Propuesta de branding para la joyería “Cordero Platería”

Este documento contiene información sobre el proceso de diseño que se realizó para la marca de una joyería en la ciudad de Cuenca. "Cordero Platería" es un taller de joyas que carecía de una imagen que lo represente, por lo que se decidió diseñar un identificador gráfico desde cero y conju...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cordero Jara, Katherine Estefanía
Other Authors: Carrión Andrade, Galo Bernardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35087
Description
Summary:Este documento contiene información sobre el proceso de diseño que se realizó para la marca de una joyería en la ciudad de Cuenca. "Cordero Platería" es un taller de joyas que carecía de una imagen que lo represente, por lo que se decidió diseñar un identificador gráfico desde cero y conjuntamente crear un sistema de packaging que se ajuste a las necesidades requeridas por el cliente. Para el desarrollo de este proyecto se tomó como base la metodología de Bruno Munari de su libro "Cómo nacen los objetos" (2006), para lo cual se dividió el proceso en tres etapas, a las cuales se las denominó Entender, Crear e Implementación, en donde se exploró a profundidad cuáles eran las necesidades y fortalezas del local, para posteriormente trabajar en base a los datos obtenidos, diseñando una imágen corporativa sólida y sustentable, para finalmente ser implementada. Cordero Platería fue un proyecto cien por ciento real que se decidió ejecutar en su totalidad, sin embargo en el transcurso del proceso fueron surgiendo dificultades económicas, las cuales el taller de joyería no tenía la capacidad de asumir por el momento, por lo cual se decidió avanzar y culminar de igual manera con el diseño de packaging, dejando las propuestas listas para que en un futuro puedan ser ejecutadas sin ningún inconveniente. También se realizó un manual de marca con todas las especificaciones y restricciones que se debe tener en cuenta al momento de implementar la marca para el correcto uso.