Summary: | Verificar las interrelaciones de los componentes que integran la empresa es esencial para su buen funcionamiento y su mejora continua, por lo que la evaluación del desempeño de las organizaciones es considerada de especial importancia para la dirección de una organización. Parte de este estudio contribuye a la generación de una herramienta que permita a las empresas realizar una evaluación en cuanto al uso de directrices de calidad. Esta herramienta de evaluación se estructuró con base a las respuestas de empresas de la ciudad de Cuenca, referentes al empleo de directrices de calidad, que han sido tomadas de investigaciones anteriores, pertenecientes al proyecto IMAGINE. Para el desarrollo del modelo se vio la necesidad de generar el instrumento para la recolección de datos, el cual sienta su base en un cuestionario, que contempla a un número determinado de directrices. Con los datos preliminares se logró determinar las directrices con uso más frecuente, directrices con más acogida, modelo de gestión con mayor demanda, entre otros. En un segundo análisis se emplearon los métodos de regresión logística, análisis de correspondencias, y la técnica de K-medias para definir tres niveles de uso de directrices. Los niveles consideran puntuaciones en intervalos, de ahí que, en un nivel alto podemos encontrar puntuaciones de 67 a 88, en un nivel medio, puntuaciones de 46 a 66, y para un nivel bajo puntuaciones de 11 a 45. Para reforzar el modelo se estableció el nivel en el que se esperaría encontrar una empresa, considerando su tamaño.
|