Prevalencia de la mala nutrición y su relación con el rendimiento académico en los niños de la Escuela Julio Matovelle, período lectivo 2008-2009, Cuenca 2010

Se realizó un estudio transversal. Trabajamos con todo el universo (477 alumnos), se identificó los casos de mala nutrición utilizando los valores de IMC para niños recomendados por la OMS (2007); así como los casos de inadecuado aprovechamiento escolar analizando las calificaciones promediadas de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bamba Espinoza, Ximena Susana, Espinoza Siguencia, Darwin Vinicio, Fajardo Quizhpi, Viviana Victoria
Other Authors: Palacios Espinoza, Elvira del Carmen
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3516
_version_ 1785802421208875008
author Bamba Espinoza, Ximena Susana
Espinoza Siguencia, Darwin Vinicio
Fajardo Quizhpi, Viviana Victoria
author2 Palacios Espinoza, Elvira del Carmen
author_facet Palacios Espinoza, Elvira del Carmen
Bamba Espinoza, Ximena Susana
Espinoza Siguencia, Darwin Vinicio
Fajardo Quizhpi, Viviana Victoria
author_sort Bamba Espinoza, Ximena Susana
collection DSpace
description Se realizó un estudio transversal. Trabajamos con todo el universo (477 alumnos), se identificó los casos de mala nutrición utilizando los valores de IMC para niños recomendados por la OMS (2007); así como los casos de inadecuado aprovechamiento escolar analizando las calificaciones promediadas de las áreas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas correspondientes al primer y segundo trimestre. Resultados: La forma de mala nutrición con mayor prevalencia es la desnutrición (45.02%). Al asociar el rendimiento escolar inadecuado con la Mala nutrición encontramos una Razón de prevalencia (RP) de 1.40 un Chi cuadrado (X2) de 1.96 con un intervalo de confianza para el 95% (IC 95%) (0,86 2,26) con un valor de p 0.160. Por lo tanto no existe una relación estadísticamente significativa entre la mala nutrición y el rendimiento escolar inadecuado
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3516
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35162020-08-04T21:08:06Z Prevalencia de la mala nutrición y su relación con el rendimiento académico en los niños de la Escuela Julio Matovelle, período lectivo 2008-2009, Cuenca 2010 Bamba Espinoza, Ximena Susana Espinoza Siguencia, Darwin Vinicio Fajardo Quizhpi, Viviana Victoria Palacios Espinoza, Elvira del Carmen Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Desnutricion Obesidad Sobrepeso Prevalencia Rendimiento Escolar Bajo Estudiantes Cuenca Niños Se realizó un estudio transversal. Trabajamos con todo el universo (477 alumnos), se identificó los casos de mala nutrición utilizando los valores de IMC para niños recomendados por la OMS (2007); así como los casos de inadecuado aprovechamiento escolar analizando las calificaciones promediadas de las áreas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas correspondientes al primer y segundo trimestre. Resultados: La forma de mala nutrición con mayor prevalencia es la desnutrición (45.02%). Al asociar el rendimiento escolar inadecuado con la Mala nutrición encontramos una Razón de prevalencia (RP) de 1.40 un Chi cuadrado (X2) de 1.96 con un intervalo de confianza para el 95% (IC 95%) (0,86 2,26) con un valor de p 0.160. Por lo tanto no existe una relación estadísticamente significativa entre la mala nutrición y el rendimiento escolar inadecuado Objective: To determine the prevalence of the three ways of bad nutrition and their relation with scholar performance of “Julio María Matovelle” school’s children who are studying 2008 – 2009 school year. Methods and materials: We made a quantitative and transversal study. We worked with the complete universe that is of 477 children, and then we identified the cases of bad nutrition using values of BMI recommended by OMS (2007); also we obtained the cases of inadequate scholar performance analyzing the average of first and second period of three month’s qualifications of signatures as mathematics and Spanish language during 2008 – 2009 scholar period. To recollect the information we went to “Julio María Matovelle” school, where, we took anthropometric measurements and we obtained the qualifications of scholar performance. Finally the information was analyzed with EPI 2004 and Excel software. In our country there isn’t information about effects of bad nutrition in the scholar performance; for this reason that study will contribute information about the influence of bad nutrition in the scholar performance, in a society where coexist over weight and miss nutrition Results: The way of bad nutrition with major prevalence is the miss nutrition that represents 45.02% of the universe studied, It represents with most frequency children of short age and its percentage goes decreasing when the age of the child is major. When we associate the inadequate scholar performance with bad nutrition we found a RP value of 1.40 and a X2 value of 1.96 with a confidence interval of 95% (0,86–2,26) and a p value of 0.160. So that we conclude there isn’t a statistically relation between bad nutrition and inadequate scholar performance. Password: Miss nutrition, overweight, scholar performance. Médica y Médico Cuenca 2013-07-16T17:16:29Z 2013-07-16T17:16:29Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3516 spa MED-2152 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Desnutricion
Obesidad
Sobrepeso
Prevalencia
Rendimiento Escolar Bajo
Estudiantes
Cuenca
Niños
Bamba Espinoza, Ximena Susana
Espinoza Siguencia, Darwin Vinicio
Fajardo Quizhpi, Viviana Victoria
Prevalencia de la mala nutrición y su relación con el rendimiento académico en los niños de la Escuela Julio Matovelle, período lectivo 2008-2009, Cuenca 2010
title Prevalencia de la mala nutrición y su relación con el rendimiento académico en los niños de la Escuela Julio Matovelle, período lectivo 2008-2009, Cuenca 2010
title_full Prevalencia de la mala nutrición y su relación con el rendimiento académico en los niños de la Escuela Julio Matovelle, período lectivo 2008-2009, Cuenca 2010
title_fullStr Prevalencia de la mala nutrición y su relación con el rendimiento académico en los niños de la Escuela Julio Matovelle, período lectivo 2008-2009, Cuenca 2010
title_full_unstemmed Prevalencia de la mala nutrición y su relación con el rendimiento académico en los niños de la Escuela Julio Matovelle, período lectivo 2008-2009, Cuenca 2010
title_short Prevalencia de la mala nutrición y su relación con el rendimiento académico en los niños de la Escuela Julio Matovelle, período lectivo 2008-2009, Cuenca 2010
title_sort prevalencia de la mala nutrición y su relación con el rendimiento académico en los niños de la escuela julio matovelle, período lectivo 2008-2009, cuenca 2010
topic Desnutricion
Obesidad
Sobrepeso
Prevalencia
Rendimiento Escolar Bajo
Estudiantes
Cuenca
Niños
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3516
work_keys_str_mv AT bambaespinozaximenasusana prevalenciadelamalanutricionysurelacionconelrendimientoacademicoenlosninosdelaescuelajuliomatovelleperiodolectivo20082009cuenca2010
AT espinozasiguenciadarwinvinicio prevalenciadelamalanutricionysurelacionconelrendimientoacademicoenlosninosdelaescuelajuliomatovelleperiodolectivo20082009cuenca2010
AT fajardoquizhpivivianavictoria prevalenciadelamalanutricionysurelacionconelrendimientoacademicoenlosninosdelaescuelajuliomatovelleperiodolectivo20082009cuenca2010