Summary: | Antecedentes: Las prácticas integrales del parto son estrategias seguras, eficaces,
factibles basadas en pruebas científicas, a fin de garantizar la supervivencia inmediata del
binomio madre e hijo, mejorar la salud y nutrición a largo plazo y prevenir la morbimortalidad
neonatal. Los internos de enfermería cumplen un rol importante en la aplicación de la Guía
Clínica del Ministerio de Salud Pública, a través de cuidados inmediatos y mediatos al recién
nacido y su madre, aplicando sus conocimientos y actitudes adquiridos durante los tres
años de formación universitaria y reforzada en el año de prácticas pre-profesionales.
Objetivo: Determinar los conocimientos y actitudes de los estudiantes de cuarto año de la
carrera de Enfermería sobre las Prácticas Integrales del Parto.
Metodología: Se realizará un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, el universo es
finito, corresponde a 123 estudiantes matriculados en el cuarto año en la Carrera de
Enfermería de la Universidad de Cuenca en el año 2019. Se aplicará una encuesta
elaborado por las autoras, para ello fue necesario que firmen el consentimiento informado,
previo a ello se realizará una prueba piloto para validar el instrumento .Para el análisis de
la información se utilizarán los programas Excel y SPSS versión 15, la información será
presentada en tablas y gráficos utilizando frecuencias y porcentajes.
Resultados: la población de estudio se encuentra mayoritariamente entre 23-24 años con
predominio del sexo femenino (88%), procedentes de la zona rural (69,11%, que residen
en la zona urbana (62,6), del número total de los estudiantes al área de rotación el 58%
área comunitaria y el 42% área hospitalaria. Del total de la población estudiada, el 50% de
los participantes tienen un puntaje de 71-100% para un nivel de conocimiento bueno sobre
las prácticas integrales del parto. El 97,5% de participantes tienen una actitud favorable
frente a las prácticas integrales del parto, esto en base a cuestionario desarrollado.
Conclusiones: Los participantes poseen un conocimiento bueno, básicos teóricos y una
actitud favorable frente a las Prácticas Integrales del Parto.
|