Summary: | Un clima de aula adecuado es importante para que los estudiantes se eduquen en un espacio agradable y alcancen los objetivos educativos, y para lograrlo, el docente debe realizar acciones enfocadas en generar un ambiente áulico oportuno. Dicho esto, la modalidad del presente trabajo de titulación es monográfica, la misma que se encuentra ubicada en el campo educativo y social. Esta investigación pretende demostrar cómo el rol que ejerce el docente interviene en el clima que se genera en el aula. Con ese objetivo, se analizará el papel que desempañaba el maestro a través de la historia de la educación, considerando grandes edades como: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea. Después, se definirá el rol docente en perspectiva de diferentes modelos pedagógicos, tomando en cuenta el tradicional, conductual y constructivista; por último, se explicará ciertas actitudes que un profesor debe evitar y una serie de cualidades que éste debe poseer para generar un ambiente favorable. A continuación, explicaremos el clima de aula, se presenta una definición, los factores que intervienen y las características de la misma. Para finalizar, se determina la importancia de la labor que realiza un educador para desarrollar un clima de aula eficaz. Este análisis se realiza partiendo de nociones y conceptos provenientes de teorías educativas, autores e investigaciones. Asimismo, se utiliza libros, trabajos de titulación, revistas y artículos académicos, lo cual nos permite llegar a la conclusión que, el educador cumple diversos roles importantes para la producción de un ambiente áulico propicio para el proceso de enseñanza - aprendizaje.
|