Análisis de rentabilidad de las empresas oligopólicas del sector de comercialización de combustible automotriz en Ecuador. Periodo 2014-2018
El presente artículo tuvo como objetivo analizar la rentabilidad de las empresas oligopólicas del sector de comercialización de combustible automotriz en el Ecuador en el periodo 2014-2018, para ello se utilizó una investigación explicativa con un enfoque mixto, empleando el Índice de concentrac...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35626 |
_version_ | 1785802471843561472 |
---|---|
author | Segarra Cabrera, Galo David Carchipuendo Campoverde, Esteban Gustavo |
author2 | Flores Sánchez, Gustavo Giovanni |
author_facet | Flores Sánchez, Gustavo Giovanni Segarra Cabrera, Galo David Carchipuendo Campoverde, Esteban Gustavo |
author_sort | Segarra Cabrera, Galo David |
collection | DSpace |
description | El presente artículo tuvo como objetivo analizar la rentabilidad de las
empresas oligopólicas del sector de comercialización de combustible
automotriz en el Ecuador en el periodo 2014-2018, para ello se utilizó una
investigación explicativa con un enfoque mixto, empleando el Índice de
concentración de mercado Herfindahl-Hirshmann (IHH), la comparación de
medidas de posición central, correlación de Pearson y regresión lineal múltiple
para contrastar las hipótesis planteadas.
Los resultados de la investigación evidencian que en el sector operan 14
empresas, de las cuales sobresalen: EP Petroecuador, PRIMAX Comercial
del Ecuador y Petróleos y Servicios (PYS), debido a que en conjunto
concentran en promedio el 66,29% del despacho de galones de combustible
automotriz y el 93,60% de los ingresos totales del sector. En función de lo
mencionado el índice de concentración de mercado dado por el IHH por
galones despachados e ingresos, indica una concentración moderada y alta,
respectivamente, de esta manera, sugieren una estructura de mercado
oligopólica en el sector analizado.
Por otra parte, los estadísticos descriptivos y el análisis de correlación de
Pearson muestran una relación positiva, pero débil entre la concentración de
mercado y la rentabilidad; de la misma forma, los resultados empíricos
basados en pruebas de comparación de medidas de posición central
muestran la existencia de diferencias estadísticamente significativas en las
medidas de rentabilidad entre las 3 empresas.
El modelo de regresión múltiple evidenció que el IHH no tiene un efecto
significativo sobre la rentabilidad, pero la cuota de mercado sí. Por tanto, se
rechaza la hipótesis de colusión, lo que se adjudica a que el precio de
comercialización de combustible está supervisado por el Estado y se acepta
la hipótesis de estructura de mercado eficiente, la cual señala que las
empresas con una mayor cuota de mercado son más eficientes, por
consiguiente, registran una mayor rentabilidad |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35626 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-356262021-02-13T06:00:23Z Análisis de rentabilidad de las empresas oligopólicas del sector de comercialización de combustible automotriz en Ecuador. Periodo 2014-2018 Segarra Cabrera, Galo David Carchipuendo Campoverde, Esteban Gustavo Flores Sánchez, Gustavo Giovanni Administración de Empresas Rentabilidad Empresas oligopólicas Administración financiera El presente artículo tuvo como objetivo analizar la rentabilidad de las empresas oligopólicas del sector de comercialización de combustible automotriz en el Ecuador en el periodo 2014-2018, para ello se utilizó una investigación explicativa con un enfoque mixto, empleando el Índice de concentración de mercado Herfindahl-Hirshmann (IHH), la comparación de medidas de posición central, correlación de Pearson y regresión lineal múltiple para contrastar las hipótesis planteadas. Los resultados de la investigación evidencian que en el sector operan 14 empresas, de las cuales sobresalen: EP Petroecuador, PRIMAX Comercial del Ecuador y Petróleos y Servicios (PYS), debido a que en conjunto concentran en promedio el 66,29% del despacho de galones de combustible automotriz y el 93,60% de los ingresos totales del sector. En función de lo mencionado el índice de concentración de mercado dado por el IHH por galones despachados e ingresos, indica una concentración moderada y alta, respectivamente, de esta manera, sugieren una estructura de mercado oligopólica en el sector analizado. Por otra parte, los estadísticos descriptivos y el análisis de correlación de Pearson muestran una relación positiva, pero débil entre la concentración de mercado y la rentabilidad; de la misma forma, los resultados empíricos basados en pruebas de comparación de medidas de posición central muestran la existencia de diferencias estadísticamente significativas en las medidas de rentabilidad entre las 3 empresas. El modelo de regresión múltiple evidenció que el IHH no tiene un efecto significativo sobre la rentabilidad, pero la cuota de mercado sí. Por tanto, se rechaza la hipótesis de colusión, lo que se adjudica a que el precio de comercialización de combustible está supervisado por el Estado y se acepta la hipótesis de estructura de mercado eficiente, la cual señala que las empresas con una mayor cuota de mercado son más eficientes, por consiguiente, registran una mayor rentabilidad The objective of this article was to analyze the profitability of oligopolistic companies in the automotive fuel marketing sector in Ecuador in the 2014- 2018 period, for which an explanatory research was used with a mixed approach, using the Herfindahl-Hirshmann Index (IHH), the comparison of measures of central position, Pearson's correlation and multiple linear regression to counteract the hypotheses raised. The results of the investigation show that 14 companies operate in the sector, of which the following stand out: EP Petroecuador, PRIMAX Comercial del Ecuador and Petróleos y Servicios (PYS), because together they account for an average of 66.29% of the dispatch of gallons of automotive fuel and 93.60% of total industry revenue. Based on the aforementioned, the market concentration index given by the IHH per gallons shipped and sales indicates a moderate and high concentration, respectively, thus suggesting an oligopolistic market structure in the analyzed sector. On the other hand, descriptive statistics and Pearson's correlation analysis show a positive, but insignificant, relationship between market concentration and profitability; in the same way, the empirical results based on comparison tests of measures of central position show the existence of statistically significant differences in the profitability measures between the three companies. The multiple regression model showed that the IHH does not have a significant effect on profitability, but market share does. Therefore, the hypothesis of collusion is rejected, which is attributed to the fact that the marketing price of fuel is supervised by the State and the efficient market structure hypothesis is accepted, which indicates that the companies with a greater market share are more efficient, therefore, show higher profitability Ingeniero Comercial Cuenca 2021-02-12T14:45:12Z 2021-02-12T14:45:12Z 2021-02-12 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35626 spa TAD;1315 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 166 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Administración de Empresas Rentabilidad Empresas oligopólicas Administración financiera Segarra Cabrera, Galo David Carchipuendo Campoverde, Esteban Gustavo Análisis de rentabilidad de las empresas oligopólicas del sector de comercialización de combustible automotriz en Ecuador. Periodo 2014-2018 |
title | Análisis de rentabilidad de las empresas oligopólicas del sector de comercialización de combustible automotriz en Ecuador. Periodo 2014-2018 |
title_full | Análisis de rentabilidad de las empresas oligopólicas del sector de comercialización de combustible automotriz en Ecuador. Periodo 2014-2018 |
title_fullStr | Análisis de rentabilidad de las empresas oligopólicas del sector de comercialización de combustible automotriz en Ecuador. Periodo 2014-2018 |
title_full_unstemmed | Análisis de rentabilidad de las empresas oligopólicas del sector de comercialización de combustible automotriz en Ecuador. Periodo 2014-2018 |
title_short | Análisis de rentabilidad de las empresas oligopólicas del sector de comercialización de combustible automotriz en Ecuador. Periodo 2014-2018 |
title_sort | análisis de rentabilidad de las empresas oligopólicas del sector de comercialización de combustible automotriz en ecuador. periodo 2014-2018 |
topic | Administración de Empresas Rentabilidad Empresas oligopólicas Administración financiera |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35626 |
work_keys_str_mv | AT segarracabreragalodavid analisisderentabilidaddelasempresasoligopolicasdelsectordecomercializaciondecombustibleautomotrizenecuadorperiodo20142018 AT carchipuendocampoverdeestebangustavo analisisderentabilidaddelasempresasoligopolicasdelsectordecomercializaciondecombustibleautomotrizenecuadorperiodo20142018 |