Valoración del crecimiento y desarrollo de los niños/as de seis meses a cinco años del Centro de Desarrollo Infantil El Vecino del Cantón Cuenca 2012

Objetivo: la presente investigación nos permitió valorar el crecimiento y desarrollo a los niños/as de 6 meses a 5 años del Centro de Desarrollo Infantil El Vecino , del cantón Cuenca 2012. -Material y Métodos: se realizó una investigación de tipo descriptivo. Se trabajó con el universo finito de 5...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Guamán Matute, Johanna Maritza, Guamán Llangari, Delia Alexandra, León Quizhpe, Sandra Verónica
其他作者: Montaño Peralta, Bertha Soraya
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2013
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3583
实物特征
总结:Objetivo: la presente investigación nos permitió valorar el crecimiento y desarrollo a los niños/as de 6 meses a 5 años del Centro de Desarrollo Infantil El Vecino , del cantón Cuenca 2012. -Material y Métodos: se realizó una investigación de tipo descriptivo. Se trabajó con el universo finito de 50 niños del Centro de Desarrollo Infantil El Vecino , en edades comprendidas de 6 meses a 5 años de edad. Se valoró el crecimiento de los niños, se controló el peso y la talla de acuerdo a las fórmulas para calcular el peso/edad y talla/edad en los niños según Nelson, además se aplicó la escala abreviada del desarrollo de Nelson Ortiz y Pinilla, con la que se determinó la valoración de la motricidad gruesa, fina, audición, lenguaje y personal social obteniendo los resultados de acuerdo a los parámetros de alerta, medio, medio alto y alto.- Resultados: nuestra investigación evidenció que el estado nutricional, sumado a otros factores (familia) y grado de estimulación social influye sobre el desarrollo cerebral del niño. Observamos que en los niños con desnutrición su motricidad gruesa es inadecuada para su edad, 10 niños se encuentran en un parámetro de alerta, 15 niños tienen problemas en la coordinación de movimientos en la alimentación es una suma de motricidad gruesa y fina que estos niños no tienen bien desarrollada. Por último en la conducta personal social 15 niños tienen baja participación social, en audición y lenguaje, 12 niños y 11 niñas se encuentran en los parámetros medio, medio alto. au