La función legislativa ecuatoriana: ¿unicameralidad o bicameralidad?: un estudio comparado
En el presente trabajo de investigación se realizó un estudio comparado de las dos formas clásicas de organización de un parlamento, el Bicameralismo y el Unicameralismo, desde sus antecedentes históricos, conceptos en base a sus características, modelos y ejemplos de su implementación, condicion...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35312 |
_version_ | 1785802381315801089 |
---|---|
author | Ramírez Quezada, Fernando Sebastián |
author2 | Verdugo Silva, Julio Teodoro |
author_facet | Verdugo Silva, Julio Teodoro Ramírez Quezada, Fernando Sebastián |
author_sort | Ramírez Quezada, Fernando Sebastián |
collection | DSpace |
description | En el presente trabajo de investigación se realizó un estudio comparado de las dos
formas clásicas de organización de un parlamento, el Bicameralismo y el
Unicameralismo, desde sus antecedentes históricos, conceptos en base a sus
características, modelos y ejemplos de su implementación, condiciones para
ponerse en marcha y los argumentos a favor de cada uno. Por otro lado, se
analizó los partidos y movimientos políticos ecuatorianos, su comportamiento en el
ámbito interno y, por supuesto, su rol en el Poder Legislativo durante los últimos
41 años.
El método utilizado para el desarrollo del proyecto fue, por un lado, documental
pues se ha recopilado antecedentes e información tanto de libros como de
artículos científicos, y, por otro lado, transcriptivo ya que para respaldar el análisis
se referencia definiciones, estudios y aportes de diferentes autores.
De las conclusiones se evidencia que ambos sistemas tienen sus fortalezas y
debilidades, que su efectividad depende de las condiciones dadas por el Estado
donde se implementen y el papel de las agrupaciones políticas, cuyas acciones
son determinantes. En razón de la coyuntura social y política actual de Ecuador, la
reforma del legislativo hacia un parlamento bicameral es factible y coherente si se
pretende tener una Asamblea Nacional más reflexiva y moderada que pueda
mantenerse estable en el ambiente volátil y la débil institucionalización partidista
características de nuestro país |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35312 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-353122021-01-08T17:07:39Z La función legislativa ecuatoriana: ¿unicameralidad o bicameralidad?: un estudio comparado La función legislativa ecuatoriana: ¿Unicameralidad o Bicameralidad?: Un estudio comparado Ramírez Quezada, Fernando Sebastián Verdugo Silva, Julio Teodoro Derecho Constitucional Legislación Parlamento Derecho En el presente trabajo de investigación se realizó un estudio comparado de las dos formas clásicas de organización de un parlamento, el Bicameralismo y el Unicameralismo, desde sus antecedentes históricos, conceptos en base a sus características, modelos y ejemplos de su implementación, condiciones para ponerse en marcha y los argumentos a favor de cada uno. Por otro lado, se analizó los partidos y movimientos políticos ecuatorianos, su comportamiento en el ámbito interno y, por supuesto, su rol en el Poder Legislativo durante los últimos 41 años. El método utilizado para el desarrollo del proyecto fue, por un lado, documental pues se ha recopilado antecedentes e información tanto de libros como de artículos científicos, y, por otro lado, transcriptivo ya que para respaldar el análisis se referencia definiciones, estudios y aportes de diferentes autores. De las conclusiones se evidencia que ambos sistemas tienen sus fortalezas y debilidades, que su efectividad depende de las condiciones dadas por el Estado donde se implementen y el papel de las agrupaciones políticas, cuyas acciones son determinantes. En razón de la coyuntura social y política actual de Ecuador, la reforma del legislativo hacia un parlamento bicameral es factible y coherente si se pretende tener una Asamblea Nacional más reflexiva y moderada que pueda mantenerse estable en el ambiente volátil y la débil institucionalización partidista características de nuestro país This research work carries out a comparative study of the two classic forms of parliament organization, Bicameralism and Unicameralism, from their historical antecedents, concepts based on their characteristics, models and examples of their implementation, conditions to start up and the arguments in favor of each one. On the other hand, the Ecuadorian political parties and movements were analyzed, their behavior in the internal sphere and their role in the Legislative Power during the last 41 years. The method used for the development of this project was, on the one hand, documentary, because it has compiled background and information from books and scientific articles, and, on the other hand, transcriptional, because to support the analysis I made reference to definitions, studies and contributions from different authors. From the conclusions it is evident that both systems have their strengths and weaknesses, which their effectiveness depends on the conditions given by the State where they are implemented and the role of political parties, whose actions are decisive. Due to the current social and political situation in Ecuador, the reform of the legislature towards a bicameral parliament is feasible and coherent if it is intended to have a more reflective and more moderate National Assembly that can remain stable in the volatile environment and the weak partisan institutionalization that characterizes our country Cuenca 2021-01-08T16:30:02Z 2021-01-08T16:30:02Z 2021-01-08 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35312 spa TC;197 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 67 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Constitucional Legislación Parlamento Derecho Ramírez Quezada, Fernando Sebastián La función legislativa ecuatoriana: ¿unicameralidad o bicameralidad?: un estudio comparado |
title | La función legislativa ecuatoriana: ¿unicameralidad o bicameralidad?: un estudio comparado |
title_full | La función legislativa ecuatoriana: ¿unicameralidad o bicameralidad?: un estudio comparado |
title_fullStr | La función legislativa ecuatoriana: ¿unicameralidad o bicameralidad?: un estudio comparado |
title_full_unstemmed | La función legislativa ecuatoriana: ¿unicameralidad o bicameralidad?: un estudio comparado |
title_short | La función legislativa ecuatoriana: ¿unicameralidad o bicameralidad?: un estudio comparado |
title_sort | la función legislativa ecuatoriana: ¿unicameralidad o bicameralidad?: un estudio comparado |
topic | Derecho Constitucional Legislación Parlamento Derecho |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35312 |
work_keys_str_mv | AT ramirezquezadafernandosebastian lafuncionlegislativaecuatorianaunicameralidadobicameralidadunestudiocomparado |