Relación entre funciones ejecutivas y desempeño matemático en estudiantes de sexto año de educación general básica
En los últimos años la neuropsicología ha centrado su interés en las Funciones Ejecutivas (FE), desde esta perspectiva en diferentes entornos sociales, culturales y económicos, se han realizado investigaciones encontrando que estas funciones de gran complejidad presentes en el ser humano como: la...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35108 |
_version_ | 1785802473274867712 |
---|---|
author | Montero Molina, Estefanía Raquel |
author2 | Espinoza Ortiz, Antonio Alejandro |
author_facet | Espinoza Ortiz, Antonio Alejandro Montero Molina, Estefanía Raquel |
author_sort | Montero Molina, Estefanía Raquel |
collection | DSpace |
description | En los últimos años la neuropsicología ha centrado su interés en las Funciones Ejecutivas
(FE), desde esta perspectiva en diferentes entornos sociales, culturales y económicos, se han
realizado investigaciones encontrando que estas funciones de gran complejidad presentes en el
ser humano como: la planificación, toma de decisiones, flexibilidad mental, metacognición,
inhibición, memoria y atención; se desarrollan fundamentalmente en la niñez y adolescencia, y
juegan un rol importante en el aprendizaje de las matemáticas. El principal objetivo del presente
estudio fue establecer la relación entre el desempeño matemático y las FE en estudiantes de sexto
año de Educación General Básica (EGB). La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, no
experimental, de corte transversal con alcance correlacional. Los datos recolectados se
analizaron a través de medidas de tendencia central, dispersión de datos y pruebas no
paramétricas. La muestra estuvo compuesta por 32 estudiantes, 14 niños y 18 niñas, de 120
meses a 155 meses de edad ( = 130.56). Se utilizaron dos instrumentos, el informe de
calificaciones en matemáticas, y la batería ENFEN: Evaluación Neuropsicológica de las
Funciones Ejecutivas en Niños (Portellano, Martínez y Zumarraga, 2009). Los resultados
mostraron que no existe una relación estadísticamente significativa entre el desempeño
matemático y las FE de los estudiantes. Se encontró en los participantes un nivel medio de
desempeño matemático, un nivel medio de FE en las pruebas de sendero gris y anillas, y niveles
bajos en fluidez fonológica y semántica, interferencia y sendero a color. En lo concerniente al
sexo de los estudiantes, se hallaron diferencias en el desempeño matemático, donde las niñas
tuvieron puntajes más altos, y en la prueba anillas de las FE, fueron los niños quienes
consiguieron mejor puntaje. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35108 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-351082020-12-14T10:00:22Z Relación entre funciones ejecutivas y desempeño matemático en estudiantes de sexto año de educación general básica Montero Molina, Estefanía Raquel Espinoza Ortiz, Antonio Alejandro Psicología Educativa Funiciones ejecutivas Desempeño matemático Aprendizaje Neuropsicología En los últimos años la neuropsicología ha centrado su interés en las Funciones Ejecutivas (FE), desde esta perspectiva en diferentes entornos sociales, culturales y económicos, se han realizado investigaciones encontrando que estas funciones de gran complejidad presentes en el ser humano como: la planificación, toma de decisiones, flexibilidad mental, metacognición, inhibición, memoria y atención; se desarrollan fundamentalmente en la niñez y adolescencia, y juegan un rol importante en el aprendizaje de las matemáticas. El principal objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre el desempeño matemático y las FE en estudiantes de sexto año de Educación General Básica (EGB). La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal con alcance correlacional. Los datos recolectados se analizaron a través de medidas de tendencia central, dispersión de datos y pruebas no paramétricas. La muestra estuvo compuesta por 32 estudiantes, 14 niños y 18 niñas, de 120 meses a 155 meses de edad ( = 130.56). Se utilizaron dos instrumentos, el informe de calificaciones en matemáticas, y la batería ENFEN: Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños (Portellano, Martínez y Zumarraga, 2009). Los resultados mostraron que no existe una relación estadísticamente significativa entre el desempeño matemático y las FE de los estudiantes. Se encontró en los participantes un nivel medio de desempeño matemático, un nivel medio de FE en las pruebas de sendero gris y anillas, y niveles bajos en fluidez fonológica y semántica, interferencia y sendero a color. En lo concerniente al sexo de los estudiantes, se hallaron diferencias en el desempeño matemático, donde las niñas tuvieron puntajes más altos, y en la prueba anillas de las FE, fueron los niños quienes consiguieron mejor puntaje. In recent years, neuropsychology has focused on Executive Functions (EF), in different social, cultural and economic environments, research has been carried out from this perspective, finding functions of great complexity present in the human being such as: planning, decision making, mental flexibility, metacognition, inhibition, memory and attention; these developed fundamentally in childhood and adolescence, and play an important role in learning mathematics. The main objective of this study has been to establish the relationship between mathematical performance and EF in sixth year students of Basic General Education (EGB in Spanish). The research had a quantitative, non-experimental, cross-sectional perspective together with a correlational scope. The data collected here was analyzed through measures of central tendency, data dispersion, and non-parametric tests. The sample consisted of 32 students, 14 boys and 18 girls, from 120 to 155 months of age ( = 130.56). Two instruments were used, the mathematics report card, and the ENFEN battery: Neuropsychological Evaluation of Executive Functions in Children (Portellano, Martínez & Zumarraga, 2009). The results showed that there is no statistically significant correlation between math performance and students' EFs. It was found in the participants who had a medium level of mathematical performance, a medium level in the gray path and rings tests, and low levels in phonological and semantic fluency, interference and color path. Regarding the sex of the students, differences were found in mathematical performance, where girls had higher scores, and in the rings test, boys achieved better scores. Psicólogo Educativo Cuenca 2020-12-09T14:45:29Z 2020-12-09T14:45:29Z 2020-12-09 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35108 spa TPSE;441 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 48 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Educativa Funiciones ejecutivas Desempeño matemático Aprendizaje Neuropsicología Montero Molina, Estefanía Raquel Relación entre funciones ejecutivas y desempeño matemático en estudiantes de sexto año de educación general básica |
title | Relación entre funciones ejecutivas y desempeño matemático en estudiantes de sexto año de educación general básica |
title_full | Relación entre funciones ejecutivas y desempeño matemático en estudiantes de sexto año de educación general básica |
title_fullStr | Relación entre funciones ejecutivas y desempeño matemático en estudiantes de sexto año de educación general básica |
title_full_unstemmed | Relación entre funciones ejecutivas y desempeño matemático en estudiantes de sexto año de educación general básica |
title_short | Relación entre funciones ejecutivas y desempeño matemático en estudiantes de sexto año de educación general básica |
title_sort | relación entre funciones ejecutivas y desempeño matemático en estudiantes de sexto año de educación general básica |
topic | Psicología Educativa Funiciones ejecutivas Desempeño matemático Aprendizaje Neuropsicología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35108 |
work_keys_str_mv | AT monteromolinaestefaniaraquel relacionentrefuncionesejecutivasydesempenomatematicoenestudiantesdesextoanodeeducaciongeneralbasica |