Simulación de un tour virtual orientado al turismo negro en Cuenca
En la actualidad Ecuador es un destino turístico por excelencia, lleno de diversos entornos e historias que lo hacen atractivo dentro de la escena turística, en cuestión de pocas horas e incluso minutos se puede disfrutar de climas diversos, playas elogiadas mundialmente, un paisaje envidiable y div...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35678 |
_version_ | 1785802443268816896 |
---|---|
author | Ruilova Campoverde, Santiago Ernesto |
author2 | Quizhpi Salamea, Adriana Lucía |
author_facet | Quizhpi Salamea, Adriana Lucía Ruilova Campoverde, Santiago Ernesto |
author_sort | Ruilova Campoverde, Santiago Ernesto |
collection | DSpace |
description | En la actualidad Ecuador es un destino turístico por excelencia, lleno de diversos entornos e historias que lo hacen atractivo dentro de la escena turística, en cuestión de pocas horas e incluso minutos se puede disfrutar de climas diversos, playas elogiadas mundialmente, un paisaje envidiable y diversidad gastronómica, cultural y tradiciones propias del lugar. Sin embargo, las nuevas tendencias turísticas que surgen mundialmente demandan nuevas atracciones que despierten el interés del visitante, uno de estos nuevos modelos
turísticos es el turismo negro, corriente que explota lugares marcados por lo sobrenatural o trágico, convirtiendo espacios olvidados pero llenos de historias y leyendas, en lugares atractivamente turísticos para aquellos amantes de las nuevas experiencias. El presente trabajo propone una simulación de un Tour Virtual orientado al turismo negro, el cual se basa en la leyenda urbana “La viuda del farol”, ambientada en “El
Vado”, uno de los barrios más representativos y antiguos dentro de la ciudad. Mediante la metodología pipeline que aborda fases como la exploración inicial hasta el producto final, se consiguió encaminar el presente proyecto a través de las diferentes etapas de la investigación hasta concluir con el render final de la simulación del Tour Virtual. El proyecto que se presenta a continuación incluye guion, guion técnico, storyboard, ficha de personajes, estructura narrativa de 3 actos, animación y modelado 3D. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35678 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-356782021-03-01T06:01:21Z Simulación de un tour virtual orientado al turismo negro en Cuenca Ruilova Campoverde, Santiago Ernesto Quizhpi Salamea, Adriana Lucía Diseño Gráfico Modelado 3D Leyenda urbana Metodología Pipeline Turismo virtual En la actualidad Ecuador es un destino turístico por excelencia, lleno de diversos entornos e historias que lo hacen atractivo dentro de la escena turística, en cuestión de pocas horas e incluso minutos se puede disfrutar de climas diversos, playas elogiadas mundialmente, un paisaje envidiable y diversidad gastronómica, cultural y tradiciones propias del lugar. Sin embargo, las nuevas tendencias turísticas que surgen mundialmente demandan nuevas atracciones que despierten el interés del visitante, uno de estos nuevos modelos turísticos es el turismo negro, corriente que explota lugares marcados por lo sobrenatural o trágico, convirtiendo espacios olvidados pero llenos de historias y leyendas, en lugares atractivamente turísticos para aquellos amantes de las nuevas experiencias. El presente trabajo propone una simulación de un Tour Virtual orientado al turismo negro, el cual se basa en la leyenda urbana “La viuda del farol”, ambientada en “El Vado”, uno de los barrios más representativos y antiguos dentro de la ciudad. Mediante la metodología pipeline que aborda fases como la exploración inicial hasta el producto final, se consiguió encaminar el presente proyecto a través de las diferentes etapas de la investigación hasta concluir con el render final de la simulación del Tour Virtual. El proyecto que se presenta a continuación incluye guion, guion técnico, storyboard, ficha de personajes, estructura narrativa de 3 actos, animación y modelado 3D. Currently, Ecuador is a touristic destination by excellence. It is composed of a great variety of environments and stories, culture, and traditions, which place this country within the touristic context. In a matter of hours or even minutes, a diversity of climates, mesmerizing beaches that are praised wide world, captivating landscapes, and a fascinating cuisine can be found. Nevertheless, recent touristic tendencies that arise around the world request from new and eye-catching tourist attractions. One of these recent touristic models is denominated as dark tourism. Such a trend entails visiting places remarked by supernatural or tragic phenomena, thus, converting these places from unknown to highly attractive locations, full of stories and tales, for these people who are looking for new experiences. The present study comes up with a simulation of a virtual tour directed to dark tourism. This simulation is based on an urban tale called “La viuda de farol”, the ambiance for the development of this simulation is one of the most representatives neighborhoods from “El Vado” Through the appliance of pipeline methodology which addresses phases like initial exploration until the final product, this project was conducted through different research stages to finally conclude with the last render of the virtual tour simulation. The project that is presented below includes a script, technical script, storyboard, characters frames, and the narrative structure of three plays, animation, and 3D modeling. Diseñador Gráfico Cuenca 2021-02-24T22:37:26Z 2021-02-24T22:37:26Z 2021-02-24 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35678 spa TDIS;275 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 81 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Diseño Gráfico Modelado 3D Leyenda urbana Metodología Pipeline Turismo virtual Ruilova Campoverde, Santiago Ernesto Simulación de un tour virtual orientado al turismo negro en Cuenca |
title | Simulación de un tour virtual orientado al turismo negro en Cuenca |
title_full | Simulación de un tour virtual orientado al turismo negro en Cuenca |
title_fullStr | Simulación de un tour virtual orientado al turismo negro en Cuenca |
title_full_unstemmed | Simulación de un tour virtual orientado al turismo negro en Cuenca |
title_short | Simulación de un tour virtual orientado al turismo negro en Cuenca |
title_sort | simulación de un tour virtual orientado al turismo negro en cuenca |
topic | Diseño Gráfico Modelado 3D Leyenda urbana Metodología Pipeline Turismo virtual |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35678 |
work_keys_str_mv | AT ruilovacampoverdesantiagoernesto simulaciondeuntourvirtualorientadoalturismonegroencuenca |