Influencia de la materialidad y el diseño de las viviendas sociales propuestas por la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca (EMUVI-EP) en el bienestar psicológico de sus usuarios

La habitabilidad constituye la relación de los seres humanos con su entorno, como un escenario de interacción donde las necesidades objetivas y subjetivas de cada individuo sean satisfechas, dicho escenario es el más antiguo e importante ya que es la unidad social donde los seres humanos se desarr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: León Baquero, Celso Vinicio
Other Authors: Sánchez Sánchez, Clara Mariana
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35632
Description
Summary:La habitabilidad constituye la relación de los seres humanos con su entorno, como un escenario de interacción donde las necesidades objetivas y subjetivas de cada individuo sean satisfechas, dicho escenario es el más antiguo e importante ya que es la unidad social donde los seres humanos se desarrollan con la vida familiar, los déficits de vivienda han promovido la construcción masiva de viviendas por parte de productoras inmobiliarias que sacrifican de manera silenciosa la calidad de vida de los usuarios priorizando las condiciones físico – espaciales frente a otros factores inherentes a la dignidad humana. En el presente trabajo de titulación se analiza los factores físicos de las viviendas de carácter social propuestas por la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca EMUVI – EP, con respecto al bienestar percibido por los residentes de las urbanizaciones “Vivienda Solidaria Miraflores” y “Los Capulíes” para lo cual se plantea un levantamiento de información a través de encuestas que valoran las condiciones de habitabilidad y bienestar psicológico. Dentro de las urbanizaciones estudiadas se realizó un levantamiento de información a través de encuestas que se distribuyeron en un número de 182 para la urbanización “Vivienda Solidaria Miraflores” y 202 para el Complejo Habitacional “Los Capulíes”; las condiciones económicas y materiales de los residentes de ambas urbanizaciones determina la afección a su bienestar psicológico, permitiendo visibilizar las condiciones de confort en que se encuentran las viviendas es así que un 67.8% de la urbanización “Miraflores” obtuvo una estimación buena en el índice de habitabilidad mientras de en “Los Capulíes” esta valoración fue del 74%, del mismo modo para el índice de bienestar psicológico subjetivo un 53.9% de la población de Miraflores obtuvo un índice bueno mientras que en los Capulíes el 51% de sus residentes obtuvo un índice excelente, para el índice de bienestar psicológico material 47.9% de la población de Miraflores obtuvo un índice bueno mientras que en los Capulíes un 48% de los residentes obtuvieron una valoración Buena; en su mayoría las viviendas presentan deterioros por las condiciones climáticas de verano o invierno, pues los materiales con las que fueron construidas no aseguran las condiciones mínimas de iluminación, ventilación, y soleamiento en el interior de las viviendas.