Generación de un modelo de evaluación con directrices de calidad de procesos basado en regresión logística y análisis de correspondencias para su aporte en el modelo de gestión empresarial IMAGINE extendido

Verificar las interrelaciones de los componentes que integran la empresa es esencial para su buen funcionamiento y su mejora continua, por lo que la evaluación del desempeño de las organizaciones es considerada de especial importancia para la dirección de una organización. Parte de este estudio cont...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peralta Quizhpi, Juan Gabriel
Other Authors: Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35646
_version_ 1785802478033305600
author Peralta Quizhpi, Juan Gabriel
author2 Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo
author_facet Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo
Peralta Quizhpi, Juan Gabriel
author_sort Peralta Quizhpi, Juan Gabriel
collection DSpace
description Verificar las interrelaciones de los componentes que integran la empresa es esencial para su buen funcionamiento y su mejora continua, por lo que la evaluación del desempeño de las organizaciones es considerada de especial importancia para la dirección de una organización. Parte de este estudio contribuye a la generación de una herramienta que permita a las empresas realizar una evaluación en cuanto al uso de directrices de calidad. Esta herramienta de evaluación se estructuró con base a las respuestas de empresas de la ciudad de Cuenca, referentes al empleo de directrices de calidad, que han sido tomadas de investigaciones anteriores, pertenecientes al proyecto IMAGINE. Para el desarrollo del modelo se vio la necesidad de generar el instrumento para la recolección de datos, el cual sienta su base en un cuestionario, que contempla a un número determinado de directrices. Con los datos preliminares se logró determinar las directrices con uso más frecuente, directrices con más acogida, modelo de gestión con mayor demanda, entre otros. En un segundo análisis se emplearon los métodos de regresión logística, análisis de correspondencias, y la técnica de K-medias para definir tres niveles de uso de directrices. Los niveles consideran puntuaciones en intervalos, de ahí que, en un nivel alto podemos encontrar puntuaciones de 67 a 88, en un nivel medio, puntuaciones de 46 a 66, y para un nivel bajo puntuaciones de 11 a 45. Para reforzar el modelo se estableció el nivel en el que se esperaría encontrar una empresa, considerando su tamaño.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35646
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-356462021-02-24T07:00:39Z Generación de un modelo de evaluación con directrices de calidad de procesos basado en regresión logística y análisis de correspondencias para su aporte en el modelo de gestión empresarial IMAGINE extendido Peralta Quizhpi, Juan Gabriel Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo Ingeniería Industrial Planificación empresarial Recursos empresariales Producción industrial Verificar las interrelaciones de los componentes que integran la empresa es esencial para su buen funcionamiento y su mejora continua, por lo que la evaluación del desempeño de las organizaciones es considerada de especial importancia para la dirección de una organización. Parte de este estudio contribuye a la generación de una herramienta que permita a las empresas realizar una evaluación en cuanto al uso de directrices de calidad. Esta herramienta de evaluación se estructuró con base a las respuestas de empresas de la ciudad de Cuenca, referentes al empleo de directrices de calidad, que han sido tomadas de investigaciones anteriores, pertenecientes al proyecto IMAGINE. Para el desarrollo del modelo se vio la necesidad de generar el instrumento para la recolección de datos, el cual sienta su base en un cuestionario, que contempla a un número determinado de directrices. Con los datos preliminares se logró determinar las directrices con uso más frecuente, directrices con más acogida, modelo de gestión con mayor demanda, entre otros. En un segundo análisis se emplearon los métodos de regresión logística, análisis de correspondencias, y la técnica de K-medias para definir tres niveles de uso de directrices. Los niveles consideran puntuaciones en intervalos, de ahí que, en un nivel alto podemos encontrar puntuaciones de 67 a 88, en un nivel medio, puntuaciones de 46 a 66, y para un nivel bajo puntuaciones de 11 a 45. Para reforzar el modelo se estableció el nivel en el que se esperaría encontrar una empresa, considerando su tamaño. Verifying the interrelationships of the components that make up the company is essential for its proper functioning and continuous improvement, which is why the evaluation of the performance of organizations is considered of special importance for the management of an organization. Part of this study contributes to the generation of a tool that allows companies to carry out an evaluation regarding the use of quality guidelines. This evaluation tool was structured based on the responses of companies in the city of Cuenca, referring to the use of quality guidelines, which have been taken from previous research, belonging to the IMAGINE project. For the development of the model, it was necessary to generate the instrument for data collection, which is based on a questionnaire, which includes a certain number of guidelines. With the preliminary data, it was possible to determine the most frequently used guidelines, guidelines with more acceptance, a management model with the greatest demand, among others. In a second analysis, the methods of logistic regression, correspondence analysis, and the K-means technique were used to define three levels of use of guidelines. The levels considered scores in intervals, hence, at a high level we can find scores from 67 to 88, at a medium level, scores from 46 to 66, and for a low level scores from 11 to 45. To reinforce the model, established the level at which a company would be expected to be found, considering its size. Ingeniero Industrial Cuenca 2021-02-17T22:50:15Z 2021-02-17T22:50:15Z 2021-02-17 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35646 spa TN;501 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 59 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Industrial
Planificación empresarial
Recursos empresariales
Producción industrial
Peralta Quizhpi, Juan Gabriel
Generación de un modelo de evaluación con directrices de calidad de procesos basado en regresión logística y análisis de correspondencias para su aporte en el modelo de gestión empresarial IMAGINE extendido
title Generación de un modelo de evaluación con directrices de calidad de procesos basado en regresión logística y análisis de correspondencias para su aporte en el modelo de gestión empresarial IMAGINE extendido
title_full Generación de un modelo de evaluación con directrices de calidad de procesos basado en regresión logística y análisis de correspondencias para su aporte en el modelo de gestión empresarial IMAGINE extendido
title_fullStr Generación de un modelo de evaluación con directrices de calidad de procesos basado en regresión logística y análisis de correspondencias para su aporte en el modelo de gestión empresarial IMAGINE extendido
title_full_unstemmed Generación de un modelo de evaluación con directrices de calidad de procesos basado en regresión logística y análisis de correspondencias para su aporte en el modelo de gestión empresarial IMAGINE extendido
title_short Generación de un modelo de evaluación con directrices de calidad de procesos basado en regresión logística y análisis de correspondencias para su aporte en el modelo de gestión empresarial IMAGINE extendido
title_sort generación de un modelo de evaluación con directrices de calidad de procesos basado en regresión logística y análisis de correspondencias para su aporte en el modelo de gestión empresarial imagine extendido
topic Ingeniería Industrial
Planificación empresarial
Recursos empresariales
Producción industrial
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35646
work_keys_str_mv AT peraltaquizhpijuangabriel generaciondeunmodelodeevaluacioncondirectricesdecalidaddeprocesosbasadoenregresionlogisticayanalisisdecorrespondenciasparasuaporteenelmodelodegestionempresarialimagineextendido