Influencia de la materialidad y el diseño de las viviendas sociales propuestas por la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca (EMUVI-EP) en el bienestar psicológico de sus usuarios
La habitabilidad constituye la relación de los seres humanos con su entorno, como un escenario de interacción donde las necesidades objetivas y subjetivas de cada individuo sean satisfechas, dicho escenario es el más antiguo e importante ya que es la unidad social donde los seres humanos se desarr...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35632 |
_version_ | 1785802480238460928 |
---|---|
author | León Baquero, Celso Vinicio |
author2 | Sánchez Sánchez, Clara Mariana |
author_facet | Sánchez Sánchez, Clara Mariana León Baquero, Celso Vinicio |
author_sort | León Baquero, Celso Vinicio |
collection | DSpace |
description | La habitabilidad constituye la relación de los seres humanos con su entorno, como un escenario de interacción
donde las necesidades objetivas y subjetivas de cada individuo sean satisfechas, dicho escenario es el más
antiguo e importante ya que es la unidad social donde los seres humanos se desarrollan con la vida familiar, los
déficits de vivienda han promovido la construcción masiva de viviendas por parte de productoras inmobiliarias
que sacrifican de manera silenciosa la calidad de vida de los usuarios priorizando las condiciones físico –
espaciales frente a otros factores inherentes a la dignidad humana.
En el presente trabajo de titulación se analiza los factores físicos de las viviendas de carácter social propuestas
por la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca EMUVI – EP, con respecto al
bienestar percibido por los residentes de las urbanizaciones “Vivienda Solidaria Miraflores” y “Los Capulíes”
para lo cual se plantea un levantamiento de información a través de encuestas que valoran las condiciones de
habitabilidad y bienestar psicológico.
Dentro de las urbanizaciones estudiadas se realizó un levantamiento de información a través de encuestas que
se distribuyeron en un número de 182 para la urbanización “Vivienda Solidaria Miraflores” y 202 para el
Complejo Habitacional “Los Capulíes”; las condiciones económicas y materiales de los residentes de ambas
urbanizaciones determina la afección a su bienestar psicológico, permitiendo visibilizar las condiciones de
confort en que se encuentran las viviendas es así que un 67.8% de la urbanización “Miraflores” obtuvo una
estimación buena en el índice de habitabilidad mientras de en “Los Capulíes” esta valoración fue del 74%, del
mismo modo para el índice de bienestar psicológico subjetivo un 53.9% de la población de Miraflores obtuvo un
índice bueno mientras que en los Capulíes el 51% de sus residentes obtuvo un índice excelente, para el índice de
bienestar psicológico material 47.9% de la población de Miraflores obtuvo un índice bueno mientras que en los
Capulíes un 48% de los residentes obtuvieron una valoración Buena; en su mayoría las viviendas presentan
deterioros por las condiciones climáticas de verano o invierno, pues los materiales con las que fueron
construidas no aseguran las condiciones mínimas de iluminación, ventilación, y soleamiento en el interior de
las viviendas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35632 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-356322021-02-23T06:02:32Z Influencia de la materialidad y el diseño de las viviendas sociales propuestas por la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca (EMUVI-EP) en el bienestar psicológico de sus usuarios León Baquero, Celso Vinicio Sánchez Sánchez, Clara Mariana Arquitectura Viviendas sociales Bienestar social Construcción de viviendas La habitabilidad constituye la relación de los seres humanos con su entorno, como un escenario de interacción donde las necesidades objetivas y subjetivas de cada individuo sean satisfechas, dicho escenario es el más antiguo e importante ya que es la unidad social donde los seres humanos se desarrollan con la vida familiar, los déficits de vivienda han promovido la construcción masiva de viviendas por parte de productoras inmobiliarias que sacrifican de manera silenciosa la calidad de vida de los usuarios priorizando las condiciones físico – espaciales frente a otros factores inherentes a la dignidad humana. En el presente trabajo de titulación se analiza los factores físicos de las viviendas de carácter social propuestas por la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca EMUVI – EP, con respecto al bienestar percibido por los residentes de las urbanizaciones “Vivienda Solidaria Miraflores” y “Los Capulíes” para lo cual se plantea un levantamiento de información a través de encuestas que valoran las condiciones de habitabilidad y bienestar psicológico. Dentro de las urbanizaciones estudiadas se realizó un levantamiento de información a través de encuestas que se distribuyeron en un número de 182 para la urbanización “Vivienda Solidaria Miraflores” y 202 para el Complejo Habitacional “Los Capulíes”; las condiciones económicas y materiales de los residentes de ambas urbanizaciones determina la afección a su bienestar psicológico, permitiendo visibilizar las condiciones de confort en que se encuentran las viviendas es así que un 67.8% de la urbanización “Miraflores” obtuvo una estimación buena en el índice de habitabilidad mientras de en “Los Capulíes” esta valoración fue del 74%, del mismo modo para el índice de bienestar psicológico subjetivo un 53.9% de la población de Miraflores obtuvo un índice bueno mientras que en los Capulíes el 51% de sus residentes obtuvo un índice excelente, para el índice de bienestar psicológico material 47.9% de la población de Miraflores obtuvo un índice bueno mientras que en los Capulíes un 48% de los residentes obtuvieron una valoración Buena; en su mayoría las viviendas presentan deterioros por las condiciones climáticas de verano o invierno, pues los materiales con las que fueron construidas no aseguran las condiciones mínimas de iluminación, ventilación, y soleamiento en el interior de las viviendas. Habitability constitutes the relationship of human beings with their environment, as an interaction scenario where the objective and subjective needs of each individual are satisfied, this scenario is the oldest and most important since it is the social unit where human beings develop With family life, housing deficits have promoted the massive construction of houses by real estate producers that silently sacrifice the quality of life of users, prioritizing physical-spatial conditions over other factors inherent to human dignity. In this degree work, the physical factors of social housing proposed by the Municipal Public Company for Urbanization and Housing of Cuenca EMUVI - EP are analyzed, with respect to the well-being perceived by the residents of the “Solidarity Miraflores” and “Los Capulíes” for which an information survey is proposed through surveys that assess the conditions of habitability and psychological well-being. Within the studied urbanizations, an information survey was carried out through surveys that were distributed in a number of 182 for the urbanization “Vivienda Solidaria Miraflores” and 202 for the Housing Complex “Los Capulíes”; the economic and material conditions of the residents of both urbanizations determine the effect on their psychological well-being, making it possible to make visible the comfort conditions in which the homes are located. Thus, 67.8% of the “Miraflores” urbanization obtained a good estimate in the index of habitability while in “Los Capulíes” this assessment was 74%, in the same way for the subjective psychological well-being index 53.9% of the population of Miraflores obtained a good index while in Los Capulíes 51% of its residents obtained An excellent index, for the material psychological well-being index, 47.9% of the population of Miraflores obtained a good index, while in Capulíes 48% of the residents obtained a Good evaluation; Most of the houses show deterioration due to the climatic conditions of summer or winter, since the materials with which they were built do not ensure the minimum conditions of lighting, ventilation, and sunlight inside the houses. Arquitecto Cuenca 2021-02-17T13:24:26Z 2021-02-17T13:24:26Z 2021-02-17 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35632 spa TA;1102 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Viviendas sociales Bienestar social Construcción de viviendas León Baquero, Celso Vinicio Influencia de la materialidad y el diseño de las viviendas sociales propuestas por la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca (EMUVI-EP) en el bienestar psicológico de sus usuarios |
title | Influencia de la materialidad y el diseño de las viviendas sociales propuestas por la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca (EMUVI-EP) en el bienestar psicológico de sus usuarios |
title_full | Influencia de la materialidad y el diseño de las viviendas sociales propuestas por la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca (EMUVI-EP) en el bienestar psicológico de sus usuarios |
title_fullStr | Influencia de la materialidad y el diseño de las viviendas sociales propuestas por la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca (EMUVI-EP) en el bienestar psicológico de sus usuarios |
title_full_unstemmed | Influencia de la materialidad y el diseño de las viviendas sociales propuestas por la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca (EMUVI-EP) en el bienestar psicológico de sus usuarios |
title_short | Influencia de la materialidad y el diseño de las viviendas sociales propuestas por la Empresa Pública Municipal de Urbanización y Vivienda de Cuenca (EMUVI-EP) en el bienestar psicológico de sus usuarios |
title_sort | influencia de la materialidad y el diseño de las viviendas sociales propuestas por la empresa pública municipal de urbanización y vivienda de cuenca (emuvi-ep) en el bienestar psicológico de sus usuarios |
topic | Arquitectura Viviendas sociales Bienestar social Construcción de viviendas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35632 |
work_keys_str_mv | AT leonbaquerocelsovinicio influenciadelamaterialidadyeldisenodelasviviendassocialespropuestasporlaempresapublicamunicipaldeurbanizacionyviviendadecuencaemuviepenelbienestarpsicologicodesususuarios |