Generación de un modelo de evaluación con directrices de seguridad y salud ocupacional, y su integración con el modelo de gestión IMAGINE

A partir del gran índice de accidentes laborales en todo tipo de industrias, la Seguridad y Salud Ocupacional ha evolucionado notablemente. Los derechos de los trabajadores se están apoyando en requisitos obligatorios que debe cumplir el empleador. Sin embargo, los accidentes laborales y enfermedade...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ordóñez León, Andrea Lizzeth
Other Authors: Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35638
_version_ 1785802459114897408
author Ordóñez León, Andrea Lizzeth
author2 Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo
author_facet Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo
Ordóñez León, Andrea Lizzeth
author_sort Ordóñez León, Andrea Lizzeth
collection DSpace
description A partir del gran índice de accidentes laborales en todo tipo de industrias, la Seguridad y Salud Ocupacional ha evolucionado notablemente. Los derechos de los trabajadores se están apoyando en requisitos obligatorios que debe cumplir el empleador. Sin embargo, los accidentes laborales y enfermedades ocupacionales continúan afectando a las organizaciones ecuatorianas, por lo que aún son un tema sin resolver. El por qué realmente suceden estas no conformidades se debe a sistemas de gestión, que se limitan a un campo legal, cuando la Seguridad y Salud por efectuarse sobre recursos humanos, tiende a depender de hábitos. Entonces, la clave para generar una gestión responsable del bienestar de las partes interesadas, será el desarrollar conciencia organizacional, para que los trabajadores adquieran comportamientos adecuados frente a situaciones de riesgo. Por ello, la presente investigación propone un modelo de evaluación basado en directrices de Seguridad y Salud, cuyo uso total o parcial dependerá del diagnóstico de la empresa. Así mismo, fue primordial realizar investigaciones bibliográficas y entrevistas a dos casos de estudio de la ciudad de Cuenca, que permitieron obtener entre los resultados, al conjunto de directrices y actividades de Seguridad y Salud, clasificadas por niveles de madurez en Responsabilidad Social. Las cuales se reflejarán en un Cuadro de mando integral sostenible, que ofrecerá a las pymes una alternativa positiva para gestionar la Seguridad y Salud desde la Responsabilidad Social Empresarial. Campo que continúa siendo subestimado, cuando la realidad es que, con la globalización, llegar a ser una organización responsable, es un factor diferenciador clave para alcanzar el éxito.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35638
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-356382021-02-24T07:00:41Z Generación de un modelo de evaluación con directrices de seguridad y salud ocupacional, y su integración con el modelo de gestión IMAGINE Ordóñez León, Andrea Lizzeth Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo Ingeniería Industrial Salud ocupacional Riesgo laboral Responsabilidad social Seguridad laboral A partir del gran índice de accidentes laborales en todo tipo de industrias, la Seguridad y Salud Ocupacional ha evolucionado notablemente. Los derechos de los trabajadores se están apoyando en requisitos obligatorios que debe cumplir el empleador. Sin embargo, los accidentes laborales y enfermedades ocupacionales continúan afectando a las organizaciones ecuatorianas, por lo que aún son un tema sin resolver. El por qué realmente suceden estas no conformidades se debe a sistemas de gestión, que se limitan a un campo legal, cuando la Seguridad y Salud por efectuarse sobre recursos humanos, tiende a depender de hábitos. Entonces, la clave para generar una gestión responsable del bienestar de las partes interesadas, será el desarrollar conciencia organizacional, para que los trabajadores adquieran comportamientos adecuados frente a situaciones de riesgo. Por ello, la presente investigación propone un modelo de evaluación basado en directrices de Seguridad y Salud, cuyo uso total o parcial dependerá del diagnóstico de la empresa. Así mismo, fue primordial realizar investigaciones bibliográficas y entrevistas a dos casos de estudio de la ciudad de Cuenca, que permitieron obtener entre los resultados, al conjunto de directrices y actividades de Seguridad y Salud, clasificadas por niveles de madurez en Responsabilidad Social. Las cuales se reflejarán en un Cuadro de mando integral sostenible, que ofrecerá a las pymes una alternativa positiva para gestionar la Seguridad y Salud desde la Responsabilidad Social Empresarial. Campo que continúa siendo subestimado, cuando la realidad es que, con la globalización, llegar a ser una organización responsable, es un factor diferenciador clave para alcanzar el éxito. Based on the high rate of occupational accidents in all types of industries, Occupational Safety and Health has evolved significantly. Worker´s rights are being supported by mandatory requirements that must be met by the employer. However, workplace accidents and occupational diseases continue to affect Ecuadorian organizations, so that still are unresolved issues. The reason these non-conformities really happen is due to management systems limited to a legal field, when Health and Safety, carried out on human resources, tends to depend on habits. Then, the key to generating responsible management of stakeholders´ welfare will be to develop an organizational awareness, thus workers acquire appropriate behaviors in risk situations. Therefore, this research proposes an evaluation model based on Safety and Health guidelines, whose total or partial use depend on the company's diagnosis. Likewise, it was essential to carry out bibliographic research and interviews to two case studies from the city of Cuenca. This allowed obtaining, among the results, the set of Safety and Health guidelines and activities, classified by maturity levels in Social Responsibility. These guidelines and activities will be reflected in a Sustainability Balanced Scorecard, that will offer to the SMEs a positive alternative to manage Safety and Health from Corporate Social Responsibility. Field that continues to be underestimated, when the reality is that, with globalization, becoming a responsible organization is a key differentiating factor in achieving success. Ingeniero Industrial Cuenca 2021-02-17T15:59:06Z 2021-02-17T15:59:06Z 2021-02-17 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35638 spa TN;500 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 125 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Industrial
Salud ocupacional
Riesgo laboral
Responsabilidad social
Seguridad laboral
Ordóñez León, Andrea Lizzeth
Generación de un modelo de evaluación con directrices de seguridad y salud ocupacional, y su integración con el modelo de gestión IMAGINE
title Generación de un modelo de evaluación con directrices de seguridad y salud ocupacional, y su integración con el modelo de gestión IMAGINE
title_full Generación de un modelo de evaluación con directrices de seguridad y salud ocupacional, y su integración con el modelo de gestión IMAGINE
title_fullStr Generación de un modelo de evaluación con directrices de seguridad y salud ocupacional, y su integración con el modelo de gestión IMAGINE
title_full_unstemmed Generación de un modelo de evaluación con directrices de seguridad y salud ocupacional, y su integración con el modelo de gestión IMAGINE
title_short Generación de un modelo de evaluación con directrices de seguridad y salud ocupacional, y su integración con el modelo de gestión IMAGINE
title_sort generación de un modelo de evaluación con directrices de seguridad y salud ocupacional, y su integración con el modelo de gestión imagine
topic Ingeniería Industrial
Salud ocupacional
Riesgo laboral
Responsabilidad social
Seguridad laboral
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35638
work_keys_str_mv AT ordonezleonandrealizzeth generaciondeunmodelodeevaluacioncondirectricesdeseguridadysaludocupacionalysuintegracionconelmodelodegestionimagine