Análisis del tratamiento informativo realizados por los diarios El Mercurio y El Comercio a la noticia sobre el caso de femicidio de Cristina Palacio
El papel de los medios de comunicación es de vital importancia para la sociedad, es por ello, que las acciones en cuanto a la presentación y/o divulgación de la información es una apuesta que debe corresponder siempre a los principios y criterios de la ética periodística. La presente investigació...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35978 |
_version_ | 1785802478559690752 |
---|---|
author | Matute Novillo, Diana Verónica |
author2 | Samaniego Dumas, Diego Oswaldo |
author_facet | Samaniego Dumas, Diego Oswaldo Matute Novillo, Diana Verónica |
author_sort | Matute Novillo, Diana Verónica |
collection | DSpace |
description | El papel de los medios de comunicación es de vital importancia para la sociedad, es
por ello, que las acciones en cuanto a la presentación y/o divulgación de la información es
una apuesta que debe corresponder siempre a los principios y criterios de la ética periodística.
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el tratamiento informativo que le
dieron los medios de comunicación El Mercurio y El Comercio a la noticia sobre el caso
femicidio de Cristina Palacio. De esta manera se determinó si en la construcción de la noticia
existió un abordaje sensacionalista o no. Por ello se estudió las unidades de análisis sobre el
caso de femicidio de Cristina Palacio desde dos diarios del país.
Se eligió El Mercurio por ser un medio local, mientras que El Comercio por ser un
diario nacional. La revisión de las unidades de análisis se dio de forma sistemática,
recopilando información de investigación, siguiendo una línea de tiempo de cada una de las
publicaciones, desde el 31 de marzo del 2017 hasta el 31 de marzo del 2018. Se utilizó la
metodología de análisis de contenido con el fin de describir el tratamiento noticioso que la
prensa escrita le dio al mismo. Y como resultados se obtuvo que los medios de comunicación
analizados en este trabajo, no dieron mucha importancia al caso de femicidio de Cristina
Palacio sino por el contrario en todo momento se intentó llamar la atención de los lectores
utilizando un lenguaje sensacionalista y amarillista. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35978 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-359782021-03-31T20:14:03Z Análisis del tratamiento informativo realizados por los diarios El Mercurio y El Comercio a la noticia sobre el caso de femicidio de Cristina Palacio Matute Novillo, Diana Verónica Samaniego Dumas, Diego Oswaldo Comunicación Social Problema social Violencia Medios de comunicación El papel de los medios de comunicación es de vital importancia para la sociedad, es por ello, que las acciones en cuanto a la presentación y/o divulgación de la información es una apuesta que debe corresponder siempre a los principios y criterios de la ética periodística. La presente investigación tuvo como objetivo analizar el tratamiento informativo que le dieron los medios de comunicación El Mercurio y El Comercio a la noticia sobre el caso femicidio de Cristina Palacio. De esta manera se determinó si en la construcción de la noticia existió un abordaje sensacionalista o no. Por ello se estudió las unidades de análisis sobre el caso de femicidio de Cristina Palacio desde dos diarios del país. Se eligió El Mercurio por ser un medio local, mientras que El Comercio por ser un diario nacional. La revisión de las unidades de análisis se dio de forma sistemática, recopilando información de investigación, siguiendo una línea de tiempo de cada una de las publicaciones, desde el 31 de marzo del 2017 hasta el 31 de marzo del 2018. Se utilizó la metodología de análisis de contenido con el fin de describir el tratamiento noticioso que la prensa escrita le dio al mismo. Y como resultados se obtuvo que los medios de comunicación analizados en este trabajo, no dieron mucha importancia al caso de femicidio de Cristina Palacio sino por el contrario en todo momento se intentó llamar la atención de los lectores utilizando un lenguaje sensacionalista y amarillista. The role of the media is of vital importance to society, which is why actions regarding the presentation and / or dissemination of information is a commitment that must always correspond to the principles and criteria of journalistic ethics. The purpose of this research is to analyze the informative treatment given by the media El Mercurio and El Comercio to the news about Cristina Palacio's femicide case. In order to determine whether there was a sensational approach or not in the construction of the news. Therefore, the analysis units on the case of Cristina Palacio's femicide were studied from two newspapers in the country. El Mercurio was chosen as a local medium, while El Comercio was a national newspaper. The review of the analysis units was carried out systematically, gathering research information, following a timeline of each of the publications, from its first to the last news presented on the fact. The content analysis methodology was used to describe the news treatment that the written press gave it. And as a result, it was obtained that the media analyzed in this work did not give much importance to the case of Cristina Palacio's femicide, but on the contrary, at all times it was tried to attract the attention of the readers using a sensationalist and yellowish language. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social en Periodismo y Comunicación Digital Cuenca 2021-03-31T20:14:00Z 2021-03-31T20:14:00Z 2021-03-31 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35978 spa TC;575 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Comunicación Social Problema social Violencia Medios de comunicación Matute Novillo, Diana Verónica Análisis del tratamiento informativo realizados por los diarios El Mercurio y El Comercio a la noticia sobre el caso de femicidio de Cristina Palacio |
title | Análisis del tratamiento informativo realizados por los diarios El Mercurio y El Comercio a la noticia sobre el caso de femicidio de Cristina Palacio |
title_full | Análisis del tratamiento informativo realizados por los diarios El Mercurio y El Comercio a la noticia sobre el caso de femicidio de Cristina Palacio |
title_fullStr | Análisis del tratamiento informativo realizados por los diarios El Mercurio y El Comercio a la noticia sobre el caso de femicidio de Cristina Palacio |
title_full_unstemmed | Análisis del tratamiento informativo realizados por los diarios El Mercurio y El Comercio a la noticia sobre el caso de femicidio de Cristina Palacio |
title_short | Análisis del tratamiento informativo realizados por los diarios El Mercurio y El Comercio a la noticia sobre el caso de femicidio de Cristina Palacio |
title_sort | análisis del tratamiento informativo realizados por los diarios el mercurio y el comercio a la noticia sobre el caso de femicidio de cristina palacio |
topic | Comunicación Social Problema social Violencia Medios de comunicación |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35978 |
work_keys_str_mv | AT matutenovillodianaveronica analisisdeltratamientoinformativorealizadosporlosdiarioselmercurioyelcomercioalanoticiasobreelcasodefemicidiodecristinapalacio |