Prevalencia y factores asociados de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al Centro de Salud Tomebamba, en el período Julio 2019 – Julio 2020. Cuenca
Antecedentes. - La anemia ferropénica es un trastorno común en las gestantes y está asociada a factores como: edad materna, multiparidad y dieta deficiente. Objetivo. - Determinar la prevalencia y los factores asociados a la presencia de anemia ferropénica en las gestantes que fueron atendidas en...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36014 |
_version_ | 1785802380914196480 |
---|---|
author | Tenorio Bravo, Katherine Alexandra Verdezoto Brito, Camila Sofía |
author2 | Parra Parra, Jorge Leonidas |
author_facet | Parra Parra, Jorge Leonidas Tenorio Bravo, Katherine Alexandra Verdezoto Brito, Camila Sofía |
author_sort | Tenorio Bravo, Katherine Alexandra |
collection | DSpace |
description | Antecedentes. - La anemia ferropénica es un trastorno común en las gestantes y está asociada a factores como: edad materna, multiparidad y dieta deficiente.
Objetivo. - Determinar la prevalencia y los factores asociados a la presencia de anemia ferropénica en las gestantes que fueron atendidas en el Centro de Salud “Tomebamba” de la ciudad de Cuenca, durante el período julio 2019-julio 2020.
Material y Métodos. - Estudio observacional y analítico de prevalencia. Aprobado por el Comité de Bioética el 13/10/20. Se obtuvo una muestra de 123 pacientes, para la cuales se elaboró un instrumento para recolección de información sobre: presencia de anemia, condición sociodemográfica, estado nutricional de gestante y factores asociados.
Resultados. – La prevalencia de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al Centro de Salud “Tomebamba” fue de 8.94 x 100, cifra inferior a la de los promedios encontrados en el medio local. La prevalencia de anemia es diferente según factores asociados, así, es de 5.69 x 100 en quienes no planificaron su embarazo, de 4.88 en inadecuado control prenatal, de 8.94 en aquellas con menos de 5 hijos, de 8.13 en 13–28 semanas de gestación y de 4.88 en estado nutricional normal.
Conclusión. - La anemia ferropénica en gestantes es más prevalente en embarazo no planificado, con controles prenatales inadecuados, que se encontraban en el segundo trimestre y con menos de 5 gestas previas. No se encontró asociación con el estado nutricional ni con el uso de suplemento de hierro. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36014 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-360142021-04-26T13:49:52Z Prevalencia y factores asociados de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al Centro de Salud Tomebamba, en el período Julio 2019 – Julio 2020. Cuenca Tenorio Bravo, Katherine Alexandra Verdezoto Brito, Camila Sofía Parra Parra, Jorge Leonidas Medicina Embarazo Nutrición Vitaminas Hematología Antecedentes. - La anemia ferropénica es un trastorno común en las gestantes y está asociada a factores como: edad materna, multiparidad y dieta deficiente. Objetivo. - Determinar la prevalencia y los factores asociados a la presencia de anemia ferropénica en las gestantes que fueron atendidas en el Centro de Salud “Tomebamba” de la ciudad de Cuenca, durante el período julio 2019-julio 2020. Material y Métodos. - Estudio observacional y analítico de prevalencia. Aprobado por el Comité de Bioética el 13/10/20. Se obtuvo una muestra de 123 pacientes, para la cuales se elaboró un instrumento para recolección de información sobre: presencia de anemia, condición sociodemográfica, estado nutricional de gestante y factores asociados. Resultados. – La prevalencia de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al Centro de Salud “Tomebamba” fue de 8.94 x 100, cifra inferior a la de los promedios encontrados en el medio local. La prevalencia de anemia es diferente según factores asociados, así, es de 5.69 x 100 en quienes no planificaron su embarazo, de 4.88 en inadecuado control prenatal, de 8.94 en aquellas con menos de 5 hijos, de 8.13 en 13–28 semanas de gestación y de 4.88 en estado nutricional normal. Conclusión. - La anemia ferropénica en gestantes es más prevalente en embarazo no planificado, con controles prenatales inadecuados, que se encontraban en el segundo trimestre y con menos de 5 gestas previas. No se encontró asociación con el estado nutricional ni con el uso de suplemento de hierro. Background: Iron deficiency anemia is a common disorder in pregnant women and is associated with factors such as: maternal age, multiparity, and poor diet. Objective: To determine the prevalence and the factors associated with the presence of iron deficiency anemia in pregnant women who were treated at the “Tomebamba” Health Center in the city of Cuenca, during the period July 2019 - July 2020. Material and methods: Observational and analytical prevalence study. Approved by the Bioethics Committee on 10/13/20. A sample of 123 patients was obtained, for which an instrument was developed to collect information on: presence of anemia, sociodemographic condition, nutritional status of the pregnant woman and associated factors. Results: The prevalence of iron deficiency anemia in pregnant women who attended the “Tomebamba” Health Center was 8.94 x 100, a figure lower than the averages found in the local environment. The prevalence of anemia is different according to associated factors; thus, it is 5.69 x 100 in those who did not plan their pregnancy, 4.88 in inadequate prenatal control, 8.94 in those with less than 5 children, and 8.13 in 13-28 weeks of gestation and 4.88 in normal nutritional status. Conclusions: Iron deficiency anemia in pregnant women is more prevalent in unplanned pregnancy, with inadequate prenatal controls, which were in the second trimester and with less than 5 previous pregnancies. No association was found with nutritional status or with the use of an iron supplement. Médico Cuenca 2021-04-13T14:42:05Z 2021-04-13T14:42:05Z 2021-04-13 bachelorThesis Proyecto de Investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36014 spa MED;2562 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 30 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Embarazo Nutrición Vitaminas Hematología Tenorio Bravo, Katherine Alexandra Verdezoto Brito, Camila Sofía Prevalencia y factores asociados de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al Centro de Salud Tomebamba, en el período Julio 2019 – Julio 2020. Cuenca |
title | Prevalencia y factores asociados de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al Centro de Salud Tomebamba, en el período Julio 2019 – Julio 2020. Cuenca |
title_full | Prevalencia y factores asociados de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al Centro de Salud Tomebamba, en el período Julio 2019 – Julio 2020. Cuenca |
title_fullStr | Prevalencia y factores asociados de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al Centro de Salud Tomebamba, en el período Julio 2019 – Julio 2020. Cuenca |
title_full_unstemmed | Prevalencia y factores asociados de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al Centro de Salud Tomebamba, en el período Julio 2019 – Julio 2020. Cuenca |
title_short | Prevalencia y factores asociados de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al Centro de Salud Tomebamba, en el período Julio 2019 – Julio 2020. Cuenca |
title_sort | prevalencia y factores asociados de anemia ferropénica en gestantes que acudieron al centro de salud tomebamba, en el período julio 2019 – julio 2020. cuenca |
topic | Medicina Embarazo Nutrición Vitaminas Hematología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36014 |
work_keys_str_mv | AT tenoriobravokatherinealexandra prevalenciayfactoresasociadosdeanemiaferropenicaengestantesqueacudieronalcentrodesaludtomebambaenelperiodojulio2019julio2020cuenca AT verdezotobritocamilasofia prevalenciayfactoresasociadosdeanemiaferropenicaengestantesqueacudieronalcentrodesaludtomebambaenelperiodojulio2019julio2020cuenca |