Summary: | Con la finalidad de minimizar la incidencia a sufrir trastornos músculo-esqueléticos que padece el
personal de construcción de neumáticos de la empresa Continental Tire Andina S.A. de la ciudad de Cuenca,
se establece un estudio de tipo descriptivo, el mismo que permitió examinar el procedimiento de trabajo en
la elaboración de llantas, de igual manera el estudio analítico y experimental permitió obtener variables que
guiaron la simulación la cual representó el nivel de riesgo ergonómico por movimientos repetitivos,
pudiendo evaluar a 83 operadores de 112, excluyendo 29 obreros debido al déficit de información personal
y rendimiento, para llevar a cabo la experimentación mediante la técnica de inteligencia artificial Redes
Bayesianas se contextualizaron 13 variables que se asociaron a grupos de diverso carácter, teniendo la
variable problema, variables informativas y variables intermedias, estas se relacionaron mediante un
enfoque causal desarrollando una estructura de red permitiendo predecir el riesgo ergonómico por
movimientos repetitivos otorgando una tasa de clasificación o de éxito del 76%, también se presenta un
valor de 0.65 en términos del indicador Área Bajo la Curva (ROC), reflejando el rendimiento de las Redes
Bayes, lo que confirma ser una herramienta de pronósticos útil y servicial para afrontar situaciones de
exposición a riesgo ergonómico por movimientos repetitivos.
|