El claroscuro como método de iluminación cinematográfica del mundo onírico aplicado al cortometraje El Camino de Solano
Esta monografía tiene como objetivo estudiar al claroscuro como método introductorio al mundo onírico, a través de películas que usan este recurso para mostrar los sueños. Entre los autores (teóricos) que hablan sobre esta técnica de iluminación para sugerir un mundo interno y onírico se cuenta c...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35969 |
_version_ | 1785802483867582464 |
---|---|
author | Bernal Gordillo, Carlos Fernando |
author2 | Salcedo Martínez, Ricardo Mauricio |
author_facet | Salcedo Martínez, Ricardo Mauricio Bernal Gordillo, Carlos Fernando |
author_sort | Bernal Gordillo, Carlos Fernando |
collection | DSpace |
description | Esta monografía tiene como objetivo estudiar al claroscuro como método introductorio al
mundo onírico, a través de películas que usan este recurso para mostrar los sueños. Entre
los autores (teóricos) que hablan sobre esta técnica de iluminación para sugerir un mundo
interno y onírico se cuenta con: Freud y su estudio La interpretación de los sueños (1900),
donde revisa la influencia de la psique en los sueños; Raúl Ruiz, en Poéticas del cine
(2014), donde la estética de lo onírico - basado en el claroscuro - ayuda a explorar lo
oculto de los personajes, además de formas distintas de mostrar situaciones anormales -
irreales, como lo onírico; y Deleuze (1985), que profundiza en el fondo y forma de los
sueños. La metodología, en cuanto al análisis fílmico, hace uso del método de Gentile,
Díaz y Ferrari (2007), del libro Escenografía Cinematográfica, donde se establece una
línea de análisis de fotografía e iluminación sobre tres películas seleccionadas, donde se
trata en conjunto el mundo de los sueños y el claroscuro. Este estudio demuestra la
practicidad del claroscuro como método de iluminación para recrear el mundo de los
sueños en el cine, y aporta elementos para el enriquecimiento de filmes y conocimientos
teóricos sobre este tema para el cine latinoamericano |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35969 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-359692021-03-30T15:01:28Z El claroscuro como método de iluminación cinematográfica del mundo onírico aplicado al cortometraje El Camino de Solano Bernal Gordillo, Carlos Fernando Salcedo Martínez, Ricardo Mauricio Cine Audiovisuales Filmación Cinematografía Cortometraje Esta monografía tiene como objetivo estudiar al claroscuro como método introductorio al mundo onírico, a través de películas que usan este recurso para mostrar los sueños. Entre los autores (teóricos) que hablan sobre esta técnica de iluminación para sugerir un mundo interno y onírico se cuenta con: Freud y su estudio La interpretación de los sueños (1900), donde revisa la influencia de la psique en los sueños; Raúl Ruiz, en Poéticas del cine (2014), donde la estética de lo onírico - basado en el claroscuro - ayuda a explorar lo oculto de los personajes, además de formas distintas de mostrar situaciones anormales - irreales, como lo onírico; y Deleuze (1985), que profundiza en el fondo y forma de los sueños. La metodología, en cuanto al análisis fílmico, hace uso del método de Gentile, Díaz y Ferrari (2007), del libro Escenografía Cinematográfica, donde se establece una línea de análisis de fotografía e iluminación sobre tres películas seleccionadas, donde se trata en conjunto el mundo de los sueños y el claroscuro. Este estudio demuestra la practicidad del claroscuro como método de iluminación para recrear el mundo de los sueños en el cine, y aporta elementos para el enriquecimiento de filmes y conocimientos teóricos sobre este tema para el cine latinoamericano This monograph wishes to study chiaroscuro as a method of introducing the oneiric world in films. Among the authors (theorists) who speak about the use of this lighting technique to suggest an internal and dream world are Freud and his study The Interpretation of Dreams (1900), where he reviews the influence of the psyche on dreams. Also Raúl Ruiz, in Poéticas del cine (Poetics of Cinema) (2014), where the aesthetics of the oneiric - based on chiaroscuro - help to explore hidden parts of the characters, as well as different ways of showing abnormal or unreal situations, such as the dreamlike; and Deleuze (1985), who delves into the depths and forms of dreams. This study will analyze three films, using the method of Gentile, Díaz and Ferrari (2007), taken from the book Escenografía Cinematográfica (Cinematographic Scenography), in which the world of dreams and chiaroscuro is analyzed based on photography and lighting. This study demonstrates the practicality of chiaroscuro as a lighting method to recreate the world of dreams in cinema, and provides elements for the enrichment of films and theoretical knowledge on this subject for Latin American cinema Licenciado en Cine y Audiovisuales Cuenca 2021-03-30T15:01:24Z 2021-03-30T15:01:24Z 2021-03-30 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35969 spa TCA;92 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 65 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Cine Audiovisuales Filmación Cinematografía Cortometraje Bernal Gordillo, Carlos Fernando El claroscuro como método de iluminación cinematográfica del mundo onírico aplicado al cortometraje El Camino de Solano |
title | El claroscuro como método de iluminación cinematográfica del mundo onírico aplicado al cortometraje El Camino de Solano |
title_full | El claroscuro como método de iluminación cinematográfica del mundo onírico aplicado al cortometraje El Camino de Solano |
title_fullStr | El claroscuro como método de iluminación cinematográfica del mundo onírico aplicado al cortometraje El Camino de Solano |
title_full_unstemmed | El claroscuro como método de iluminación cinematográfica del mundo onírico aplicado al cortometraje El Camino de Solano |
title_short | El claroscuro como método de iluminación cinematográfica del mundo onírico aplicado al cortometraje El Camino de Solano |
title_sort | el claroscuro como método de iluminación cinematográfica del mundo onírico aplicado al cortometraje el camino de solano |
topic | Cine Audiovisuales Filmación Cinematografía Cortometraje |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35969 |
work_keys_str_mv | AT bernalgordillocarlosfernando elclaroscurocomometododeiluminacioncinematograficadelmundooniricoaplicadoalcortometrajeelcaminodesolano |