Simulación de un tour virtual orientado al turismo negro en Cuenca

En la actualidad Ecuador es un destino turístico por excelencia, lleno de diversos entornos e historias que lo hacen atractivo dentro de la escena turística, en cuestión de pocas horas e incluso minutos se puede disfrutar de climas diversos, playas elogiadas mundialmente, un paisaje envidiable y div...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ruilova Campoverde, Santiago Ernesto
Other Authors: Quizhpi Salamea, Adriana Lucía
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35678
Description
Summary:En la actualidad Ecuador es un destino turístico por excelencia, lleno de diversos entornos e historias que lo hacen atractivo dentro de la escena turística, en cuestión de pocas horas e incluso minutos se puede disfrutar de climas diversos, playas elogiadas mundialmente, un paisaje envidiable y diversidad gastronómica, cultural y tradiciones propias del lugar. Sin embargo, las nuevas tendencias turísticas que surgen mundialmente demandan nuevas atracciones que despierten el interés del visitante, uno de estos nuevos modelos turísticos es el turismo negro, corriente que explota lugares marcados por lo sobrenatural o trágico, convirtiendo espacios olvidados pero llenos de historias y leyendas, en lugares atractivamente turísticos para aquellos amantes de las nuevas experiencias. El presente trabajo propone una simulación de un Tour Virtual orientado al turismo negro, el cual se basa en la leyenda urbana “La viuda del farol”, ambientada en “El Vado”, uno de los barrios más representativos y antiguos dentro de la ciudad. Mediante la metodología pipeline que aborda fases como la exploración inicial hasta el producto final, se consiguió encaminar el presente proyecto a través de las diferentes etapas de la investigación hasta concluir con el render final de la simulación del Tour Virtual. El proyecto que se presenta a continuación incluye guion, guion técnico, storyboard, ficha de personajes, estructura narrativa de 3 actos, animación y modelado 3D.