Adherencia farmacológica en pacientes con terapia antihipertensiva atendidos en el Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca

La HTA es una patología crónica que se caracteriza por una presión arterial persistentemente alta (mayor a 140/90mmHg) y es el factor de riesgo modificable más importante de morbimortalidad en todo el mundo, asociada a mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) que puede conllevar a la muerte d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campoverde Sigüenza, Álvaro Valentín
Other Authors: Ochoa Castro, Maritza Raphaela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35643
_version_ 1785802403048587265
author Campoverde Sigüenza, Álvaro Valentín
author2 Ochoa Castro, Maritza Raphaela
author_facet Ochoa Castro, Maritza Raphaela
Campoverde Sigüenza, Álvaro Valentín
author_sort Campoverde Sigüenza, Álvaro Valentín
collection DSpace
description La HTA es una patología crónica que se caracteriza por una presión arterial persistentemente alta (mayor a 140/90mmHg) y es el factor de riesgo modificable más importante de morbimortalidad en todo el mundo, asociada a mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) que puede conllevar a la muerte del paciente. Por tal razón, es importante que estas personas tengan los conocimientos adecuados para mejorar su adherencia terapéutica. En esta investigación se planteó como objetivo determinar la adherencia farmacológica en pacientes con terapia antihipertensiva atendidos en el Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca, la metodología aplicada correspondió a un estudio observacional, descriptivo y transversal, y para la recolección de información se aplicó los Test de Morisky Green Levine y el Test de Batalla, a 48 pacientes con diagnóstico de HTA quienes cumplieron con los criterios de inclusión, que estén recibiendo tratamiento para esta enfermedad; y que fueron atendidos ambulatoriamente en consulta externa en el Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca en el mes de marzo del 2020. Como resultado del presente estudio, con respecto al cuestionario de Morisky, se obtuvo que el 50% de los pacientes respondieron correctamente este test, mientras que la otra mitad demostraron no ser adherentes al tratamiento farmacológico. Finalmente, mediante el cuestionario de Batalla, el 46% de los pacientes encuestados demostraron no conocer sobre su enfermedad debido a que respondieron erradamente las preguntas realizadas, mientras que el 54% de los pacientes respondió correctamente, y se consideran cumplidores.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35643
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-356432021-03-04T23:22:13Z Adherencia farmacológica en pacientes con terapia antihipertensiva atendidos en el Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca Campoverde Sigüenza, Álvaro Valentín Ochoa Castro, Maritza Raphaela Bioquímica Presión arterial Fármacos cardiovasculares Farmacología La HTA es una patología crónica que se caracteriza por una presión arterial persistentemente alta (mayor a 140/90mmHg) y es el factor de riesgo modificable más importante de morbimortalidad en todo el mundo, asociada a mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) que puede conllevar a la muerte del paciente. Por tal razón, es importante que estas personas tengan los conocimientos adecuados para mejorar su adherencia terapéutica. En esta investigación se planteó como objetivo determinar la adherencia farmacológica en pacientes con terapia antihipertensiva atendidos en el Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca, la metodología aplicada correspondió a un estudio observacional, descriptivo y transversal, y para la recolección de información se aplicó los Test de Morisky Green Levine y el Test de Batalla, a 48 pacientes con diagnóstico de HTA quienes cumplieron con los criterios de inclusión, que estén recibiendo tratamiento para esta enfermedad; y que fueron atendidos ambulatoriamente en consulta externa en el Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca en el mes de marzo del 2020. Como resultado del presente estudio, con respecto al cuestionario de Morisky, se obtuvo que el 50% de los pacientes respondieron correctamente este test, mientras que la otra mitad demostraron no ser adherentes al tratamiento farmacológico. Finalmente, mediante el cuestionario de Batalla, el 46% de los pacientes encuestados demostraron no conocer sobre su enfermedad debido a que respondieron erradamente las preguntas realizadas, mientras que el 54% de los pacientes respondió correctamente, y se consideran cumplidores. HT is a chronic disease characterized by persistently high blood pressure (greater than 140 / 90mmHg) and is the most important modifiable risk factor for morbidity and mortality in the world, associated with an increased risk of cardiovascular disease (CVD) that can lead to the death of the patient. For this reason, it is important that these people have adequate knowledge to improve their therapeutic adherence. The objective of this research was to determine the pharmacological adherence in patients with antihypertensive therapy treated at the Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca, the applied methodology corresponded to an observational, descriptive and cross-sectional study, and for the collection of information it was applied the Morisky Green Levine Test and the Battle Test, to 48 patients with a diagnosis of hypertension who met the inclusion criteria, who are receiving treatment for this disease; and that they were seen on an outpatient basis at the Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca in March 2020. As a result of the present study, regarding the Morisky questionnaire, it was obtained that 50% of the patients responded This test was correct, while the other half proved not to be adherent to pharmacological treatment. Finally, through the Battle questionnaire, 46% of the surveyed patients demonstrated that they did not know about their disease because they answered the questions asked incorrectly, while 54% of the patients answered correctly, and consider themselves compliant. Bioquímico farmacéutico Cuenca 2021-02-17T17:40:32Z 2021-02-17T17:40:32Z 2021-02-17 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35643 spa TBQ;791 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 53 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Bioquímica
Presión arterial
Fármacos cardiovasculares
Farmacología
Campoverde Sigüenza, Álvaro Valentín
Adherencia farmacológica en pacientes con terapia antihipertensiva atendidos en el Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca
title Adherencia farmacológica en pacientes con terapia antihipertensiva atendidos en el Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca
title_full Adherencia farmacológica en pacientes con terapia antihipertensiva atendidos en el Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca
title_fullStr Adherencia farmacológica en pacientes con terapia antihipertensiva atendidos en el Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca
title_full_unstemmed Adherencia farmacológica en pacientes con terapia antihipertensiva atendidos en el Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca
title_short Adherencia farmacológica en pacientes con terapia antihipertensiva atendidos en el Hospital de la Mujer y el Niño de Patamarca
title_sort adherencia farmacológica en pacientes con terapia antihipertensiva atendidos en el hospital de la mujer y el niño de patamarca
topic Bioquímica
Presión arterial
Fármacos cardiovasculares
Farmacología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35643
work_keys_str_mv AT campoverdesiguenzaalvarovalentin adherenciafarmacologicaenpacientesconterapiaantihipertensivaatendidosenelhospitaldelamujeryelninodepatamarca