Propuesta de modelo de negocio para la creación de una empresa de alquiler de ropa por suscripción “Armario Infinito” una alternativa ecológica y moderna, en la ciudad de Cuenca

El presente trabajo de titulación, mediante la creación de un modelo de negocios llamado Armario Infinito, propone un servicio de alquiler de ropa casual importada mediante suscripción por internet. Busca desarrollar una economía circular y sostenible, que permita mitigar los impactos de la industri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Codejon Álvarez, María Isabel
Other Authors: Rojas Luna, Rosa Vanesa
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35671
Description
Summary:El presente trabajo de titulación, mediante la creación de un modelo de negocios llamado Armario Infinito, propone un servicio de alquiler de ropa casual importada mediante suscripción por internet. Busca desarrollar una economía circular y sostenible, que permita mitigar los impactos de la industria textil, satisfaciendo una necesidad y ahorrando en el consumo de prendas de vestir. Para comenzar con el proyecto se realizó un análisis del macro entorno y del entorno de la empresa, determinando los factores importantes que podrían influir en el desarrollo de la misma, para poder elaborar a continuación un plan estratégico en el que se define a la empresa, sus objetivos, estrategias, políticas y la utilización del modelo CANVAS, que detalla nueve componentes básicos para la estructuración de la empresa. A partir del conocimiento de la empresa, se realizó un estudio de mercado para conocer la aceptación del servicio, la disposición de compra, gustos y preferencias de los posibles usuarios del mismo. Para conocer esta información se realizó un grupo focal a una muestra seleccionada aleatoriamente cumpliendo las características de la población; y también encuestas virtuales.Con los resultados obtenidos en el estudio de mercado se elaboró un plan de marketing analizando las variables del mix de marketing, un estudio técnico para definir procesos y finalmente un análisis económico y financiero para conocer la viabilidad del modelo y análisis de riesgos, en el que se proponen medidas de mitigación para la sostenibilidad de la empresa en el tiempo.