Desarrollo de una antena capacitiva y aplicación a la detección de campos eléctricos ambientales y descargas atmosféricas
El presente trabajo esta orientado al desarrollo de un sistema para detectar y almacenar descargas atmosféricas, con el fin de estudiar el comportamiento de las mismas, a continuación se detalla cada capitulo En el capitulo 1 se explicar el problema de la atmósfera como conductor eléctrico, lo que...
Главный автор: | |
---|---|
Другие авторы: | |
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2013
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/351 |
_version_ | 1785802418186878976 |
---|---|
author | Pesántez Palacios, Gabriel Napoléon |
author2 | Merchán Manzano, Hernando Efraín |
author_facet | Merchán Manzano, Hernando Efraín Pesántez Palacios, Gabriel Napoléon |
author_sort | Pesántez Palacios, Gabriel Napoléon |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo esta orientado al desarrollo de un sistema para detectar y almacenar descargas atmosféricas, con el fin de estudiar el comportamiento de las mismas, a continuación se detalla cada capitulo
En el capitulo 1 se explicar el problema de la atmósfera como conductor eléctrico, lo que son las nubes de tormenta, sus cualidades físicas, la variación eléctrica que causan en el medio en donde aparecen, también se presenta una breve introducción a las características físicas del rayo. Muestra también los peligros tanto para objetos, como para seres vivos. Finalmente se da una explicación de lo que es el nivel Isoceráunico
En el Capitulo 2 presenta modelos matemáticos para la corriente que se produce en la contra descarga del rayo, y el campo eléctrico generado, además de las características y funcionamiento de la antena capacitiva.
En el Capitulo 3 se describe el circuito que se utilizará en la toma de datos, en el almacenamiento y el programa desarrollado en la computadora para ese fin.
En el Capitulo 4 trata sobre las pruebas realizadas en el laboratorio con el fin de poder solucionar posibles errores que existan a más de realizar la calibración correspondientes, en esta parte también se describe el laboratorio, las facilidades que brinda para realizar las pruebas, el circuito de generación de tensiones de impulsos, y las medidas de seguridad |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-351 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3512020-08-03T17:07:20Z Desarrollo de una antena capacitiva y aplicación a la detección de campos eléctricos ambientales y descargas atmosféricas Pesántez Palacios, Gabriel Napoléon Merchán Manzano, Hernando Efraín Antena Capacitiva Rayos Infrarrojos Campo Electrico Energia Electrica Descarga Atmosferica El presente trabajo esta orientado al desarrollo de un sistema para detectar y almacenar descargas atmosféricas, con el fin de estudiar el comportamiento de las mismas, a continuación se detalla cada capitulo En el capitulo 1 se explicar el problema de la atmósfera como conductor eléctrico, lo que son las nubes de tormenta, sus cualidades físicas, la variación eléctrica que causan en el medio en donde aparecen, también se presenta una breve introducción a las características físicas del rayo. Muestra también los peligros tanto para objetos, como para seres vivos. Finalmente se da una explicación de lo que es el nivel Isoceráunico En el Capitulo 2 presenta modelos matemáticos para la corriente que se produce en la contra descarga del rayo, y el campo eléctrico generado, además de las características y funcionamiento de la antena capacitiva. En el Capitulo 3 se describe el circuito que se utilizará en la toma de datos, en el almacenamiento y el programa desarrollado en la computadora para ese fin. En el Capitulo 4 trata sobre las pruebas realizadas en el laboratorio con el fin de poder solucionar posibles errores que existan a más de realizar la calibración correspondientes, en esta parte también se describe el laboratorio, las facilidades que brinda para realizar las pruebas, el circuito de generación de tensiones de impulsos, y las medidas de seguridad Ingeniero Eléctrico Cuenca 2013-04-09T15:59:44Z 2013-04-09T15:59:44Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/351 spa TE;346 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Antena Capacitiva Rayos Infrarrojos Campo Electrico Energia Electrica Descarga Atmosferica Pesántez Palacios, Gabriel Napoléon Desarrollo de una antena capacitiva y aplicación a la detección de campos eléctricos ambientales y descargas atmosféricas |
title | Desarrollo de una antena capacitiva y aplicación a la detección de campos eléctricos ambientales y descargas atmosféricas |
title_full | Desarrollo de una antena capacitiva y aplicación a la detección de campos eléctricos ambientales y descargas atmosféricas |
title_fullStr | Desarrollo de una antena capacitiva y aplicación a la detección de campos eléctricos ambientales y descargas atmosféricas |
title_full_unstemmed | Desarrollo de una antena capacitiva y aplicación a la detección de campos eléctricos ambientales y descargas atmosféricas |
title_short | Desarrollo de una antena capacitiva y aplicación a la detección de campos eléctricos ambientales y descargas atmosféricas |
title_sort | desarrollo de una antena capacitiva y aplicación a la detección de campos eléctricos ambientales y descargas atmosféricas |
topic | Antena Capacitiva Rayos Infrarrojos Campo Electrico Energia Electrica Descarga Atmosferica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/351 |
work_keys_str_mv | AT pesantezpalaciosgabrielnapoleon desarrollodeunaantenacapacitivayaplicacionaladetecciondecamposelectricosambientalesydescargasatmosfericas |