Elaboración de un modelo de producción rentable para un cortometraje ecuatoriano, aplicado al caso de El Camino de Solano
Esta monografía presenta un modelo de producción rentable para el cortometraje ecuatoriano El Camino de Solano, a través del análisis de modelos de producción usados en tres cortometrajes latinoamericanos. La perspectiva teórica que se utiliza incluye conceptos sobre: la producción cinematográfic...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35961 |
_version_ | 1785802390078750720 |
---|---|
author | Gutiérrez Aguirre, Michelle Araceli |
author2 | Salcedo Martínez, Ricardo Mauricio |
author_facet | Salcedo Martínez, Ricardo Mauricio Gutiérrez Aguirre, Michelle Araceli |
author_sort | Gutiérrez Aguirre, Michelle Araceli |
collection | DSpace |
description | Esta monografía presenta un modelo de producción rentable para el cortometraje ecuatoriano
El Camino de Solano, a través del análisis de modelos de producción usados en tres
cortometrajes latinoamericanos. La perspectiva teórica que se utiliza incluye conceptos
sobre: la producción cinematográfica del libro Producción cinematográfica (2012); Johanna
López (2019), productora de cine cuencana; el reglamento para cortometrajes de la Academy
of motion Picture Arts and Sciences (2018); y, los lineamientos de rentabilidad de la Revista
española de Financiación y Contabilidad (2002). Para el análisis de la rentabilidad de los
cortometrajes se usó el indicador de rentabilidad Return on Investment (ROI), tomando como
guía el artículo Análisis del ROA, ROE y ROI de Antonio Andrade (2011) de la Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas, adaptándolo a las particularidades de la producción
audiovisual. Sobre estas bases se propone un modelo de producción rentable para el
cortometraje El Camino de Solano. Esta monografía nace como respuesta a la falta de interés
académico en el rendimiento financiero de los cortometrajes nacionales. En el contexto de
crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19, la filmación del cortometraje El Camino de
Solano tuvo que ser cancelada cinco días antes de su realización, por ello, el enfoque del
estudio es mayoritariamente teórico, abordando estrategias de producción que toman en
cuenta la precariedad a la que el sector audiovisual ha sido típicamente sometido y que afecta
a la realización cinematográfica en general |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35961 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-359612021-03-29T20:45:18Z Elaboración de un modelo de producción rentable para un cortometraje ecuatoriano, aplicado al caso de El Camino de Solano Gutiérrez Aguirre, Michelle Araceli Salcedo Martínez, Ricardo Mauricio Cine Audiovisuales Filmación Cinematografía Cortometraje Esta monografía presenta un modelo de producción rentable para el cortometraje ecuatoriano El Camino de Solano, a través del análisis de modelos de producción usados en tres cortometrajes latinoamericanos. La perspectiva teórica que se utiliza incluye conceptos sobre: la producción cinematográfica del libro Producción cinematográfica (2012); Johanna López (2019), productora de cine cuencana; el reglamento para cortometrajes de la Academy of motion Picture Arts and Sciences (2018); y, los lineamientos de rentabilidad de la Revista española de Financiación y Contabilidad (2002). Para el análisis de la rentabilidad de los cortometrajes se usó el indicador de rentabilidad Return on Investment (ROI), tomando como guía el artículo Análisis del ROA, ROE y ROI de Antonio Andrade (2011) de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, adaptándolo a las particularidades de la producción audiovisual. Sobre estas bases se propone un modelo de producción rentable para el cortometraje El Camino de Solano. Esta monografía nace como respuesta a la falta de interés académico en el rendimiento financiero de los cortometrajes nacionales. En el contexto de crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19, la filmación del cortometraje El Camino de Solano tuvo que ser cancelada cinco días antes de su realización, por ello, el enfoque del estudio es mayoritariamente teórico, abordando estrategias de producción que toman en cuenta la precariedad a la que el sector audiovisual ha sido típicamente sometido y que afecta a la realización cinematográfica en general This monograph presents a profitable production model for the Ecuadorian short film El Camino de Solano through the analysis of different production models used in three Latin American short films. The theoretical perspectives used include the following concepts: the cinematographic production, taken from the book Producción cinematográfica (Cinematographic Production) (2012); Johanna López (2019), Cuencan film producer; the regulation for short films of the Academy of motion Picture Arts and Sciences (2018); and the profitability guidelines of the Revista española de Financiación y Contabilidad (Spanish Journal of Financing and Accounting) (2002). The Return on Investments (ROI) metric was used for the analysis of the profitability on short films, taking as a guide the article Análisis del ROA, ROE y ROI by Antonio Andrade (2011), of the Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, adapting it to the particularities of audiovisual production. This study wishes to propose a profitable production model for the short film El Camino de Solano. This monograph was thought in response to the lack of academic interest in the financial aspect of national short films. Because of the health crisis due to the COVID-19 pandemic, the filming of the short film El Camino de Solano had to be canceled five days before its commencement, therefore, the focus of this study is mostly theoretical, addressing production strategies that take into account the precariousness to which the audiovisual sector has typically been subjected to, which affects filmmaking in general Licenciado en Cine y Audiovisuales Cuenca 2021-03-29T20:45:16Z 2021-03-29T20:45:16Z 2021-03-29 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35961 spa TCA;91 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 69 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Cine Audiovisuales Filmación Cinematografía Cortometraje Gutiérrez Aguirre, Michelle Araceli Elaboración de un modelo de producción rentable para un cortometraje ecuatoriano, aplicado al caso de El Camino de Solano |
title | Elaboración de un modelo de producción rentable para un cortometraje ecuatoriano, aplicado al caso de El Camino de Solano |
title_full | Elaboración de un modelo de producción rentable para un cortometraje ecuatoriano, aplicado al caso de El Camino de Solano |
title_fullStr | Elaboración de un modelo de producción rentable para un cortometraje ecuatoriano, aplicado al caso de El Camino de Solano |
title_full_unstemmed | Elaboración de un modelo de producción rentable para un cortometraje ecuatoriano, aplicado al caso de El Camino de Solano |
title_short | Elaboración de un modelo de producción rentable para un cortometraje ecuatoriano, aplicado al caso de El Camino de Solano |
title_sort | elaboración de un modelo de producción rentable para un cortometraje ecuatoriano, aplicado al caso de el camino de solano |
topic | Cine Audiovisuales Filmación Cinematografía Cortometraje |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35961 |
work_keys_str_mv | AT gutierrezaguirremichellearaceli elaboraciondeunmodelodeproduccionrentableparauncortometrajeecuatorianoaplicadoalcasodeelcaminodesolano |