Evaluación de riesgos ergonómicos en la fábrica Indalum S.A.

Los riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo, representan peligros para la salud de los colaboradores de las empresas; un estudio realizado en Colombia en el año 1998 estableció que en empresas con un número superior a 60 trabajadores, el 51% estaba expuesto a posturas inadecuadas y un 29% d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendieta Bravo, Christian Paúl
Other Authors: Barragán Landy, Milton Francisco
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35047
_version_ 1785802364785000448
author Mendieta Bravo, Christian Paúl
author2 Barragán Landy, Milton Francisco
author_facet Barragán Landy, Milton Francisco
Mendieta Bravo, Christian Paúl
author_sort Mendieta Bravo, Christian Paúl
collection DSpace
description Los riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo, representan peligros para la salud de los colaboradores de las empresas; un estudio realizado en Colombia en el año 1998 estableció que en empresas con un número superior a 60 trabajadores, el 51% estaba expuesto a posturas inadecuadas y un 29% de la población trabajadora se expuso a sobreesfuerzo en sus puestos de trabajo (Arenas-Ortiz & Cantú-Gómez, 2013). Estar mucho tiempo sentado o de pie significa que pueden aparecer distintos problemas de salud; el sedentarismo en el trabajo aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, alteraciones del metabolismo, trastornos músculo esqueléticos, trastornos psicológicos.(Elorza et al., 2017) Con estos antecedentes se planteó una investigación cuyo objetivo fue evaluar ergonómicamente los diferentes puestos de trabajo de la fábrica Indalum Industrial de Aluminio S.A. Para esto se llevó a cabo un protocolo de investigación observacional de tipo descriptivo en todos los puestos de trabajo de esta empresa que se dedica a la fabricación de utensilios de cocina en aluminio, que tuvo como propósito identificar los factores de riesgo músculo esquelético y el nivel de riesgo para los trabajadores de esta empresa. Para este proyecto se utilizó el método OWAS (OVAKO Working posture Analysis System) el método RULA (Rapid Upper Limb Assesment). Con este estudio se pudo observar que el 57% de los trabajadores tiene molestia dorsal o lumbar, el 56% ha tenido molestias en el codo o antebrazo, el 63% ha tenido molestias en la muñeca o mano, debido a las malas posturas que adoptan el momento de realizar sus actividades cotidianas.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35047
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-350472020-11-25T07:00:41Z Evaluación de riesgos ergonómicos en la fábrica Indalum S.A. Mendieta Bravo, Christian Paúl Barragán Landy, Milton Francisco Ingeniería Química Condiciones de trabajo Calidad de vida laboral Seguridad laboral Los riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo, representan peligros para la salud de los colaboradores de las empresas; un estudio realizado en Colombia en el año 1998 estableció que en empresas con un número superior a 60 trabajadores, el 51% estaba expuesto a posturas inadecuadas y un 29% de la población trabajadora se expuso a sobreesfuerzo en sus puestos de trabajo (Arenas-Ortiz & Cantú-Gómez, 2013). Estar mucho tiempo sentado o de pie significa que pueden aparecer distintos problemas de salud; el sedentarismo en el trabajo aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, alteraciones del metabolismo, trastornos músculo esqueléticos, trastornos psicológicos.(Elorza et al., 2017) Con estos antecedentes se planteó una investigación cuyo objetivo fue evaluar ergonómicamente los diferentes puestos de trabajo de la fábrica Indalum Industrial de Aluminio S.A. Para esto se llevó a cabo un protocolo de investigación observacional de tipo descriptivo en todos los puestos de trabajo de esta empresa que se dedica a la fabricación de utensilios de cocina en aluminio, que tuvo como propósito identificar los factores de riesgo músculo esquelético y el nivel de riesgo para los trabajadores de esta empresa. Para este proyecto se utilizó el método OWAS (OVAKO Working posture Analysis System) el método RULA (Rapid Upper Limb Assesment). Con este estudio se pudo observar que el 57% de los trabajadores tiene molestia dorsal o lumbar, el 56% ha tenido molestias en el codo o antebrazo, el 63% ha tenido molestias en la muñeca o mano, debido a las malas posturas que adoptan el momento de realizar sus actividades cotidianas. The ergonomic risks in people’s workplaces hazard to the health of employees of companies; a study carried out in Colombia in 1998 established that in companies with more than 60 workers, 51% were exposed to inadequate working positions, and 29% of the working population was exposed to over-effort in their jobs (Arenas-Ortiz & CantúGómez, 2013). Sitting or standing for a long time means different health problems may occur; a sedentary lifestyle at work increases the risk of cardiovascular disease, metabolism disturbances, muscle skeletal disorders, and psychological disorders (Elorza et al., 2017). With this background, an investigation was raised. Its objective was to ergonomically evaluate the different jobs of the Indalum Industrial de Aluminio S.A. factory. For this purpose, a descriptive observational research protocol was carried out in all the jobs of this company which is a manufacturer of aluminum kitchen utensils. This investigation was intended to identify the muscle skeletal risk factors and the risk level the workers of this company are exposed to. For this project, the OWAS (OVAKO Working posture Analysis System) method and the Rapid Upper Limb Assessment (RULA) method were used. With this study it was observed that 57% of workers have dorsal or lumbar discomfort, 56% have had discomfort in the elbow or forearm, and 63% have had discomfort in the wrist or hand due to the bad postures they adopt while developing their daily workactivities. Magíster en Seguridad e Higiene Industrial Cuenca 2020-11-20T15:38:45Z 2020-11-20T15:38:45Z 2020-11-20 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35047 spa TM4;1767 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Química
Condiciones de trabajo
Calidad de vida laboral
Seguridad laboral
Mendieta Bravo, Christian Paúl
Evaluación de riesgos ergonómicos en la fábrica Indalum S.A.
title Evaluación de riesgos ergonómicos en la fábrica Indalum S.A.
title_full Evaluación de riesgos ergonómicos en la fábrica Indalum S.A.
title_fullStr Evaluación de riesgos ergonómicos en la fábrica Indalum S.A.
title_full_unstemmed Evaluación de riesgos ergonómicos en la fábrica Indalum S.A.
title_short Evaluación de riesgos ergonómicos en la fábrica Indalum S.A.
title_sort evaluación de riesgos ergonómicos en la fábrica indalum s.a.
topic Ingeniería Química
Condiciones de trabajo
Calidad de vida laboral
Seguridad laboral
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35047
work_keys_str_mv AT mendietabravochristianpaul evaluacionderiesgosergonomicosenlafabricaindalumsa