Summary: | Las peroxidasas son hemoproteínas cuya actividad catalítica se utiliza en pruebas de diagnóstico,
desarrollo de biosensores y biorremediación, las más utilizadas son la peroxidasa de rábano picante
(Armoracia rusticana) o HRP y la peroxidasa de soja (Glycine max) o SBP. Actualmente estas
enzimas tienen un alto costo, por lo que es necesario buscar alternativas que permitan obtenerlas y
disponer de manera inmediata en el país para su aplicación en el desarrollo de herramientas de
diagnóstico. En la búsqueda de alternativas a las peroxidasas comerciales, se realizó una revisión de
la literatura para identificar secuencias de SBP previamente descritas, las secuencias localizadas se
utilizaron para identificar secuencias codificantes ortólogas en fréjol (Phaseolus vulgaris), con las
secuencias identificadas se diseñaron oligonucleótidos para la generación y amplificación de los
ADNc respectivos. Después de obtener el ARN total de la cutícula de granos inmaduros, se llevó a
cabo la síntesis del ADNc y la generación de productos de PCR. Los resultados de la secuenciación
de los productos de PCR mostraron que ha sido posible obtener secuencias que codifican peroxidasas
ortólogas de Ep (NP_001238315.1, NM_001251386 .1) y Prx2 (NP_001237601.1,
NM_001250672.2) a partir de fréjol. Las secuencias obtenidas en este trabajo tienen una alta identidad
con las secuencias reportadas en P. Vulgaris, Ep (PHAVU_006G129900g) con 99.08% y 99.69%
para Prx2 (PHAVU_003G078600g). Las secuencias codificantes de peroxidasas clonadas en el vector
pET15b fueron inducidas en la cepa de Escherichia coli Origami (DE3) y el extracto de proteína total
obtenido mostró actividad enzimática sobre los sustratos de peroxidasas 3,3′-diaminobencidina, 4-
cloro-1-naftol y siringaldazina. Finalmente, los resultados obtenidos permiten concluir que fue
posible obtener dos secuencias codificantes de proteínas con actividad peroxidasa a partir de
Phaseolus vulgaris.
|