Frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala Dass–21 en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-2020.

ANTECEDENTES. La depresión afecta a millones de personas a nivel mundial y ha cobrado miles de vidas, siendo incluso en el año 2012 considerada como una emergencia mundial por la OMS. A nivel global alrededor de 264 millones de personas padecen trastornos de ansiedad. En diferentes meta-análisis se...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsmän: Puga Bravo, Erika Estefanía, Quiroga Loja, Janeth Alexandra
Övriga upphovsmän: Morocho Malla, Manuel Ismael
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: Universidad de Cuenca 2021
Ämnen:
Länkar:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35653
_version_ 1785802338984787968
author Puga Bravo, Erika Estefanía
Quiroga Loja, Janeth Alexandra
author2 Morocho Malla, Manuel Ismael
author_facet Morocho Malla, Manuel Ismael
Puga Bravo, Erika Estefanía
Quiroga Loja, Janeth Alexandra
author_sort Puga Bravo, Erika Estefanía
collection DSpace
description ANTECEDENTES. La depresión afecta a millones de personas a nivel mundial y ha cobrado miles de vidas, siendo incluso en el año 2012 considerada como una emergencia mundial por la OMS. A nivel global alrededor de 264 millones de personas padecen trastornos de ansiedad. En diferentes meta-análisis se ha relacionado al exceso de estrés con el deterioro en la salud mental. En la actualidad no existe información actualizada sobre la salud mental en médicos posgradistas de Cuenca - Ecuador. OBJETIVO. Determinar la frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala DASS – 21 en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2020. MÉTODO Y MATERIALES. Estudio descriptivo realizado en octubre de 2020. Se incluyó a estudiantes de posgrado de Medicina que se encontraban trabajando en el Hospital Vicente Corral Moscoso en octubre de 2020. Se estudiaron variables como: sexo, edad, estado civil, especialidad, año de posgrado, antecedentes personales de enfermedades previas, depresión, ansiedad y estrés. Se creó una base de datos en el programa Microsoft Excel, y se expusieron tablas de frecuencias y porcentajes. RESULTADOS. Participaron 61 estudiantes de posgrado de medicina, la mayoría mujeres. La frecuencia de depresión fue de 31 casos (50,8%), la frecuencia de ansiedad fue de 42 casos (68,8%) y la frecuencia de estrés fue de 29 casos (47,5%). CONCLUSIONES. La frecuencia de depresión, ansiedad y estrés en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso superó a los resultados obtenidos en otras investigaciones a nivel nacional e internacional. Con mayores niveles de ansiedad, seguido de depresión y el estrés.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35653
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-356532021-02-21T06:00:48Z Frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala Dass–21 en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-2020. Puga Bravo, Erika Estefanía Quiroga Loja, Janeth Alexandra Morocho Malla, Manuel Ismael Medicina Ansiedad Depresión Psiquiatría ANTECEDENTES. La depresión afecta a millones de personas a nivel mundial y ha cobrado miles de vidas, siendo incluso en el año 2012 considerada como una emergencia mundial por la OMS. A nivel global alrededor de 264 millones de personas padecen trastornos de ansiedad. En diferentes meta-análisis se ha relacionado al exceso de estrés con el deterioro en la salud mental. En la actualidad no existe información actualizada sobre la salud mental en médicos posgradistas de Cuenca - Ecuador. OBJETIVO. Determinar la frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala DASS – 21 en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2020. MÉTODO Y MATERIALES. Estudio descriptivo realizado en octubre de 2020. Se incluyó a estudiantes de posgrado de Medicina que se encontraban trabajando en el Hospital Vicente Corral Moscoso en octubre de 2020. Se estudiaron variables como: sexo, edad, estado civil, especialidad, año de posgrado, antecedentes personales de enfermedades previas, depresión, ansiedad y estrés. Se creó una base de datos en el programa Microsoft Excel, y se expusieron tablas de frecuencias y porcentajes. RESULTADOS. Participaron 61 estudiantes de posgrado de medicina, la mayoría mujeres. La frecuencia de depresión fue de 31 casos (50,8%), la frecuencia de ansiedad fue de 42 casos (68,8%) y la frecuencia de estrés fue de 29 casos (47,5%). CONCLUSIONES. La frecuencia de depresión, ansiedad y estrés en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso superó a los resultados obtenidos en otras investigaciones a nivel nacional e internacional. Con mayores niveles de ansiedad, seguido de depresión y el estrés. BACKGROUND. Depression affects millions of people around the world and has claimed thousands of lives. In 2012 it was proclaimed a global emergency by the World Health Organization (WHO). Globally, around 264 million people suffer from anxiety disorders. In different meta-analysis, excess of stress has been related with mental health deterioration. Nowadays, there is no updated information about mental health in postgraduate medical students from Cuenca - Ecuador. OBJECTIVES. To determine the frequency of depression, anxiety and stress using the DASS - 21 scale in postgraduate medical students at the Vicente Corral Moscoso Hospital in 2020. METHODS. A descriptive study was carried out on October 2020. It included postgraduate medical students who were working at the Vicente Corral Moscoso Hospital in October 2020. Some variables were studied as: sex, age, marital status, specialty, current postgraduate year, personal history of previous illnesses, depression, anxiety and stress. A database was created in Microsoft Excel where tables of frequencies and percentages were exposed. RESULTS. A total of 61 postgraduate students participated, most of them were women. The frequency of depression was 31 cases (50, 8 %), the anxiety frequency was 42 cases (68, 8 %) and the frequency of stress was 29 cases (47, 5 %). CONCLUSIONS. The frequency of depression, anxiety and stress in postgraduate medical students at the Vicente Corral Moscoso Hospital exceeded the results that were obtained in other national and international research, with higher levels of anxiety, followed by depression and stress. Médico Cuenca 2021-02-19T15:48:49Z 2021-02-19T15:48:49Z 2021-02-19 bachelorThesis proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35653 spa MED;2543 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 61 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina
Ansiedad
Depresión
Psiquiatría
Puga Bravo, Erika Estefanía
Quiroga Loja, Janeth Alexandra
Frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala Dass–21 en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-2020.
title Frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala Dass–21 en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-2020.
title_full Frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala Dass–21 en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-2020.
title_fullStr Frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala Dass–21 en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-2020.
title_full_unstemmed Frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala Dass–21 en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-2020.
title_short Frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala Dass–21 en médicos posgradistas del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-2020.
title_sort frecuencia de depresión, ansiedad y estrés mediante la escala dass–21 en médicos posgradistas del hospital vicente corral moscoso, cuenca-2020.
topic Medicina
Ansiedad
Depresión
Psiquiatría
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35653
work_keys_str_mv AT pugabravoerikaestefania frecuenciadedepresionansiedadyestresmediantelaescaladass21enmedicosposgradistasdelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2020
AT quirogalojajanethalexandra frecuenciadedepresionansiedadyestresmediantelaescaladass21enmedicosposgradistasdelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2020