Summary: | Los medios de comunicación se han visto en la necesidad de re direccionar sus contenidos
periodísticos hacia nuevos entornos virtuales que con la aparición y masificación de internet han
cobrado mucha fuerza. El presente trabajo busca entender cómo hacer periodismo a través de redes
sociales, concretamente en el caso de Facebook, para ello en esta investigación se utilizó el
Análisis de contenido de las publicaciones periodísticas del medio digital Red Informativa durante
un mes; para determinar los cambios en relación a la creación de contenidos en los medios
tradicionales y cuyos resultados fueron explicados mediante gráficos e interpretaciones. El trabajo
recoge históricamente los cambios a los que se ha ido adaptando el Periodismo hasta la actualidad.
Con el fin de reforzar el estudio y obtener más datos se efectuó una entrevista con el fundador del
medio, el periodista Jamil Bustán. Esta entrevista fue sistematizada e interpretada a través de los
Siete Ejes de la Teoría Cultural y Social abordados en el libro Etnografía Digital Principios y
Prácticas de la autora Sarah Pink, en cuyos resultados se evidenció como el fundador del medio
digital aplica estas teorías en sus entornos domésticos, familiares y laborales al momento de crear
contenido noticioso para su página.
|