Coordinación óptima de protecciones en alimentadores radiales con la presencia de generación distribuida

Con el auge de la explotación de las fuentes de energía renovable, surge la generación distribuida, utilizada, principalmente, en los sistemas de distribución eléctrica. Estas fuentes adicionales brindan grandes beneficios a la red, pero modifican su funcionamiento tradicional, especialmente de l...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Cabrera Buestán, Milton Cristóbal
Autres auteurs: Astudillo Salinas, Patricio Alcides
Format: masterThesis
Langue:spa
Publié: Universidad de Cuenca 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35604
Description
Résumé:Con el auge de la explotación de las fuentes de energía renovable, surge la generación distribuida, utilizada, principalmente, en los sistemas de distribución eléctrica. Estas fuentes adicionales brindan grandes beneficios a la red, pero modifican su funcionamiento tradicional, especialmente de los alimentadores radiales. Una de las consecuencias es el cambio en los niveles de corrientes de falla, pues estas fuentes aportan durante un eventual cortocircuito, con lo que se requiere una adecuada reconfiguración de cada uno de los dispositivos de protección instalados en el sistema. En este documento se analiza un método de coordinación de cada uno de los elementos de protección, conservando, de ser posible, toda la infraestructura inicial de la red, considerando las restricciones constructivas y operativas de los relés, reconectadores y fusibles instalados. El proceso se basa en dividir el sistema en ramales de operación y con la ayuda de un script computacional, se calculan los parámetros de tiempo que deben aplicarse a cada uno de los relés y reconectadores existentes. Al final se analiza los resultados obtenidos para encontrar el que mejor rendimiento ofrezca para garantizar una adecuada selectividad