Summary: | La composición corporal y la estructura anatómica en atletas de alto rendimiento
juegan un papel importante debido a que los mismos influyen directamente en el desempeño
deportivo, motivo por el cual se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar
la influencia del perfil antropométrico en el rendimiento deportivo de los atletas de elite de
medio fondo de la categoría senior de la Federación Deportiva del Azuay en la Ciudad de
Cuenca. Para determinar el perfil antropométrico se realizó un estudio descriptivo transversal,
utilizando evaluaciones y ecuaciones antropométricas avaladas por la “ISAK”. El análisis
estadístico se realizó mediante Excel y el programa estadístico SPSS en su versión 20.0 para
Windows.
En el presente estudio participaron 5 atletas de género masculino con una edad
promedio de 20.8 y una atleta de género femenino de 20 años de edad respectivamente. Los
atletas varones presentaron un somatotipo denominado mesomorfo-ectomorfo con una
distancia de dispersión promedio de 2,1; mientras que la dama se encuentra dentro de la
categoría ectomorfo-endomorfo con una distancia de dispersión de 4,4. En lo correspondiente
a la composición corporal los atletas presentan una masa adiposa promedio de 9,88%, masa
muscular de 48.88% y la deportista 47% de masa muscular y 20,90% de masa residual. En
relación a los índices de proporcionalidad existe una predominancia de tórax estrecho, tronco
trapezoidal, extremidades inferiores intermedias y tronco medio. Finalmente se comparó el
perfil antropométrico con el rendimiento físico de cada deportista en donde se observó que
dos deportistas presentan similitud al modelo de referencia en cuanto al somatotipo y son los
que ostentan un record con una diferencia menor de 0:18.42 comparado con los record
mundiales y nacionales en las pruebas de 800; en cambio en la prueba de 1500 tienen una
diferencia de 1:39.63 con respecto a los modelos de referencia
|