Summary: | Esta monografía propone el estudio de conceptos sobre el traslado migratorio, con
distintas teorías sobre el tema, además, se adentrará al conocimiento del vagabundeo con
Gilles Deleuze, con sus investigaciones de como este se incorporó en el cine neorrealista.
Asimismo, se revisará el cine realizado por el director japonés Yasujiro Ozu, que añadió su
técnica para la muestra de un cine con el vagabundeo. Así, este tema nos lleva a una familia
a quién le tocará vivir lo que es un traslado y que deberá vagabundear. Para crear la narración
se incorporó el aprendizaje del valor de plano.
En este trabajo se realizó el análisis de películas según la técnica de Seymour Chatman
(1980), donde se analizó la estructura dramática, dramatúrgica y el uso de plano de los tres
filmes como apoyo para la creación del guion técnico del cortometraje de ficción El Camino
de Solano. A partir de lo anterior, se espera aportar a lo ya investigado hasta ahora dentro del
cine ecuatoriano, en cuanto a la importancia del valor de plano para expresar conceptos, en
este caso el traslado y vagabundeo de una familia
|