patients) were male sex. Of all women, 100 of them, ie 22.62% of the universe were in some gestation stage, although the 342 patients corresponding the 77.38% have some chronic disease. The Celtura Vaccine was the most used equivalent to the 83.48%, although the 16.52% received Monovalent vaccine. From the total of the patients who received the vaccine, only the 25.11% which corresponds to 111 patients showed some adverse effect. Pain and inflammation were the most frequent with the Celtura Vaccine in a 47.62%, and the 56.67% with Monovalent Vaccine. In this study, there wasn’t presence a Guillain Barré Syndrome, compared to studies directed in other countries like Korea and Brazil. Conclusions: The Influenza A H1N1’s vaccine produces the same adverse effects than the Common Influenza. From the four people vaccinated, one presented some adverse effect. The pain and the inflammation were the most adverse effect where they received the vaccine. About chronic adverse effects in this study, there were none. Médico Cuenca 2013-07-16T17:16:28Z 2013-07-16T17:16:28Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3504 spa MED-1727 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Vacunas Contra La Influenza Subtipo H1n1 Del Virus De La Influenza A Enfermedad Cronica Mujeres Embarazadas Cuenca Ortega Nivelo, Italo Ismael Palacios Rodas, Rodrigo Isaías Pimienta Rodríguez, Samuel Xavier Efectos adversos de la vacuna AH1N1 en los pacientes crónicos y embarazadas inscritos en el centro de salud del área no. 3, Cuenca 2010 |
title | Efectos adversos de la vacuna AH1N1 en los pacientes crónicos y embarazadas inscritos en el centro de salud del área no. 3, Cuenca 2010 |
title_full | Efectos adversos de la vacuna AH1N1 en los pacientes crónicos y embarazadas inscritos en el centro de salud del área no. 3, Cuenca 2010 |
title_fullStr | Efectos adversos de la vacuna AH1N1 en los pacientes crónicos y embarazadas inscritos en el centro de salud del área no. 3, Cuenca 2010 |
title_full_unstemmed | Efectos adversos de la vacuna AH1N1 en los pacientes crónicos y embarazadas inscritos en el centro de salud del área no. 3, Cuenca 2010 |
title_short | Efectos adversos de la vacuna AH1N1 en los pacientes crónicos y embarazadas inscritos en el centro de salud del área no. 3, Cuenca 2010 |
title_sort | efectos adversos de la vacuna ah1n1 en los pacientes crónicos y embarazadas inscritos en el centro de salud del área no. 3, cuenca 2010 |
topic | Vacunas Contra La Influenza Subtipo H1n1 Del Virus De La Influenza A Enfermedad Cronica Mujeres Embarazadas Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3504 |
work_keys_str_mv | AT orteganiveloitaloismael efectosadversosdelavacunaah1n1enlospacientescronicosyembarazadasinscritosenelcentrodesaluddelareano3cuenca2010 AT palaciosrodasrodrigoisaias efectosadversosdelavacunaah1n1enlospacientescronicosyembarazadasinscritosenelcentrodesaluddelareano3cuenca2010 AT pimientarodriguezsamuelxavier efectosadversosdelavacunaah1n1enlospacientescronicosyembarazadasinscritosenelcentrodesaluddelareano3cuenca2010 |