Rediseño y cambio de uso de vivienda a hostería en el cantón Paute

El presente proyecto genera un alojamiento turístico – hostería en una casa ya existente, para esto se analiza y estudia el lugar a intervenir utilizando elementos y espacios que esta debe poseer, además se empelan materiales convencionales y acabados propios de la zona de acuerdo a la ordenanza mun...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ávila Calle, Mayra Patricia
Other Authors: Carrión Ordóñez, Augusto Alonso
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35100
Description
Summary:El presente proyecto genera un alojamiento turístico – hostería en una casa ya existente, para esto se analiza y estudia el lugar a intervenir utilizando elementos y espacios que esta debe poseer, además se empelan materiales convencionales y acabados propios de la zona de acuerdo a la ordenanza municipal del cantón Paute. Para realizar el proyecto se realiza una investigación gráfica y teórica de los diferentes espacios que la edificación debe poseer como son zonas privadas, zonas sociales y áreas de recreación dependiendo de la categorización de la hostería. Además, se estudia la ergonomía y antropometría espacial de cada espacio especialmente en dormitorios, recepción, vestíbulos, baños, pasillos y zonas recreativas tanto para personas con capacidades especiales como para el resto de la gente. Al mismo tiempo se estudia el confort térmico, lumínico, cromática y materiales que se pueden aplicar en cada uno de las áreas, toda esta investigación se realiza en el primer capítulo. Así mismo se realiza un estudio del lugar existente en el cantón Paute, donde se presenta la planimetría, registro fotográfico y se analiza el estado actual de cada una de las viviendas para así poder rescatar algunas partes de esta. Por otro lado, se realiza un estudio de dos homólogos que nos ayuden a identificar posibles soluciones y generar ideas para el proyecto, se analiza uno estético y uno funcional, principalmente para ver la distribución espacial de áreas, circulación, cromática, estílo y utilización de materiales. De esta manera se genera una propuesta de diseño óptima para el cliente, adecuando el lugar a cada una de las pautas y normativas a seguir, para la compresión total del proyecto se tendrá cada una de las especificaciones técnicas necesarias como son 2D Y 3D y presupuesto total.